- En su afán de profundizar en las alianzas creativas, en octubre Teatro La Memoria abre sus puertas virtuales para una residencia temporal de la Compañía Limitada.
- Durante todo el mes la compañía integrada por Bosco Cayo, April Gregory, Verónica Medel, Ignacia Agüero y Jaime Leiva, llevará a cabo diversas actividades junto a otros colectivos bajo el lema Memoria colaborativa.
Desde su reapertura en 2019, Teatro La Memoria ha puesto énfasis en sus alianzas creativas convocando a diversos/as artistas y compañías que han marcado una importante influencia en el quehacer teatral con sus creaciones, formas de producción y formación de nuevas generaciones y audiencias.
Durante octubre y dado el contexto de la crisis socio sanitaria, la residencia programada de la Compañía Limitada (Cia Ltda) se realizará de manera virtual a través de las diversas plataformas digitales del teatro. Con la emergencia de una nueva constitución, Cia Ltda presenta MEMORIA COLABORATIVA, un mes de ejercicios de memoria inmediata en relación al estallido social de 2019.
Integrada por Bosco Cayo, April Gregory, Verónica Medel, Ignacia Agüero y Jaime Leiva, la compañía presentará diversas actividades que incluyen prácticas teatrales, montajes virtuales, entrevistas, cápsulas de exhibición, convocatorias abiertas y encuentros en línea. Reconocida por su carácter colaborativo, también invitaron a participar a otros colectivos como Teatro La Sucia, La Otra Zapatilla, Las Maires Teatro, Uróboros y Teatroalomapuche.
El inicio de las actividades se realizará el jueves 1 de octubre a las 21:00 hrs junto a Alfredo Castro, Rodrigo Pérez y Cia Ltda. El lanzamiento será transmitido por Youtube y Facebook Live de Teatro La Memoria y compañías invitadas.
———————–ACTIVIDADES OCTUBRE———MEMORIA COLABORATIVA——————-
PRÁCTICAS DE LA MEMORIA
ENSAMBLE: activismo teatral colaborativo entre compañías de Chile
Teatro La Sucia, La Otra Zapatilla, Las Maires Teatro, Uróboros, Cia. Ltda, más un grupo de colaboradores convocados abiertamente, participarán de instancias de reflexión creativa en torno al trabajo colaborativo desde lo político, lo comunitario y lo artístico de la mano de diferentes expositores, con el objetivo de diseñar un plan de activismo colaborativo en relación al estallido social de 2019.
5, 8, 13, 15, 19 y 22 de octubre / 19:00 a 21:00 hrs
12 cupos, gratuito
Inscripciones en lamemoria.practicas@gmail.com
EL VESTUARIO ESCÉNICO Y SUS MÚLTIPLES ESCENARIOS CREATIVOS
El destacado diseñador de vestuario escénico Daniel Bagnara nos presentará, en dos sesiones, una apertura de procesos de diseño y experimentación autoral en indumentarias escénicas para distintos formatos.
6 y miércoles 7 de octubre / 18:00 a 20:00 hrs.
Valor: $6.000
Inscripciones en https://tv.ticketplus.cl/events/practica-de-la-memoria-daniel-bagnara
DEL DOCUMENTO AL CUERPO
Lxs participantes podrán conocer y experimentar uno de los principales mecanismos de creación de Cia. Ltda: el traspaso del documento escrito a la escena en términos de cuerpo y espacio. Este mecanismo tiene por objetivo darle complejidad a la escena a través de la aparición de material sugerente y evocador, ampliando así la percepción del/a espectador/a. Imparten Ignacia Agüero y Verónica Medel
27, 28 y 29 de octubre / 18:00 a 20:00 hrs
20 cupos / Valor: $20.000
Dirigido a actores, directores, diseñadores, trabajadores escénicos y estudiantes de teatro.
Inscripciones en lamemoria.practicas@gmail.com
CARTELERA VIRTUAL
LIMÍTROFE, LA PASTORA DEL SOL
Una mujer se presenta en un retén de la frontera chilena para poner una denuncia: su hijo de cuatro años de edad se perdió en pleno altiplano nortino cuando trabajaba pastoreando unas llamas. Las razones son confusas, extrañas y el diálogo entre la pastora y la carabinera es un entramado ininteligible de lenguajes y códigos.
Dirección y elenco: April Gregory, Verónica Medel, Juan Anania, Matías Lasen, Jaime Leiva y Bosco Cayo.
Dramaturgia: Bosco Cayo
Sábado 10 de octubre 20:00 hrs + conversatorio con el público
Valor entrada: $3.000
JOSÉ DESIERTO
José Vergara, de 21 años, es el tercer detenido desaparecido en democracia (2015). Hasta el día de hoy no ha aparecido su cuerpo y los cuatro carabineros involucrados han sido sobreseídos de sus cargos, dejando este caso impune para su familia, su comunidad y todo el país. Este es un montaje que aborda la crisis de la salud mental y la vulneración de los derechos humanos, creado y estrenado en 2019 en medio de una fuerte crisis social y política en Chile.
Dirección y elenco: April Gregory, Bosco Cayo, Verónica Medel, Ignacia Agüero, Jaime Leiva
Dramaturgia: Bosco Cayo
Sábado 17 de octubre 20:00 hrs + conversatorio con el público
Valor entrada: $3.000
MEMORIA BRUTA
El recuerdo en estado salvaje
Creadoras chilenas traen a la memoria recuerdos e historias en una conversación en bruto con Rodrigo Pérez, director de Teatro La Provincia.
Invitadas: April Gregory, Verónica Medel e Ignacia Agüero
Los martes de octubre a las 17:00 hrs a través de nuestro Facebook Live.
Cada capítulo se puede volver a sintonizar en nuestro canal de YouTube, Facebook y Spotify.
ESCENAS INSOMNES
Memoria para lxs que están o se sienten solxs
Breves cápsulas que se exhibirán todos los lunes a las 22:00 hrs
5 y 6 de octubre: Muestra de los trabajos de las compañías participantes de la práctica ENSAMBLE.
12 de octubre: Día del desencuentro entre dos mundos. Actividad relativa a la memoria y los pueblos originarios, realizado en conjunto con la Cia. Teatroalomapuche.
19 de octubre: Cápsula sobre el estreno de José Desierto en medio del estallido del 18 de octubre de 2019.
26 de octubre: Exhibición resultado de la práctica ENSAMBLE, activismo colaborativo en relación al estallido social.
DÍA DE LA REVUELTA
18 de octubre: Actividad de conmemoración a un año de la revuelta social.