“Los pueblos te llaman: Nahuelpan Presidente”: GASTÓN SALGADO SE CONVIERTE EN PRIMER PRESIDENTE MAPUCHE

 


Escrita por Roberto Cayuqueo y dirigida por Constanza Thümler, Los pueblos te llaman: Nahuelpan Presidente pone en la piel del intérprete de Martín Vargas a un inédito primer mandatario indígena en Chile. 

“Plantear la obra en el año 2038 nos permite ficcionar un futuro, pero durante el proceso de creación no nos dimos mucho espacio para fantasear ese futuro, pues nuestro presente y la carga de nuestra memoria histórica ya supera otras posibles ficciones, obligándonos a plantear la obra desde las problemáticas actuales e instalando el trabajo a partir de preguntas, conflictos y contradicciones que nos atraviesan desde la construcción de la realidad en la que vivimos, amplificándola y haciendo zoom a eso que nos duele”.

Así resume la directora Constanza Thümler, la esencia de Los pueblos te llaman: Nahuelpan Presidente, primera creación conjunta de Colectivo Bestia y Colectivo Epew que podrá verse a partir del próximo 20 de octubre en Teatro Mori Bellavista. «Uno de nuestros grandes desafíos fue generar una autoría desde el diálogo entre artistas pertenecientes a la cultura mapuche y chilena, con procesos y metodologías muy diferentes. Pero ése era un punto esencial del proyecto: instalar el conflicto hablando del poder, nuestra historia, experiencias, miradas y traducciones, desde todos los puntos de vista posibles”, agrega.

A cargo de la escritura se encuentra Roberto Cayuqueo (El Pacto de Renv), quien aborda la puesta como una oportunidad de plantear diversas interrogantes. “El ejercicio del arte tiene la posibilidad de mirar el pasado, revisitar la memoria de los vencidos y de los anónimos borroneados por la historia, y darles un lugar para redimirlos, pero también abre espacio para jugar a construir y pensar un presente distinto y un futuro. Éste es nuestro caso, donde lo mapuche es considerado una pregunta abierta y en constante construcción, además de detenerse ante el gran problema de la chilenidad”, señala.

La estructura del montaje propone dos planos de acción que responden a escenas privadas del candidato y su exposición pública. Por un lado, se lo ve en su intimidad, con sus fantasmas, miedos y ambiciones, y por otro; al político, desplegando todas sus estrategias para cautivar los votos que lo llevarán a La Moneda.  “Significa, no sólo pensar en cómo construir al primer Presidente mapuche en Chile, sino que también mirar nuestro presente y nuestra historia. Construimos a Nahuelpan desde lo que vemos hoy, como los conflictos del Estado chileno con los pueblos originarios, la lucha de poder y la desigualdad”, explica Gastón Salgado, quien asume el rol de este inédito primer mandatario.

“Junto a Constanza hemos realizado un trabajo mano a mano para plantearnos desde el enfrentamiento y búsqueda de los estados reales por los que transita el personaje en las situaciones límite y fragmentadas que propone el texto, donde se despliegan preguntas y contradicciones. En mi caso, como Gastón, debo asumir cómo me enfrento al presente de ese hombre que está ad portas de hacerse cargo del peso de la historia”, concluye el actor, ampliamente elogiado por su interpretación protagónica en Martín el hombre y la leyenda, y en La Cacería 

Coordenadas Los pueblos te llaman: Nahuelpan Presidente

Del 20 de octubre al 18 de noviembre
sábado 22.30 h y domingo 20 h
Teatro Mori Bellavista (Constitución 183, Providencia)
$8.000 general y $4.000 estudiantes

Descuentos sobre valor general: 50% Zona Entel / 40% Banco de Chile / 40% Club Viva de Vida Security / 30% El Mercurio / 30% Club Metrogas

RESEÑA

Es el año 2038, Chile está ad portas de elegir a su nuevo Presidente. El candidato NAHUELPAN se encuentra a muy poco de llegar al poder y el camino que ha tenido que atravesar lo atormenta. ¿Qué fuerzas políticas y sociales lo apoyan? ¿Qué escenario debe enfrentar? ¿Sueña con rebelar a su pueblo? ¿Respetará la tradición republicana? Hace 20 años era imposible pensar en un presidente afroamericano en Estados Unidos o en Chile una presidenta mujer, hoy ¿Es inverosímil pensar en un Presidente mapuche?

FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Constanza Thümler

Dramaturgia: Roberto Cayuqueo.

Co- Dramaturgia: Constanza Thümler y Claudio Alvarado Lincopi.

Actor: Gastón Salgado.

Diseño Espacio Escénico: Constanza Thümler

Diseño Iluminación: Francisco Herrera Estay

Diseño Vestuario: Daniel Bagnara

Música: Alejandro Miranda y Daniela Millaleo

Asesoría Histórica: Claudio Alvarado Lincopi

Producción: Isidora Khamis

Asistentes de montaje: Luis Riveros, Francisca Maldonado y Felix Villar
Realización Escenográfica: 
Fernando Quiroga
Diseño Gráfico: 
Javier Pañella
Realización Audiovisual: 
Rodrigo Susarte

Máscaras: Tomás O’ryan

Mapping: Oscar Llauquen

Periodista: Claudia Palominos

Fotografía: Josefina Pérez

Agradecimientos: Francisco PAPAS FRITAS, Marcelo Leonart, Francisco Huenchumilla, Fernando Pairican, Paula González Seguel y Daniela Fernández.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *