El aclamado drama familiar del autor estadounidense David Lindsay–Abaire regresa a la sala de Lo Barnechea, en la versión dirigida por Pablo Halpern, entre el 4 y el 27 de enero. Las funciones son de jueves a sábado a las 20 horas. Entradas a la venta en Punto Ticket.
Becca y Howie acaban de perder lo que más aman en el mundo. ¿Podrán encontrar el camino de regreso el uno al otro?
Estrenada originalmente en Broadway en 2006, y llevada al cine en 2010, en una película con Nicole Kidman, esta producción de Teatro Zoco reúne nuevamente en escena a Nathalia Aragonese, Emilio Edwards, Norma Norma Ortiz, Manuel Castro y Valentina Campos.
Con más de 2 mil espectadores, el montaje se convirtió en uno de los más vistos del mismo espacio durante su primer año abierto al público. La crítica también destacó la puesta en escena:
“Nathalia Aragonese y Emilio Edwards elaboran muy bien sus complejos papeles, los mejores de su carrera”.
Mario Valle, El Mercurio.
“La madriguera logra conmover profundamente”.
Galia Bogolasky, Culturizarte.
“Una obra que se la juega por mostrar lo que «no se ve» tras el inenarrable tormento que implica la muerte de un hijo”.
José Luis Arredondo, Toda la Cultura.
“Esta nueva temporada de La Madriguera se debe al éxito de público. En las últimas funciones tuvimos que poner sillas adicionales y llegaron muchos mails pidiéndonos que hiciéramos otra temporada”, comenta el director Pablo Halpern (La casa de Rosmer, Quién le teme a Virginia Woolf ).
Según el director artístico de Teatro Zoco, se trata de una de las obras más importantes del realismo contemporáneo: “Habla del duelo, que es una experiencia que vivimos todos más de una vez en nuestras vidas, y lo hace con sensibilidad, con inteligencia y con mucho humor”.
“Cuando elijo textos para dirigir, lo hago por razones personales y porque me resuenan en un plano emocional más que intelectual. La Madriguera es una obra estremecedora, su problemática trasciende los tiempos y la geografía. Por esa razón decidí dirigirla”, decía también Halpern poco antes del estreno del montaje, en junio de 2023.
Humor que aplaca el dolor
La acción nos sitúa ocho meses después de la trágica muerte del hijo de una pareja, hecho que desencadenó un quiebre y un inevitable distanciamiento al interior del núcleo familiar.
Una casa tipo americana de dos pisos, en los acomodados suburbios cercanos a Nueva York –diseñada por Manuel Morgado (El Malentendido, Yo quiero ser un hombre blanco heterosexual)–, es el lugar donde tanto Becka (Aragonese) como Howie han permanecido aislados y suspendidos del resto del mundo, apenas en compañía la madre (Ortiz) y la hermana (Campos) de ella. La irrupción de un quinto personaje, Jason (Castro), pondrá todo de cabeza.
La Madriguera es un drama que conmueve desde lo humano de su simpleza y desde los matices que impulsan a salir del dolor profundo, como lo es la pérdida de un hijo. “El humor presente en el texto juega un rol esencial –dice el director– y se convierte en un atajo al navegar en aguas densas”.
“La obra habla del duelo y de cómo una familia lo transita con humor y sin destruirse. Plantea los universos paralelos que pueden habitar los integrantes de una familia en una crisis extrema y cómo se generan las condiciones para un duelo compartido. Mantener el melodrama a raya es uno de los desafíos más complejos en la dirección de esta obra”, concluye Halpern.
La Madriguera, de David Lindsay–Abaire
Nueva temporada: 4 al 27 de enero de 2024
Jueves a sábado, 20.00 horas
Entradas a la venta en Punto Ticket
Ficha artística
Dramaturgia: David Lindsay-Abaire
Dirección: Pablo Halpern
Elenco: Nathalia Aragonese
Emilio Edwards
Norma Norma Ortiz
Valentina Campos
Manuel Castro
Asistente de dirección: Sofía Elizalde
Diseño Escenografía e Iluminación: Manuel Morgado
Diseño Vestuario: Zorra Vargas
Música: Ignacio Pérez
Fotografías: Daniel Corvillón
La Madriguera es una producción de Teatro Zoco
*Síguenos en nuestra cuenta de Instagram @centro_artes_zoco