
La falta de tiempo es uno de los principales argumentos a la hora de no leer o terminar un libro. Sin embargo, las vacaciones de verano son el momento perfecto para retomar la lectura que lleva meses en el velador o de elegir algún best seller del momento. Si estás buscando algún título que todos están hablando, Linio te recomienda 5 libros que muchos leerán durante estos días de descanso.
21 lecciones del siglo XXI
Hace una década, Yuval Noah Harari era un total desconocido y actualmente es uno de los escritores más influyentes del mundo. Con 42 años, ha vendido más de 10 millones de ejemplares y es el favorito de Barak Obama, Bill Gates y Mauricio Macri.
En 2011, el autor publicó “Sapies: de animales a dioses”, una historia de la especie desde las primeras formas biológicas, hasta los nuevos desafíos de la tecnología. Tras un desbordante éxito, cuatro años después lanzó “Homo Deus, breve historia del mañana”. En sus más de 400 páginas habla del curso de la historia a partir del momento en que la humanidad se ha adueñado del planeta e indaga cuál será el futuro que nos espera.
El profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén, con un doctorado en Oxford, decidió completar esta trilogía. “21 lecciones para el siglo XXI” analiza el mundo actual, planteando los principales desafíos de un mundo cada vez más complejo y difícil de comprender. Reflexiona sobre el cambio climático, armas de destrucción masivas, avances tecnológicos y desafíos políticos.

La muerte del comendador
Otra excelente opción de lectura es Haruki Murakami, uno de los autores japoneses más famosos por su literatura de ficción. Su primera novela fue publicada en 1979, “Escucha la canción del viento”, pero no fue hasta “Tokio Blues” con la que consiguió un gran éxito.
Hace dos años publicó “La muerte del comendador”. Este libro narra la historia de un retratista que sorpresivamente se divorcia a su esposa. Confundido y sumido en sus recuerdos, deambula por el país sin rumbo, hasta que un amigo le ofrece quedarse en una casa aislada y rodeada de bosques. En este lugar intenta comprender el sentido de su propia existencia.
Entre las paredes vacías, el protagonista encuentra en una habitación un cuadro envuelto con una etiqueta que dice “La muerte del comendador”. Cuando decide desenvolverlo se abre un extraño mundo donde suena una campanilla, un millonario, una tímida adolescente y, por supuesto, el comendador. Este libro es un laberinto de lo cotidiano con señales sin respuestas.
Además, si la lectura te atrapa, puedes seguir con “El muerte del comendador. Libro 2”, recientemente publicada. Todas las incógnitas del primer volumen van desvelándose, e incluso la pregunta más importante ¿Qué le ocurrió en el pasado al autor de la obra?

La magia del orden
Si ya viste los ocho capítulos de la serie “A ordenar con Marie Kondo” de Netflix y necesitas saber más técnicas sobre el orden, un libro perfecto es “La magia del orden”. Con más de 8 millones de copias en el mundo y 40 idiomas, esta organizadora japonesa no sólo promete que esto te ayudará a ordenar tu casa, sino también afirma que ordenará tu vida.
En sus 200 páginas, te ayudará a mantener solo las cosas esenciales. El primer paso, según el método Konmari, es ordenar la ropa. Debes sacar todas tus prendas del clóset y apilarlos sobre la cama. Luego debes preguntarte si esa prenda te hace feliz y quieres quedártelo. Cuando ya tengas claro qué cosas se quedarán en tu clóset es el momento de ordenar por categorías. Si quieres saber más consejos, esta lectura es perfecta para tu verano.

Goleador del siglo
Si lo tuyo es lo tuyo “Goleador del siglo: la historia de Esteban Paredes” es un libro ideal. El último libro del periodista Luis Marambio, también de “Campeones: de Selección”, relata a través crónicas e historias inéditas del jugador chileno.
En 90 crónicas reconstruye los 18 años de carrera del delantero desde el 2000 hasta la actualidad. La posibilidad de jugar en Universidad de Chile, Universidad Católica, la consolidación de su carrera a los 30 años y su opción de retirarse del fútbol, esas y otras historias sobre el mayor goleador del fútbol del siglo e ídolo de Colo Colo encontrarás en este libro.

La hija del relojero
La novelista australiana, Kate Morton, es dueña de varios best sellers. En 2006 lanzó su primer libro “La casa de riverton”, el cual recibió buenas críticas. En doce años ha publicado siete libros y ha vendido más de 3 millones de copias en 38 países. Una de sus libros más conocidos es “El jardín olvidado”.
Tal como lo ha dejado entrever en todas sus obras, tiene una obsesión con el tema del tiempo, como el pasado y presente se conectan. “La hija del relojero”, su más reciente obra, también juega con eso.
La historia está situada en Londres (1896), cuando un grupo de artistas, guiadas por Edward Radccffle viaja a una casa de campo en Bershire. El propósito de este viaje es estar los siguientes meses recluidos y dejarse llevar por su creatividad e inspiración. Cuando el verano está finalizando, una mujer ha muerto y otra ha desaparecido, además una joya de valor incalculable.
Ciento cincuenta años más tarde, Elogie Winslow descubre una cartera de cuero con una fotografía de una hermosa mujer y un cuaderno de bocetos de una casa con tejados. Estos dibujos resultan muy familiares para ella. “La hija del relojero” es una historia de misterio, robo y amor.
,