- 30 artistas jóvenes presentan su vivencia corporal y sensitiva en la exposición “ColectiVa” de Estudios Independientes V.
- El Festival Amor de Verano llega con 3 días de proyecciones de largometrajes y cortometrajes; además de la presentación de la película chilena “Las Demás”.
- Contaremos con los conciertos de Manuel García + BANDA y Yorka, así como de la primera edición del Festival Desarraigo con bandas de la escena musical independiente.
- Y en teatro, el esperado homenaje a Cecilia La Incomparable, y el icónico festival Teatro Mil que tendrá 6 montajes en el centro cultural.
ARTES VISUALES
ColectiVa
Desde el 10 de enero al 04 de febrero | Galería Concreta
Estudios Independientes V presenta “ColectiVa”, una exposición colaborativa de 30 artistas que presentan su mirada, su vivencia corporal y sensitiva del tiempo presente. Esta muestra fue el resultado de un concurso abierto para artistas chilenos y extranjeros que tuvieran menos de 28 años de edad, una generación que se ha visto influenciada por las pantallas, el internet, la rapidez de la imagen y la simultaneidad, y cuyas obras se han convertido en documentos de una época.
CINE
AMOR de Verano 2024
16, 17 y 18 de enero, 20:30 hrs. | Explanada M100
El Festival “AMOR de Verano” regresa a M100 para presentar cinco cortometrajes y dos largometrajes que fueron parte de la selección oficial de la edición pasada del certamen, entre los que se encuentran las premiadas como Mejor Película y los Premios del Público en ambas competencias.
Martes 16 de enero:
- El personaje (Chile, 2023 – Ficción – Drama – LGBT+ – Duración: 20 min)
- Tank Fairy (Taiwán – Estados Unidos, 2021 – Ficción – Comedia – Musical -Duración: 10 min)
- Blush: An Extraordinary Voyage (Finlandia, 2022 – Ficción – Animación – Queer – Duración: 15 min)
- Reflections (México – España, 2022 -Ficción – Drama – LGBT+ – Duración: 12 min)
- .Complejo de algo (Argentina, 2023 – Ficción – Comedia – Lésbica Duración 14 min)
Miércoles 17 de enero:
- Kenya (México, 2022 – Documental – Drama – Trans – Duración: 88 min)
Jueves 18 de enero:
- Tan inmunda y tan feliz (Chile, 2022 – Documental – Biografía – LGBT+ – Duración: 90 min)
Las Demás
Desde el 11 al 28 enero
“Las Demás” es una película chilena de comedia dramática sobre la amistad y el aborto. LCuenta la historia de Rafa y Gabi, dos mejores amigas universitarias que se enfrentan a tener que realizarse un aborto, en el contexto chileno donde es ilegal. Las chicas se enfrentan a las diversas hostilidades del sistema, pero sin jamás perder su espíritu ni humor.
Escrita y dirigida por Alexandra Hyland en su debut como directora, su estreno mundial se realizó en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam. También se ha presentado en Innsbrück (Austria), en la Competencia Internacional de BAFICI (Buenos Aires) donde obtuvo el premio a mejor Dirección de Fotografía, en el Festival MICGénero (México), en el Festival Cinemancia (Colombia) y prontamente en la Mostra Internacional de Sao Paulo (Brasil) y en el Festival de Cine de Gijón (España).
MÚSICA
Manuel García + BANDA
Viernes 12 de enero
El cantautor chileno Manuel García da inicio al verano 2024 y regresa a la explanada de Matucana 100 con un concierto de largo aliento junto a su banda, en el que interpretará sus grandes éxitos como Acuario, La luz, Carcelero, La Danza de las Libélulas, entre muchos otros.
Yorka
Sábado 13 de enero
Con más de 10 años de trayectoria en la escena independiente y cuatro producciones discográficas,Yorka se ha posicionado como uno de los principales proyectos pop en Chile. Y dan inicio al 2024 celebrando su último lanzamiento “Volar” en un imperdible show que será teloneado por la renombrada artista peruana Milena Warthon.
Festival Desarraigo
Viernes 19 de enero
En su primera edición, el Festival Desarraigo presenta un cartel estelar compuesto por algunas de las bandas más destacadas y prometedoras de la escena musical independiente, agrupaciones que aportan su propio estilo único, ofreciendo una experiencia musical para todos los asistentes: Asamblea Internacional del Fuego, La Ciencia Simple, Cienfuegos, Dhármico. El Festival nace con el propósito de crear un espacio donde la experimentación sonora y la expresión creativa se fusionen, promoviendo la diversidad y la innovación en la música contemporánea, para potenciar y destacar la riqueza de proyectos artísticos que exploran géneros como post rock, hardcore, punk, instrumental, jazz, entre otros.
TEATRO
Cecilia, una historia incomparable
Desde el 04 hasta el 07 de enero | Teatro Principal
Este musical hace un recorrido por episodios reales y ficcionados de la vida y carrera de Cecilia Pantoja, cantautora tomecina que falleció en julio pasado. Tras su estreno en Concepción en 2022, la producción original de Teatro Biobío se presentará por primera vez en Santiago en Matucana 100, en el marco de una alianza entre ambas organizaciones que busca aportar a la descentralización desde la cultura.
Teatro a Mil
Desde el 03 hasta el 28 de enero | Teatro Principal
El icónico Festival de Teatro regresa con una nueva versión este verano 2024 que trae a Matucana propuestas artísticas nacionales e internacionales.
- El Gran Silencio (Compañía Terrícola)
Del 05 al 07 de enero 01 | Espacio Patricio Bunster
- Antes que los dioses fueran hombres (Dirección: Rodrigo Soto)
Del 11 al 14 de 01 | Teatro Principal
- Arboleda (Co-creación: Melisa Maturana, Andrés Millalonco, Francisca Gazitúa)
Del 12 al 14 de enero | Espacio Patricio Bunster
- Yeguas Sueltas (Teatro SUR)
Del 16 al 18 de 01 | Teatro Principal
- Canciones para Cocinar (Dirección, dramaturgia y elenco: Sibila Sotomayor, Daffne Valdés y Paula Stange)
19 y 20 de enero | Teatro Principal
- Rebota Rebota y en tu cara Explota (Creación y Dirección: Agnés Mateus y Quim Tarrida)
Del 19 al 21 de enero | Espacio Patricio Bunster