Crítica de Cine
“Miss Sloane» (Sola Contra el Poder):
Una Mujer de Armas Tomar
Por Galia Bogolasky
«Miss Sloane» (Sola Contra el Poder) es una película norteamericana dirigida por John Madden y protagonizada por la impecable Jessica Chastain.
La historia comienza con una escena del final de la historia, donde Jessica Chastain, a través de un gran primer plano, explica lo que significa ser un buen lobbista. Ella se encuentra con su abogado enfrentando un juicio. No sabemos como llegó a ese punto, pero luego retrocedemos a unos 3 meses antes, y comienza la intensa historia que la lleva a enfrentar a la justicia.
Chastain es Elizabeth Sloane, una lobbista de una exitosa firma de abogados de Washington DC. En un par de secuencias nos queda claro que ella es trabajólica, matea, intensa, que vive por su trabajo y que le apasiona lo que hace. Tiene a cargo un equipo de talentosos abogados/investigadores, quienes viven bajo la presión de trabajar para ella. Todo cambia cuando viene un congresista a encargarle la misión de hacerse cargo del Lobby de la Ley de Control de Armas, y quieren re dirigir el enfoque hacia las mujeres, para poder ganar los votos necesarios.
Sloane se opone firmemente a esta ley, por lo que toma la decisión de irse a trabajar a la competencia, a los que pelean en contra del control de armas. De ahí en adelante la película narra de una manera desenfrenada la misión que Sloane debe llevar a cabo para ganar y evitar que se apruebe esa ley, enfrentando a sus ex empleadores, que saben con lo que tienen que lidiar, porque la conocen.
Lo que ésta película plantea no tiene que ver con feminismo ni con un tema personal, como suele pasar en película con personajes femeninos fuertes y de carácter. Incluso a Elizabeth Sloane le adjudican este elemento como argumento de su actuar. No, lo que esta cinta logra es que una mujer fuerte, con carácter, tiene razones que no tienen que ver con su vida personal para actuar como lo hace, con la fuerza que lo hace. Su única misión y objetivo es hacer bien la pega porque ella es una ganadora. No le gusta perder. “Miss Sloane” es una de las pocas películas que permite que una mujer sea brillante en su trabajo, y que esa sea su única motivación.
En el contexto actual del gobierno de Trump, la película está muy vigente, genera discusión, genera conversación, pero por sobre todo demuestra como se articula el mundo político en Washington, donde el lobby es todo, y quien recolecte más recursos tendrá la legislación que quiera. El que sepa manejar los hilos del capitolio, es el que ganará, por más insólita y absurda que sea la ley que se está negociando.
La película de Madden logra captar ese ejercicio, esa ambición, esa locura por obtener una legislación a costa de todo, ya que no hay límites y el concepto de “El fin justifica los medios” es logrado a la perfección en esta película a través de una narración dinámica, precisa, meticulosa.
Chastain mencionó en una entrevista que cuando ella estuvo investigando como funcionaba el lobby en Washington, se dio cuenta que era así, despiadado, y que todo era permitido, y que por sobre todo la plata mueve todo. Ese ambiente se describe perfectamente en esta cinta.
La película se centra en el trabajo que Sloane debe ejecutar, y hasta qué punto está dispuesta a poner todo en riesgo para obtener un resultado favorable. “Miss Sloane» (Sola contra el poder) es una película intensa, y muy cabezona. No hay momentos de distracción, ya que cada elemento es esencial para entender lo que viene. Describe como funciona el lobby en el mundo político de una manera que para muchos puede parecer excesiva, pero según lo que comentó Chastain, al parecer en la realidad es así, tal como lo han demostrado series políticas como “House of Cards” y “Scandal”, entre otras.
El guión de Jonathan Perera es perfecto, redondo, pero bien complejo, y cada escena se entrelaza como un puzzle con la siguiente, dónde cada diálogo, cada palabra tienen una connotación bastante más profunda de lo que parece, lo que podemos evidenciar al final. Es por eso que es una película que exige una concentración importante, ya que cada elemento es clave para entender como se desarrolla la historia.
Jessica Chastain demuestra eficazmente lo que es tener poder, y seguridad, y que es una mujer de armas tomar, literalmente. Su actuación es de otro nivel, algo realmente clave para este película que se centra en este personaje principal, y donde todo el peso recae en ella. Ella es poder.
SOLA CONTRA EL PODER
Miss Sloane
Año: 2016
País: EE.UU
Género: Drama, Thriller
Director: John Madden
Guión: Jonathan Perera
Duración: 132 minutos
Fecha de estreno: 23 de Febrero
Me encabtó!!! La voy a ver!