Monos, premiada película inspirada en la guerrilla colombiana, se estrena este jueves en Valparaíso

 

Distribuida por la Red de Salas de Cine de Chile, el largometraje de Alejandro Landes llegará a salas tras un exitoso recorrido internacional que incluyó los festivales de Sundance y de San Sebastián, entre muchos otros.

Luego de filmar Cocalero (2007), un documental sobre el presidente boliviano Evo Morales y Porfirio (2011), la historia real del aeropirata que reclamaba una indemnización del Estado,  el cineasta colombo-ecuatoriano Alejandro Landes regresa con Monos.

La historia de un grupo de jóvenes que pertenecen a una guerrilla que sobrevive en las montañas, en un país no identificado. En medio de la crudeza y el frío de un páramo, reciben -de los altos mandos de su organización- armas, entrenamiento militar y la misión de cuidar a una mujer extranjera y a una vaca lechera que tienen de rehenes. Después de sufrir una emboscada, comienza un viaje frenético por la espesura de la selva y un río imparable.

La cinta ha recorrido el mundo participando de festivales de cine desde que debutó en Sundance el año pasado, donde obtuvo el Premio Especial del Jurado. Ha sido reconocida en certámenes como San Sebastián, Bafici, Cartagena, London Film Festival, Palm Springs, SANFIC y FICVIÑA, entre otros. Fue además nominada a los Goya, a los British Independent Film Awards y a los Premios Forqué.
Rodada en el corazón de la selva colombiana, en el Parque Nacional Chingaza, a unas horas de Bogotá, y en el Río Samaná, el filme ha sido comparado con títulos como Apocalypse Now, de Francis Ford Coppola, El señor de las moscas, de Harry Hook y El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra.

La cinta aborda los conflictos bélicos en el mundo. “La guerra hoy en día, y no me refiero únicamente a Colombia, sino más bien Siria, Afganistán e Irak, son guerras sin claro principio ni final. Son guerras desde las sombras, peleadas desde la retaguardia, en su mayoría con operaciones especiales, drones, las alianzas van cambiando de un momento a otro, y los marcos ideológicos no están tan claros”, explica el cineasta.

El guión, coescrito por Landes y Alexis Dos Santos, es interpretado por un elenco de actores profesionales –entre los que se destaca la estadounidense Julianne Nicholson– y otros que fueron elegidos de entre 800 adolescentes en todo el país, uno de ellos un ex miembro de las FARC.
“Los llevamos a una especie de campo de entrenamiento donde vivían, dormían, comían juntos, una máxima convivencia. En la mañana hacían ejercicios de improvisación y actuación y en la tarde ejercicios físicos para crear esta especie ejército clandestino. Hacían danza, movimientos y formaciones descalzos, cargar un arma”, cuenta Landes. La película fue filmada con tomas de helicóptero, pero sin drones. Una experiencia que los llevó al límite debido a la falta de oxígeno por la altura, el frío y la humedad.

Monos es distribuida por la Red de Salas de Cine de Chile y llega a la Franja Latina Independiente de Insomnia Teatro Condell, espacio dedicado a la difusión de obras independientes que no encuentran cabida en los circuitos comerciales y que muestran las contradicciones, las tensiones y las fisuras de nuestras complejas sociedades.

Programación en www.insomniacine.cl

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *