- La función de la compañía Teatro Recreo se realizará el sábado 7 de agosto, a las 17:00 horas, a través de Zoom y será en apoyo a Teatro Azares.
Una buena forma de comenzar a festejar a los niños de la casa es disfrutando de una entretenida obra de teatro virtual. Para ello, Teatro Azares programó en su cartelera online una función especial de “Los tres cerditos”.
Una historia con muñecos de tamaño real, que muestra cómo Romeo, Tadeo y Mateo, construyen sus casas con diferentes materiales, buscando formas para protegerse del temido Lobo Jacobo.
Una adaptación del cuento clásico realizada por la compañía Teatro Recreo, que incluye diversas canciones, rimas y que muestra un final completamente inesperado.
Esta función especial será en apoyo a la campaña Levantemos a Teatro Azares. Un espacio que está en proceso de habilitación de infraestructura en un nuevo lugar, ubicado frente a la plaza Brasil y que requiere apoyo solidario para volver a abrir sus puertas al público.
Teatro Azares forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
Ficha Artística
Día: sábado 7 de agosto
Horario: 17:00 horas
Duración: 45 minutos
Edad Recomendada: 2+
Modalidad online: Vía Zoom
Valores: “Paga lo que puedas” (desde $ 3.000.)
Autor: Adaptación del cuento clásico de César Castro O´Kuinghttons.
Dirección: César Castro O´Kuinghttons.
Elenco: Esteban Crespo, Carlos Rosas, Andrés Grez y César Castro.