Lanzan plataforma virtual con recorridos 360° a exposiciones de arte

En el marco del Día del Patrimonio Cultural

 

  • El nuevo portal aiep.cl busca ampliar el acceso a diversas manifestaciones artísticas como fotografía, teatro, diseño y otras expresiones plásticas. El sitio también aloja la radio AIEP, espacio con diversos programas y especiales musicales.

Recorridos en 360°, galerías fotográficas y entrevistas e imágenes son parte del material audiovisual del nuevo portal cultura.aiep.cl, que se presenta en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Patrimonio Cultural en nuestro país.  Instaurada esta celebración en 1999, este año enfrenta el desafio de relevar la cultura, historia y arquitectura de nuestro país en un contexto de estricto distanciamiento social.

La nueva plataforma cultural y gratuita, ya se encuentra disponible para realizar recorridos virtuales a exposiciones tan renombradas como la de Bauhaus, muestra de una de las escuelas de arquitectura y diseño más importantes de la modernidad; la muestra del fotógrafo Gabriel Schkolnick o las obras del artísta plástico nacional Juan Pablo Piderit.

Cabe destacar, que en portal también tiene el acceso directo a radio.aiep.cl con diversos programas y especiales musicales. Además, de una primera mirada al Teatro AIEP, sección que en el corto plazo incorporará obras para poder disfrutar en línea.

Marcela Vaccaro, vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de AIEP, destacó la importancia de ampliar el acceso a las artes en nuestro país: “Comunicar y acercar el arte a la comunidad ha sido un desafío en nuestro país. Hoy más que nunca, en momentos de un distanciamiento social que impone el reto de generar cercanía no presencial, ponemos a disposición de la comunidad un recurso digital que muestra el talento de grandes artistas chilenos y distintas expresiones artísticas audiovisuales”.

A lo que agrega, “desde la academia, tenemos la convicción que este espacio será un aporte que se suma al esfuerzo de muchos otros del mundo educacional, público y privado.” Cultura.aiep.cl busca dar cabida a distintas iniciativas relacionadas con las artes plásticas, escénicas y sonoras.

Hernán Garfias, director de la Escuela de Diseño, Arte y Comunicación de AIEP y curador de la Sala de Arte AIEP, enfatiza que “las exposiciones son didácticas y están pensadas para que cualquier persona, incluso sin nunca haber oído sobre Bauhaus, Schkolnick o Piderit, pueda entender de qué se trata y su impacto. Esa es su principal característica, poder ser disfrutada por conocedores y no conocedores de este tema”.

Sobre AIEP

 AIEP es una institución de educación superior técnico profesional cuya misión es la formación de profesionales y técnicos capaces de insertarse en el mundo laboral, vinculando el quehacer institucional al desarrollo profesional de las personas en las diferentes áreas del conocimiento y regiones geográficas. Con sus 24 sedes de Calama a Castro, AIEP forma una comunidad de más de 94 mil estudiantes, 4.500 docentes, cerca de 120 mil titulados y 1.500 colaboradores.  AIEP cumplió con un riguroso proceso de evaluación por parte de B Lab® (www.bcorporation.net) y se convirtió en un B-Corp™ (Certified B Corporation®). AIEP es parte de la red educacional Laureate.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *