“Mocha Dick”: La ballena más famosa de la literatura irrumpe en escena 

 

El nuevo montaje de la compañía La Mona Ilustre trae al Teatro UC la grandeza del mundo marino y la acción del género de aventuras. La pieza se presentará en la sala universitaria entre el 27 de abril y el 25 de mayo.

Después de dos siglos atrayendo a navegantes y escritores, el mito de Mocha Dick se hace real en las tablas. La creación colectiva de La Mona Ilustre (Teatro Itinerante 2017) se basa en la novela gráfica de Francisco Ortega y Gonzalo Martínez, “Mocha Dick: La leyenda de la ballena blanca”, libro que rescata el origen chileno del cachalote albino de Herman Melville (“Moby Dick”) y que cuenta con más de 50 mil ejemplares vendidos en Latinoamérica.

“Esta historia nos habla fundamentalmente de nuestros miedos; a lo que no conocemos, a lo raro, a lo diferente. Y en contraposición a eso nos habla de la aventura como forma de abordar esos miedos, no de vencerlos, sino de convivir con ellos, de embarcarse y navegar hacia lo desconocido. Si no hay miedo, no hay aventura”, asegura Miguel Bregante, director de la compañía.

Música y cantos que nos sumergirán en el fondo del mar, manipulación de objetos, espacios, escenarios y marionetas –entre ellas una enorme ballena de ocho metros–, plasmadas en imágenes poéticas y sensoriales, son los elementos que dan vida a un espectáculo que es definido por Bregante como “una gesta épica”.

En la obra, discriminación, racismo, machismo, superstición e ignorancia se entrecruzan con temas clásicos de la compañía, como lo son la amistad y la muerte. También está presente la cosmovisión mapuche sobre las fuerzas naturales, la que pone en valor una búsqueda entre la naturaleza y el hombre.

RESEÑA Un joven mapuche trata de rescatar a un gran cachalote blanco de la cacería de un grupo de temerarios balleneros, embarcándose en un viaje de final incierto. Basada en la exitosa novela gráfica de Francisco Ortega y Gonzalo Martínez, este es el relato de una odisea que mezcla mitología y hechos históricos. Traición, codicia y sobrevivencia en una obra que nos enfrenta a nuestros miedos más profundos.

De La Mona Ilustre / Dirección Miguel Bregante / Elenco Isidora Robeson, Paula Barraza, Mercedes Mujica, Diego Hinojosa, Alex Acevedo y Nicolás Ruiz / Composición musical Camilo Salinas / Diseño de escenografía, vestuario y utilería Katiuska Valenzuela / Realización de utilería Amanda Basaez,Nicole Salgado y Juan Diego Rivas / Realización escenográfica Equipo Teatro UC / Asesoría técnica de elementos de diseño Eduardo Jiménez y Guido Reyes / Diseño de iluminación Miguel Bregante y José Luis Cifuentes / Asesoría dramatúrgica Andrés Kalawski / Comunicaciones Fogata Cultura / Producción José Luis Cifuentes / Coproducción Teatro UC y Compañía La Mona Ilustre / Obra financiada por Fondart Regional, convocatoria 2018

Precios: $10.000 general; $6.000 adulto mayor y Alumni UC; $7.000 súper jueves; $5000 estudiantes y miércoles popular; $4.000 Comunidad UC; 2×1 entrada general Club La Tercera; descuento Tarjeta Vecino Ñuñoa; otros convenios consultar en boletería.

Datos actividad: Teatro UC – Jorge Washington 26, Ñuñoa – Del 27 de abril al 25 de mayo, Mi a Sa 20 h., Sala Ana González. 

Información periodística: Teatro UC Marcela Rivera O. – Tel: 9 98953578 – Mail: mprivera@uc.cl / La Mona Ilustre Tania Araya – Tel: 9 9 91295089- Mail: tania.arayac@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *