Montaje latino premiado en Nueva York llega a Chile
con solo cuatro funciones
–Se trata de “El Pez Gordo”, que obtuvo los premios a Mejor Obra Dramática y Mejor Actor Drama de la Asociación de Cronistas de Espectáculos (ACE), y Mejor Obra y Mejor Actor de los Artistas de Teatro Independiente (ATI).
-El elenco está formado por Daniel Ojeda (paraguayo que actuó en la cinta “Exposed” con Keanu Reeves), Ed Trucco (argentino, “María llena eres de gracia”) y Nicolás Alvo, joven actor chileno radicado en New York, quien además participa de la producción.
-Luego de pasar por Paraguay a fines de agosto, la puesta en escena tendrá solo 4 funciones en Chile, del 7 al 10 de septiembre, en el Mori Vitacura.

La primera parada será Paraguay, donde la obra se presentará en el Teatro Arlequín los días 24, 25, 26 y 27 de agosto. Luego llegará al Mori Vitacura, donde ofrecerá cuatro funciones del 7 al 10 de septiembre.
Los cronistas de espectáculos neoyorquinos, ACE, galardonaron la puesta en escena como Mejor Producción Drama, Mejor Actor Drama (Daniel Ojeda) y Mejor Iluminación (Eduardo Navas), además de nominarla en las categorías Mejor Actor de Reparto Drama (Ed Trucco) y Actor Revelación del Año (Nicolás Alvo).
En el ATI ganó los premios a Mejor Producción Independiente y Mejor Actor Drama (Daniel Ojeda), además de ser nominada como Actor Revelación del Año (Nicolás Alvo) y Mejor Dirección (Walter Ventosilla).
“El Pez Gordo” muestra lo que sucede cuando en una suite de hotel se reúnen tres trabajadores de una firma de lubricantes industriales en crisis, que preparan una fiesta para captar nuevos clientes: Phil, jefe de cuentas cincuentón y divorciado que ha comenzado a cuestionarse sus metas en la vida y en el trabajo; Larry, en los cuarenta, personificación de un vendedor agresivo; Bob, joven afable y de fuertes creencias religiosas, que acaba de ingresar en la empresa. En la reunión se ponen en juego los valores morales de la sociedad actual y los principios éticos del trío.

Fueron dos meses y medio de ensayos, cuatro veces a la semana, los que tuvo el equipo, bajo la atenta mirada de Walter Ventosilla, quien buscaba la verdad de los personajes. Alvo precisa que “hablamos mucho de como cada uno de ellos es una evolución del otro, quizás una misma persona experimentando la vida de un vendedor en distintas etapas. Cada cruce o movimiento de los personajes tiene un objetivo muy definido en este montaje, casi como en un baile”.
Sobre el regreso a Chile, Nicolás, que estudió actuación en Tisch School of Arts de la Universidad de Nueva York, señala estar emocionado. “No he hecho nada en mi país desde que estaba en el colegio, hace ya 7 años y medio. Siempre ha sido mi objetivo integrar a Chile en mis proyectos. Después de terminar esta obra, mi objetivo es viajar a dirigir un largometraje en el sur”.
Ficha Artística
Traducción: Bernabé Rico
Iluminación: Eduardo Navas
Escenografía: Leni Mendes
Vestuario: Manuela Cabañas
Producción: Primordial Jam Productions
Coordenadas
Mori Vitacura (Av. Bicentenario 3800)
4 funciones 7, 8, 9, 10 de septiembre
Jueves a sábado 20:30 horas. Domingo 19.00 horas.
Entrada $15.000