La Sagrada: irreverentes religiosas vuelven al escenario en la Retrospectiva Gato Chino en Teatro Sidarte

 

  • La compañía teatral Gato Chino inicia su Retrospectiva en Teatro Sidarte con una nueva temporada de La Sagrada, primera de tres obras que revisitará este año junto a Pulp y Requisitos.

Escrita y dirigida por Nicolás González, La Sagrada es una comedia negra que pone en tensión el poder, la represión religiosa y la revolución, desde un enfoque desfachatado y caótico, sello distintivo de la agrupación. Ambientada en un convento, la historia sigue a tres monjas que, tras un trágico accidente, quedan solas. La llegada de un clérigo enviado por el Consejo de la Iglesia amenaza con desestabilizar su mundo, provocando en ellas una reacción inesperada: resistir, proteger su núcleo y, sin quererlo, encender una revolución. En este proceso, se ven enfrentadas a su propia ética y moral, en respuesta al machismo y a la opresión que históricamente han vivido.

La obra también interpela los discursos hegemónicos, abordando la dualidad moral y la violencia institucional desde una propuesta visualmente potente. Su estética kitsch, artificial y ceremonial —donde predominan los colores pastel, las texturas plásticas y un vestuario que exagera los códigos religiosos— convive con una atmósfera onírica y desbordada. El resultado es un montaje que combina humor negro, absurdo y sátira para confrontar lo sagrado y lo profano.

Con un lenguaje escénico cercano y accesible, cargado de referencias a la cultura pop, el montaje busca generar complicidad con el público y cumplir uno de los propósitos centrales del colectivo: acercar el teatro a nuevos espectadores mediante obras dinámicas, provocadoras y profundamente contemporáneas.

“Nos interesa el humor porque puede revelar la fragilidad humana, sus miserias y contradicciones. En La Sagrada llevamos eso al extremo para evidenciar cómo el poder se sostiene incluso en los lugares más sagrados”, comenta Nicolás González, director del montaje.

“El uso de códigos compartidos con el público —como referencias populares chilenas y arquetipos reconocibles— nos permite generar identificación y hacer que el teatro sea una experiencia cercana, viva y provocadora”, agrega Sara Marambio, asistente de dirección y productora.

Con cuatro exitosas temporadas entre 2022 y 2023, La Sagrada se ha consolidado como una de las obras más representativas de la compañía. Su circulación en diversos espacios, sumada al interés sostenido del público, da cuenta de la fuerza escénica y resonancia que genera su propuesta. Esta nueva temporada en Teatro Sidarte es también una oportunidad para reencontrarse con una obra que, desde el humor y la irreverencia, no deja indiferente.

Coordenadas

Temporada: del jueves 29 al sábado 31 de mayo, a las 19:30 hrs.

Lugar: Teatro Sidarte, Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta

🎟️ Entradas bajo sistema “Paga lo que puedas”: $6.000 / $8.000 / $10.000
https://ticketplus.cl/events/la-sagrada-cia-gato-chino

📱 Más información en Instagram: @cia.gatochino

📩 Contacto: cia.gatochino@gmail.com | +56 9 8392 4070

⚠️ La obra incluye humo, un momento con cambios de iluminación rápida y sonido de alta intensidad. Aunque no se utilizan de forma sostenida, este pasaje podría resultar sensible para algunas personas

⚠️ No se permite el ingreso una vez iniciada la función.

Ficha artística

Dramaturgia y Dirección: Nicolás González

Asistencia de Dirección: Sara Marambio

Elenco: Javiera Barrientos – Nicolás González – Magdalena Llanos – Maite Pino – Kevin Yévenes

Composición musical y Diseño sonoro: Octavio O’Shee

Diseño escenográfico y vestuario: John Álvarez

Diseño de Iluminación: Fernando Solis

Realización de vestuario: Elizabeth Pérez, Sara Marambio

Producción: Sara Marambio – Tomás Araya

⁠Duración: 1 hora y 25 minutos.

Reseña

Luego de un fatídico accidente en un convento, sólo quedan tres sobrevivientes: las hermanas Agnes, Andrea e Irene. Debido a esto, el Consejo de la Iglesia decide enviar a un clérigo para rehabitar el lugar, reorganizarlo y supervisar la conducta de estas particulares monjas. Las religiosas, frente a la amenazante llegada de este extraño, comienzan a unirse por un interés común: mantener su núcleo intacto y resistir la intromisión. ¿Comenzarán a gestar una revolución contra la institución que más ha vulnerado sus derechos? ¿O será esta apenas una razón más para que llegue otro invasor?

Reseña breve
Luego de un fatídico accidente en un convento, sólo quedan tres sobrevivientes: las hermanas Agnes, Andrea e Irene. El Consejo de la Iglesia envía a un clérigo a reorganizar y controlar el lugar. Frente a la amenaza que representa su presencia, las religiosas se unen con un objetivo común: resistir. En medio del encierro, la obediencia y el absurdo, comienza a gestarse una inesperada rebelión.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *