-El destacado actor argentino protagoniza el unipersonal “Muchacho de Luna”, montaje que recorre la vida del poeta granadino a través de trozos escogidos de sus textos.
-La puesta en escena es responsabilidad de Oscar Barney Finn, director de cine y teatro bonaerense que en Chile conocemos por las obras “La gata sobre el Tejado de Zinc”, “Las Heridas del Viento” y “Poder Absoluto” (premiada por los ACE en Nueva York).
-Por éxito de público en Teatro Camino, se sumaron dos funciones más: sábado 10 y domingo 11 de agosto. La obra planifica visita al teatro Repertorio Español de NY, y a Buenos Aires.
Una evocación del mundo lorquiano, a través de una selección de textos de su obra dramática, sus cartas y su música. Un recorrido emocional que profundiza tanto en sus logros artísticos como en sus frustraciones personales. Así puede reseñarse “Muchacho de Luna”, unipersonal creado por Oscar Barney Finn y protagonizado por Paulo Brunetti, que estará en cartelera hasta el 11 de agosto en Teatro Camino y que ya recibió invitaciones a presentarlo en Nueva York, en el teatro Repertorio Latino, y Buenos Aires.
“Estamos felices de las invitaciones, y las concretaremos este año”, dice Brunetti, quien ya obtuvo un premio especial del la crítica neoyorquina, premios ACE, por “Poder Absoluto”.
La crítica santiaguina también recibió muy bien el trabajo. “A pie pelado en escena, Brunetti hace algo indispensable para el sentido de una propuesta que se mueve entre lo certero y lo posible: se somete de verdad a lo cotidiano, pero manejado por una fuerza externa, mientras que el lenguaje del cuerpo se asocia a la palabra”, señaló Leopoldo Pulgar, especialista de radio Bio Bio. Y Cristián Rojas, de santi.cl, aprecia que “en una hora y quince minutos la obra (el actor) pasa por risas, ironías, llanto, rabia, sosiego y mucha, mucha poesía. Una actuación magistral”
Pedro Labra, de El Mercurio, escribió que “…si existiera algo que pudiera llamarse ‘teatro impresionista’, esta sería su expresión más cabal: una conjunción de pinceladas visuales y auditivas unas al lado de las otras, con las que se pretende plasmar la figura, el carácter, la huella de su legado, la luz de su genio”.
Finalmente, Paquita Rivera y Álex Ibarra, de Le Monde Diplomatique, concluyeron que “la obra teatral es de buen nivel y es notable la experiencia de asistir a un monólogo continuo de expresión poética por más de una hora. La poesía, en este caso, no resulta abrumadora y es entregada como una donación. Así, versos y prosas elegidos llegan al espectador con el sabor íntimo del poeta y del gesto admirativo de sus creadores”.
Barney Finn, director de cine y TV, además de guionista, asegura que las temáticas que cruzan la vida de García Lorca son tremendamente actuales: “García Lorca fue un hombre que luchó contra las adversidades de la época en que le tocó vivir, y hoy en seguimos luchando contra los mismos molinos de viento, contra muchos prejuicios”, dice
Y Paulo Brunetti, actualmente figura del área dramática de Mega, reconoce el desafío de salir a escena solo, a transmitir la vida y obra de un autor de relevancia mundial: “Es un reto. Por momentos verán al actor, por momentos a Federico, luego de leer e investigar mucho, tengo que sacar lo que tengo dentro y de alguna manera hacer presente la sensibilidad que tenía ese gran poeta. Estaré solo con mi alma, mi memoria y mi sensibilidad”.
Ficha artística
“Muchacho de Luna”
Un espectáculo de Óscar Barney Finn sobre textos de Federico García Lorca
Con Paulo Brunetti
Producción general: Sur Audiovisual
Asistente de dirección: Francisca Trobok
Asistente de producción: Uka Von Jentschyc
Diseño de espacio escénico: Óscar Barney Finn
Preparación vocal: Milagros Andaluz
Vestuario: Nicanor Bravo
Audiovisual: Robert Diaz
Diseño gráfico: Leandro Correa
Fotografía: Andrés Cánepa
Coordenadas
Teatro Camino (Comunidad Ecológica de Peñalolén)
Sábado 10 de agosto a las 20:30
Domingo 11 a las 18
$ 6.000 general y $ 4.000 tercera edad y estudiantes.
Reservas a los teléfonos: 562 22920644 / 569 96923012