Miradoc estrena documental que retrata la cultura haitiana en Chile
- ‘Petit Frère’ llega a salas de Arica a Punta Arenas, el próximo 30 de agosto y en tres multisalas de Santiago.
- TRAILER https://youtu.be/sF4rMMQWikU
“Quisimos forjar una nueva manera de contar la migración haitiana, alejándonos de la mirada paternalista, fue una búsqueda más plástica, un juego entre lo que Petit creaba con su boletín y nosotros con el documental”, señala, Roberto Collío.
A través de distintos personajes, el film busca mostrar al público la cotidianidad del migrante haitiano, dando a conocer en un contexto íntimo su idiosincrasia, tomando la mayor distancia posible de los lugares comunes que lo victimizan.
“La película propone empatizar con el otro. En Chile pareciera que el inmigrante es como un marciano y en verdad no lo es. Se trata de otra persona más que comparte nuestras mismas problemáticas: Tiene que pagar cuentas y alimentar a sus hijos. En definitiva, le ocurren las mismas cosas que a la mayoría de los chilenos”, enfatiza Rodrigo Robledo.
FECHA ESTRENO COMERCIAL CINES: jueves 30 de agosto.
SINOPSIS
‘Petit Frère’, es un diálogo entre lo colectivo y lo personal, una memoria viva que mezcla ensoñaciones y la realidad de la comunidad haitiana residente en Chile. Este diálogo es guiado por la voz de Wilner Petit-Frère, un inmigrante haitiano que observa y plasma en un boletín impreso, la sociedad donde le tocó vivir en este período de su vida.
FICHA TÉCNICA
Dirección y guión: Roberto Collío – Rodrigo Robledo
Producción: Isabel Orellana Guarello
Dirección de fotografía: Matías Illanes
Montaje: Mayra Morán
Música: Cerrito Corto
Sonido: Andrea López, Diego Aguilar
Casa Productora: Araucaria Cine
Duración: 70 minutos.
Estreno Internacional: Visions du Reel, Suiza, 2018.
REDES SOCIALES
FB: Miradoc
Twitter: @_miradoc
Instagram: @_miradoc