El montaje tipo sitio específico parte en la Plaza Camilo Mori, baja por Antonia López de Bello para recorrer el propio teatro y terminar con la experiencia dentro de la sala. “Propone la reflexión en torno a la muerte, objetos, espacios, amores, vida y biografía, trazando un camino emocional”, dice su director, Malicho Vaca.
¿Qué significa volver a recorrer las calles en medio de una pandemia?, ¿cuántos secretos guardan?, ¿qué sucede en una casona antigua en medio del barrio La Chimba?, ¿qué canción de amor cuenta la historia no dicha?, ¿qué significa escribir una carta al pasado?, ¿cuántas palabras habitan este Taller?, ¿volveremos a conectarnos?, ¿qué implica despedirse en un teatro vacío?… éstas y otras interrogantes plantea Las cosas que nunca dije, performance que se estrena este miércoles 25 de noviembre a las 19 hrs en Taller Siglo XX Yolanda Hurtado, continuando con sus funciones presenciales.
“Viajamos de lo exterior a lo interior, para despedirnos finalmente de las cosas que no se dijeron nunca antes”, dice su dramaturgo y director, Malicho Vaca Valenzuela, sobre el montaje de estilo sitio específico, que propone intervenir la ciudad generando un cruce entre la vida cotidiana, la performance y la audiencia.
A partir de un trabajo de investigación sociológico se crean y presentan múltiples escenas que abordan, desde distintas aristas, el concepto de la muerte con diferentes enfoques provenientes, tanto de realidades culturales observadas y registradas, como de ficciones creadas a partir de los materiales personales de los integrantes del equipo.
En Las cosas que nunca dije, un elenco de cinco artistas pone en resistencia actividades relacionadas con el concepto del fin de la vida. El público es invitado a formar parte de la denominada Cumbre mundial de las cosas que nunca se dijeron, donde los performers realizarán un recorrido desde la Plaza Mori (Antonia López de Bello con Constitución) hasta el propio Taller Siglo XX. “Pasaremos por lugares relevantes del barrio La Chimba (Bellavista, Recoleta) y edificios específicos en los cuales el paso del tiempo ha cambiado su funcionalidad por la que fueron concebidos. Propone la reflexión en torno a la muerte de las cosas, objetos, espacios, amores, vida y biografía, trazando un recorrido emocional”, concluye.
www.tallersiglo20.cl
COORDENADAS
Las cosas que nunca dije
Del 25 de noviembre al 5 de diciembre
Miércoles a sábado, 19 hrs
$4.000 general $2.500 estudiantes
Estudiantes secundarios GRATIS
Taller Siglo XX Yolanda Hurtado
Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Recoleta.
https://ticketplus.cl/events/las-cosas-que-nunca-dije
RESEÑA LAS COSAS QUE NUNCA DIJE
Este montaje del tipo Sitio específico, propone intervenir la ciudad generando un cruce entre la vida cotidiana, la performance y la audiencia, realizando un recorrido por el Barrio Bellavista para terminar en el propio Taller Siglo XX. A partir de un trabajo de investigación sociológico, cinco performers crean y presentan múltiples escenas que abordan, desde distintas aristas, el concepto de la muerte con diferentes enfoques.
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia y dirección: Malicho Vaca Valenzuela
Creación y composición musical: Cesar Avendaño y Fabian Villalobos
Performers: Cesar Avendaño, Piera Marchesani, Jorge Salazar, Gabriel Valenzuela y Fabian Villalobos