‘(Re)-creaciones Banch’ se llama el nuevo espectáculo del Ballet Nacional Chileno que estará en el Centro Cultural Matucana 100 desde el 2 al 18 de diciembre. La puesta en escena incluye extractos de creaciones a cargo de su director artístico, el coreógrafo francés Mathieu Guilhaumon.
Sobre el espectáculo, Guilhaumon adelanta que: “Durante tres semanas presentaremos obras de repertorio de los últimos ocho años, pero también nuevas creaciones. En el primer ciclo se presentarán extractos de dos obras emblemáticas de la compañía como lo son ‘La hora azul (2014)’, ‘Dos veces Bach’ (2017) y ‘Bolero’ (2018)»cuenta.
El programa de danza contempla además dos estrenos: “Chacona: Trío” de Mathieu Guilhaumon y “Las Cuatro Estaciones” de Ignacia Peralta (La Primavera), Andrés Herrera ( El Verano), Gema Contreras y Gabriela Suazo (El Otoño) y David Correa ( El Invierno), todos bailarines del BANCh. Sobre esta última creación, el director artístico cuenta que: “Yo di la posibilidad a cinco intérpretes y coreógrafas de la compañía para que puedan dar su mirada sobre las cuatro estaciones de Vivaldi. La música, es la original pero tenemos cuatro miradas distintas”.
Sobre el Banch
El Ballet Nacional Chileno, dependiente del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, fue fundado en 1945, siendo la primera compañía profesional de danza contemporánea de Chile.
Sus comienzos surgen con la visita a Chile en 1940 del Ballet de Kurt Jooss, gran innovador de la danza en Alemania. En el grupo de experimentados bailarines destacaban Ernst Uthoff, Lola Botka y Rudolf Pescht, quienes recibieron del Instituto de Extensión Musical de la Universidad de Chile la propuesta de fundar una escuela de danza. Los artistas aceptaron el desafío, y el 7 de octubre de 1941 se fundó la escuela con Ernst Uthoff en la triple labor de director, coreógrafo y profesor, junto a los maestros Lola Botka y Rudolf Pescht, además de los mejores elementos chilenos.
Luego vino la creación de un cuerpo de ballet y se contrató entonces a Andrée Haas como profesora de rítmica y se hicieron exitosos montajes como ‘Coppelia’ de Leo Delibes, estrenada en 1945, en adaptación argumental y coreográfica de Ernst Uthoff, obra que consolidó el nacimiento del Ballet Nacional Chileno.
La labor desarrollada por el maestro Ernst Uthoff, en la dirección del Ballet Nacional Chileno durante 26 años, fue reconocida a nivel nacional e internacional, siendo distinguido con el Premio Nacional de Arte en 1984. Continúan en la dirección del BANCh Charles Dickson, Denis Carey, Virginia Roncal, Patricio Bunster, Nora Arriagada, Maritza Parada, Edgardo Hartley y Gigi Caciuleanu, destacándose Bunster y Caciuleanu por su aporte al repertorio de la compañía con emblemáticas obras como Vindicación de la Primavera y París-Santiago, respectivamente, entre otras.
Actualmente, la compañía es dirigida por el coreógrafo francés Mathieu Guilhaumon, quien ha desarrollado innovadoras propuestas artísticas, posicionando a la Compañía como la más destacada expositora de danza contemporánea del país.
Información general
Funciones: jueves, viernes, sábado y domingo
Horario: 20 h y domingo a las 19 h.
Valores: sistema ‘Paga lo que puedas’, $3.000 general y $5.000 estudiantes y tercera edad.