Lo Mejor del 2019

Por Galia Bogolasky

Este año que está por terminar, fue un año con muchos proyectos bien interesantes. Hubo excelentes estrenos en teatro, con variadas temáticas y distintas visiones. Se lanzaron libros con un fuerte componente de autoficción, un género que se puso de moda, muchas autoras mujeres, lo que es bien significativo. En cuanto a cine chileno fue un año con fuerte presencia del documental, y en arte hubo potentes exposiciones.


A pesar de que, desde el 18 de octubre, hubo una especie de apagón cultural, muchos siguieron exponiendo, lanzando libros y estrenando obras, algunas incluso con sistema “paga lo que puedas” y otros estrenos se tuvieron que suspender de frentón. El cine chileno quedó en pausa, y recién ahora se están estrenando esperadas películas nacionales.

Con todo lo que ha pasado, igual queremos resaltar el trabajo enorme de muchos artistas, directores, dramaturgos, actores, cineastas, que, a pesar de la complejidad de seguir creando, lo hicieron con más fuerza que nunca.
Esta vez, quisimos dejarle la elección de Lo Mejor del Año a los seguidores de Culturizarte. La metodología de la encuesta fue online, donde se hicieron preguntas sobre lo mejor del año en cada categoría, con alternativas, y con la opción de agregar más nombres a la lista.


Estos fueron los ganadores:

Mejor Obra de Teatro: Mocha Dick, con un 29,4% de los votos. La obra dirigida por Miguel Bragante, de la compañía “La Mona Ilustre” se presentó en el Teatro UC del 27 de abril al 25 de mayo (https://culturizarte.cl/critica-de-teatro-mocha-dick-epica-y-visualidad). La siguieron Tragicomedia del Ande (https://culturizarte.cl/entrevista-a-tryo-teatro-banda-sobre-su-obra-tragicomedia-del-ande-francisco-sanchez-el-teatro-tiene-que-ver-con-las-pasiones-humanas-con-las-miserias-humanas/) e Impostoras (https://culturizarte.cl/critica-de-teatro-impostoras-puesta-en-escena-y-artificios-varios/) con 11,8% cada una.

Mejor Película Chilena: Los Reyes ( https://culturizarte.cl/critica-de-cine-los-reyes-de-bettina-perut-e-ivan-osnovikoff-vida-de-perros/ ) el documental de Bettina Perut e Iván Osnovikoff obtuvo el 47,1% de los votos, seguida por Lemebel ( https://culturizarte.cl/entrevista-a-la-directora-de-lemebel-joanna-reposi-el-documental-esta-de-fiesta-y-nosotras-tambien-estamos-de-fiesta/ ) de Joanna Reposi con 23,5% de los votos, demostrando la importante presencia del cine documental de calidad en nuestra cartelera este año.

Mejor Película Internacional: Empate entre Joker”de Todd Phillips ( https://culturizarte.cl/critica-de-cine-joker-el-ultimo-deja-la-luz-prendida/ ) y Parasite de Bong Joon-ho (https://culturizarte.cl/critica-de-cine-parasite-una-leccion-de-cine-made-in-corea/ ) ambas con 29,4% de los votos. Estas películas, fueron éxito de crítica a nivel mundial. La primera fue un hito comercial, la segunda ganó el Festival de Cannes 2019 (se presenta en el Festival de Cine Wikén en enero)

Mejor Libro Chileno: La Buena Educación de Amanda Teillery (https://culturizarte.cl/entrevista-a-la-autora-de-la-buena-educacion-amanda-teillery-el-libro-es-una-amalgama-de-lugares-y-personas-que-conoci/ ) con un 23,5% de los votos. Le sigue Gatos de la Vega de Francisco Cabezas y Mireya Osorio ( https://culturizarte.cl/gatos-de-la-vega-crowdfunding-para-su-segundo-libro/) con un 17,6% de los votos.

Mejor Ópera: Empate entre Cosi Fan Tutte (https://culturizarte.cl/critica-de-opera-magistral-fiordiligi-en-cosi-fan-tutte/ ) y Carmen ambas con 21,4% de los votos.


Mejor Exposición de Arte: Eva de Marcela Said en el GAM, con 29,4% de los votos. Luego le sigue Surge de Anish Kapoor en Corpartes (https://culturizarte.cl/anish-kapoor-los-artistas-no-creamos-objetos-creamos-mitologia/) con 23,5% de los votos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *