LOS CONTADORES AUDITORES Y CUERPO INDISCIPLINADO PRESENTAN LOS DOS PRIMEROS ESTRENOS DE TEATRO HOY
· Surinam, el más reciente trabajo de los creadores de La Tía Carola y Safari para divorciadas, es el primer “dramedy” de la compañía y estará con funciones del 5 al 28 de mayo en la Sala Principal de Centro Cultural Matucana 100.
· Luego le seguirá La Fábrica, instalación de teatro y performance, creada en el prestigioso Watermill Center de Nueva York. El montaje se presentará en un nuevo espacio del barrio Rondizzoni, entre el 12 y el 21 de mayo.
· Teatro Hoy es presentado y organizado por Fundación Teatro a Mil y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la colaboración de Sala Agustín Siré, Centro Cultural Matucana 100, Espacio Fábrica, Nave, Teatro del Puente, Teatro Camilo Henríquez y Teatro Duoc UC.
Santiago, mayo 2017. Reconocidos por utilizar la comedia para exponer diversos temas sobre el escenario, Los Contadores Auditores vuelven a las tablas con Surinam: el primer “dramedy” (mezcla de drama y comedia) de la compañía que profundiza en la búsqueda de identidad en tiempos de transculturación. La obra es el segundo título en cartelera de Teatro Hoy y estará presentándose entre el 5 y el 28 de mayo en el Teatro Principal del Centro Cultural Matucana 100.
En el marco de su décimo aniversario, el colectivo encabezado por los diseñadores teatrales Juan Andrés Rivera y Felipe Olivares, presenta a Sócrates: un hombre tímido, dedicado a escribir subtítulos de series en Internet, quien comenzará una aventura al ir en busca de su verdadero padre. A raíz de este dilema, el joven se descubrirá a sí mismo y a extraños personajes que deambulan entre la realidad y la ficción.
Escenas de series como Game of Thrones y Breaking Bad servirán de espacio imaginario para hablar de una generación adicta a Netflix, permanentemente conectada y con una constante crisis de identidad. A través de la sátira y el humor característico de Los Contadores Auditores, el elenco invita a reflexionar sobre las relaciones filiales, la búsqueda interna y el amor, mediante una producción que se instala como el trabajo más ambicioso de la compañía.
“El objetivo (de Surinam) es más bien artístico. Explotar una sala más grande, música en vivo. Pensar en expandir la puesta en escena como la veníamos concibiendo. Explorar un humor distinto, temas más íntimos, sin perder el sello de la compañía”. Así lo describe Juan Andrés Rivera, quien añade que en sólo 80 minutos habrán más de 35 cambios de vestuario.
Días después del estreno de Surinam, continuará el debut de La Fábrica, de Cuerpo Indisciplinado. La puesta en escena es una instalación de teatro y performance que se llevará a cabo en una fábrica de metal abandonada en pleno barrio Rondizzoni. En este lugar, se presentan cuatro exitosos emprendedores de una fábrica de guantes que, tras trabajar 24 horas seguidas para incrementar su producción, comienzan a perder la razón de su trabajo. Agotados, mudos y aislados, se convierten en víctimas de sí mismos.
La pieza creada en el prestigioso Watermill Center de Nueva York gracias al convenio de Fundación Teatro a Mil y financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y Las Artes, sigue con el objetivo de la compañía “re-pensar el cuerpo y su contexto de inscripción cultural y político a través de la experiencia performativa”. En La Fábrica, según comenta su directora, Camila Karl, se podrá reflexionar sobre “las condiciones de trabajo que nos estamos generando a nosotros mismos. Bajo qué máscaras nos sentimos libres o nos creemos autónomos (…) Queremos invitar al público a vivir una experiencia teatral, que puedan ver una obra de teatro lo más cerca posible, lo más cerca que ellos quieran verla”.
La propuesta se desarrollará entre el 12 y el 21 de mayo y será una performance visual y sonora, donde los espectadores podrán sumergirse de manera vivencial en Espacio Fábrica ubicado en Pedro Lagos 1411, Metro Rondizzoni, Santiago Centro.
Más de Teatro Hoy 2017
El pasado jueves 20 de abril, Teatro Hoy comenzó con la aplaudida reposición de Ana Luz Ormazábal y su compañía ANTIMÉTODO, Ópera. La pieza estará en cartelera hasta este sábado 6 de mayo en Sala Agustín Siré.
Además de Surinam de Los Contadores Auditores y La Fábrica de Cuerpo Indisciplinado, el ciclo se desarrollará hasta el 9 de julio con la exhibición de otros cuatro montajes: Estado Vegetal de Manuela Infante; El Pacto de Renv de Roberto Cayuqueo; Croma de David Atencio y Bebende Antonia Mendía, texto de Guillermo Calderón.
Las entradas se encuentran a la venta en Boletería Teatral (Costanera Center, nivel 1), boletería de los teatros y a través de https://www.fundacionteatroamil.cl/teatrohoy/.
Como parte de las actividades gratuitas de Laboratorio Escénico, programa de formación permanente de Fundación Teatro a Mil, cada obra tendrá un diálogo post función para que el público y los artistas entablen una conversación reflexiva. Este viernes 5 de mayo será el turno de Óperamoderado por el periodista de diario El Mercurio, Eduardo Miranda. Además, en el contexto del mismo programa de formación, el próximo viernes 11 de mayo, a las 11.30 horas, se realizará un foro sobre teatro chileno en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica.
Más información aquí.
FOTOS Y VIDEOS:
Claudia Rojas
Jefa de Prensa – Fundación Teatro a Mil
(56 + 2) 2925 03 73 – (+56) 9 96847979