El concierto teatral de CAPRA Arte Colectivo, establece un diálogo entre la dramaturgia de William Shakespeare y lo contemporáneo. Una experiencia multidisciplinaria que el próximo 30 de abril se estrena en la sala que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su programa Otras Instituciones Colaboradoras.
Rock, poesía y proyecciones audiovisuales que sorprenden e incitan a una profunda reflexión sobre el presente es la apuesta de CAPRA Arte Colectivo para presentar Macbeth o el viaje del poder, su reinterpretación del clásico de Wiliam Shakespeare que debuta el próximo martes 30 de abril en Teatro del Puente.
“Es un concierto de rock teatral que nos enfrenta al viaje de un personaje contradictorio que se debate entre la ética y los deseos más profundos en relación al poder. ¿Les suena conocido en el mundo actual?”, dice Soledad Figueroa, dramaturga y protagonista de la puesta que estará en cartelera hasta el 23 de mayo en la sala que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su programa Otras Instituciones Colaboradoras.
“Es montaje es una propuesta contingente, que instala una interesante mirada acerca del poder en un formato que sorprende permanentemente a través de composiciones originales de rock, que se unen con teatralidad y proyecciones audiovisuales”, agrega su director, Cristian Aros.
RESEÑA
Todo comienza en la infancia de Macbeth, en el marco de una educación que impulsa a correr una carrera hacia el éxito. En este contexto nuestra protagonista, interpretada por una actriz-cantante, utiliza todos sus encantos para seducir y lograr su objetivo primordial: matar a los poderosos y apropiarse de su poder. Tras conseguir el poder, es asediada por fantasmas que la llevarán a buscar ayuda en lo sobrenatural. Así recibe vaticinios que no logra interpretar, llenándose de una angustia que se suma a las amenazas terrenales. Todo esto le produce una neurosis que va impulsando la rueda de la muerte, que busca deshacerse de todo lo que pueda perjudicarle. En medio de la confusión, se inicia una revolución que le quita la vida, hecho simbólico que demuestra que no se puede actuar de forma corrupta y vivir en paz al mismo tiempo.
COORDENADAS
Del 30 de abril al 23 de mayo
martes, miércoles y jueves a las 20 horas
Gral. $6.000, Est. $3.000, adultos mayores $4.000. Preventa $3.000 (hasta el 26 de abril)
Teatro del Puente
www.teatrodelpuente.cl
Parque Forestal s/n
Metro Estación Baquedano
Alternativas de estacionamientos pagados en Bellavista 052
CICLOVÍA A LA PUERTA
CAPRA ARTE COLECTIVO
Este colectivo artístico se fundó a finales del año 2016 por actores y fotógrafos, con el cometido claro de discutir y poner en crisis los dispositivos corruptores presentes en la sociedad. CAPRA Arte Colectivo se caracteriza por ser una agrupación transdisciplinaria que tiene como búsqueda la unión entre la musicalidad y lo político, a través de las artes escénicas.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección y composición: Cristian Aros
Dramaturgia: Soledad Figueroa y Cristian Aros
Elenco: Soledad Figueroa (voz principal), Cristian Aros (guitarra y voces), Francisco Suárez (bajo y voces), Álvaro Cisternas (teclado y voces), Camilo Stäger (batería digital) y Julio Lobos (segunda guitarra)
Sonido: Rodrigo Henríquez
Diseño audiovisual: Julio Lobos
Diseño integral: Flavia Ureta y Camila Rebolledo
Producción: Javiera Vio
Asistencia de dirección, arreglos: Pablo Serey
Asistencia de producción: Francisca Apiolaza
Difusión y prensa: Mario Vernal V.
Proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de su Programa Otras Instituciones Colaboradora