Llega a NAVE la última obra del ciclo Prácticas Para
Estar Juntas: La Bailarina de Sonia Gómez
● La última obra del ciclo “Prácticas para estar juntas” se exhibirá este 22 y 23 de julio.
● “La Bailarina” es un trabajo de proximidad entre el espectador y la artista que deja de lado los artificios que envuelven a la danza.
● Sonia Gómez es la última artista española en presentarse en este ciclo que cuestiona y trabaja en torno a los objetos y el humor.
Santiago, 17 de julio de 2017
Luego de haber presenciado las obras de las artistas españolas Amalia Fernández, Cuqui Jeréz, María Jeréz e Idoia Zabaleta, llega a NAVE la última obra del ciclo Prácticas Para Estar Juntas: “La Bailarina” de la artista hispana Sonia Gómez.
La obra que comenzó a gestarse en 2014 y que se presentará en NAVE como un solo de 35 minutos, es el resultado de una investigación entre la proximidad de la artista con el público que busca no apoyarse de los artificios que enmarcan a la danza actual, ya que pretende ser una pieza que se pueda presentar en cualquier lugar, sin que el contexto sea una determinante.
Sonia Gómez se prepara en casa. En una habitación vacía y también en una sala de ensayo, la coreógrafa española busca, en un espacio inesperado sin los artificios de la luces y un suelo especial, crear un espectáculo íntimo donde las dualidades entre audiencia e intérprete, y el cuerpo y la performatividad se encuentren y confluyen.
En “La Bailarina”, el movimiento es el protagonista absoluto de todo y toda acción y voluntad giran en torno al deseo de moverse.
La pieza, un solo de danza para un público pequeño, está pensada para ser bailada en espacios que transmitan placer y empatía al intérprete y el espectador.
En esta nueva muestra de su pieza en NAVE, la artista vuelve a retomar los pasos que llevaron a la creación de la obra en sus orígenes. “La Bailarina” nace del prefijo auto, de la investigación en el movimiento y de algunas reglas para el intérprete.

Sobre su paso por NAVE y sobre lo que busca generar como parte de su trabajo en el espacio la artista dice: “Busco poder generar, intercambiar y compartir el proceso Bailarina. La pieza que ha tenido varios formatos de reflexión ya que se ha compartido invitando a otros artistas a hacer versiones de la pieza original y también se ha convertido en un Laboratorio [DANCERS], para seguir investigando con profesionales de las artes del cuerpo sin la necesidad de llegar a un resultado-pieza-producto. El laboratorio [DANCERS] comparte los principios de Bailarina con los participantes que pueden hacer uso y disfrute de las ochos pautas de movimiento que conforman la pieza original y utilizarlos a su antojo, cómo quieran y cuándo quieran”.
COORDENADAS
Fecha: 22 y 23 de julio
Horario: 20:00 hrs
Lugar: NAVE – Libertad 410, Santiago Centro. (Metro Cumming / Quinta Normal)
Precio: $1.500 estudiantes (presentando tarjeta que acredite) tercera edad y vecinos que acrediten domicilio. $3.000 general.
Entradas en boletería el día de las funciones a partir de las 19:00 horas.
(Pago sólo en efectivo. No hay redcompra)
>>> Este proyecto cuenta con el financiamiento de PICE y Acción Cultural Española, y Centro Cultural España.
Evento en facebook: https://www.facebook.com/events/466707477042850/