Matucana 100 celebra el Día del Patrimonio y la Semana de la Educación Artística

 

Como todos los años a finales de mayo, el Centro Cultural Matucana 100 celebrará el Día del Patrimonio. Una instancia ciudadana que desde 1999 permite a todos los chilenos conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional. Este 2021, debido a la crisis sanitaria y a que  la comuna de Estación Central continúa en fase 1, se ofrecerá el 29 de mayo a las 18.30 horas un interesante conversatorio virtual sobre la historia del barrio Matucana.

La actividad, que se transmitirá a través del Facebook de M100, abordará la tradición oral, el testimonio de sus habitantes, los cambios arquitectónicos y urbanos, la influencia que tienen las instituciones culturales del sector y la población que habita actualmente en el barrio.

Al respecto, el director ejecutivo de Matucana 100, Cristóbal Gumucio señala que: “Este 29 de mayo, en el Día del Patrimonio, Matucana 100 ha preparado un conversatorio sobre nuestro barrio, sus historias, testimonios y cualidades patrimoniales y cómo se ha ido fundado esta ciudad joven que es Santiago. Por eso los dejamos invitados para las 18.30 para que se conecten a nuestro Facebook”.

En la oportunidad conversarán José Farfán, Presidente del Club de Adulto Mayor Isabelino Gradín; Francisca Ramírez Betancourt, gestora cultural y miembro de la Asamblea del Barrio Lourdes y Roberto Gonzalez Loyola, magíster en historia y académico de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

Junto a esto, Matucana 100 conmemorará la Semana de la Educación Artística con diversas actividades. Así, el lunes 24 y miércoles 26 de mayo, ofrecerá un taller de marionetas con objetos reciclados para niños de 5 a 10 años; el 27 de mayo a las 16 horas estrenará a través del canal de YouTube de M100 el cuentacuentos ‘El Ruiseñor’; y el 29 de mayo a las 12 horas se exhibirá- también por el canal de YouTube-, la obra de marionetas ‘El Niño de los Fósiles’, que además tendrá un interesante conversatorio. Todas actividades gratuitas.

Más información en www.m100.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *