LLEGA CAJA NEGRA, LA MUESTRA QUE DEVELA LOS PROCESOS CREATIVOS DE CUARENTA ARTISTAS CHILENOS

LLEGA CAJA NEGRA, LA MUESTRA QUE DEVELA LOS PROCESOS CREATIVOS DE CUARENTA ARTISTAS CHILENOS
        Artistas visuales, músicos, escritores, fotógrafos y poetas, entre los que se cuentan Luis Poirot, Elvira Hernández, Francisca Valenzuela y Florencia Grisanti, aceptaron el desafío de Fundación Plagio de mostrar sus procesos de trabajo, compartiendo los pasos que anteceden a la versión final de sus obras.
        La idea tras la exposición es que el público pueda entrar en estos espacios íntimos de los artistas, entendiendo que la creación es un proceso que cada uno enfrenta de manera diferente y del que todos estamos invitados a ser parte.

SANTIAGO, mayo 2018. A partir del próximo 24 de mayo, el Centro GAM será el escenario de una particular experiencia: un montaje donde las obras que se presentarán, pertenecientes a cuarenta destacados artistas chilenos de diversos ámbitos, son los procesos a los cuales se enfrenta cada artista para desarrollar su obra. Borradores, tableros de referencias, bocetos, y objetos que los ayudaron a inspirarse, son los elementos que componen la muestra Caja Negra.
Ideada y curada por Fundación Plagio, la experiencia significó un trabajo inédito para los artistas convocados, que implicó mostrar su obra desde otro punto de vista con la intención de generar un puente con el espectador. “Son procesos que han permanecido ocultos, como una caja negra, donde conocemos el resultado, a veces las influencias, pero nunca el proceso. Buscamos con esta exposición develar parte de ese secreto”, dice Carmen García García, directora de Fundación Plagio.
La artista visual y taxidermista Florencia Grisanti, el fotógrafo Luis Poirot, la cantante Francisca Valenzuela, la escritora Alejandra Costamagna y la poeta Elvira Hernández, son algunos de los cuarenta escritores, músicos, poetas, ilustradores y artistas visuales chilenos que aceptaron el desafío. “Queremos situar la creatividad ya no como algo exclusivo, sino como una capacidad en potencia, que cada persona está invitada a descubrir”, dice García.
Fundación Plagio ha hecho de la creatividad, sea cual sea la disciplina artística o la expresión cultural donde se desarrolle, el centro de sus proyectos, entre los que destaca su iniciativa emblema, el concurso “En 100 Palabras”. “Conocer qué inspira a un artista, qué elementos aportaron en su imaginario de referencia cuando creó determinada obra, cómo fueron las fases creativas de su producción y qué tipo de decisiones tomó en el camino, permiten democratizar la creatividad”, agrega Carmen García.
Complementario a la muestra permanente abierta al público hasta el 15 de julio “Caja Negra” incluye un calendario de conversatorios y performances en vivo de algunos de los artistas convocados, que tendrá lugar de acuerdo al siguiente programa.
JUNIO
Jueves 7
19:30 hrs.
Conversación entre Juana Díaz y Catalina Bu
Martes 19
20:30 hrs.
Música en vivo con Pedro Piedra
Martes 26
20:30 hrs.
Música en vivo con Manuel García
JULIO
Martes 3
20:30 hrs.
Música en vivo con Orquesta de Poetas
Jueves 12
19:30 hrs.
Conversación entre Luis Poirot y Alejandra Costamagna
Más información sobre Caja Negra en: www.plagio.cl
Ficha
Caja Negra. Exposición colectiva en torno a los procesos creativos 

Del 24 de mayo al 15 de julio

Sala de Artes Visuales del Centro Cultural GAM

Inauguración: 23 de mayo a las 19:30 horas.

Entrada liberada 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *