MUESTRA COLECTIVA SOBRE NUESTRO TERRITORIO LLEGA A LA SALA DE ARTE DE FME

LUPA: Luz y Paisaje

 

MUESTRA COLECTIVA SOBRE NUESTRO TERRITORIO LLEGA A LA SALA DE ARTE DE FME
Exposición reúne a siete creadores locales que, desde sus singularidades artísticas, desarrollan sus obras vinculándose con el paisaje local
Junto a más de 300 estudiantes de escuelas y liceos de Antofagasta, se inauguró LUPA: Luz y Paisaje, exhibición presentada por Fundación Minera Escondida y Balmaceda Arte Joven, en la Sala de Arte del Edificio Comunitario de FME, hasta el viernes 6 de julio.
A través de diversos soportes y formatos, LUPA invita a los visitantes a un recorrido fascinante por Antofagasta desde la mirada artística de creadores locales como Alejandro García, Alicia Guzmán, Carlos Riveros, Fernanda Fábrega, Luis Núñez, Juan Salva y Víctor Burgos.
“LUPA nos demuestra la importancia de lo colectivo como fórmula de creación, en todos los sentidos, no solo desde lo artístico. Esta exposición congrega diversidad de percepciones, visiones, materialidades y técnica, pero con un foco común, el rescate y la valoración por aquello que nos une y nos convierte en habitantes de un mismo territorio”, indicó Marcela Oyarzún, Líder de Programas de Fundación Minera Escondida.
“LUPA es una propuesta que busca potenciar el entorno de nuestra zona, generando un sentido de pertenencia en el espectador, resaltando la belleza urbana y social de nuestra ciudad”, manifestó Jorge Wittwer, Director Regional de Balmaceda Arte Joven Antofagasta y curador de esta muestra, quien agregó además que “la idea de esta muestra es generar una conexión con los estudiantes de nuestra ciudad, por eso los invitamos a la inauguración, donde tuvieron la oportunidad de recibir visitas guiadas de parte de los artistas participantes”, comentó. 
Territorio e Identidad
Carlos Riveros inicia este recorrido por Antofagasta, mediante un trabajo fotográfico de nuestro entorno, camino que continúa Alejandro García, a través de un soporte audiovisual, complementado con una instalación sonora a cargo de Fernanda Fábrega, quién revela los diferentes sonidos que nos envuelven. Por su parte, Alicia Guzmán nos propone una serie de obras que generan a la vez un sólo cuerpo pictórico que evidencia la corrosión de nuestro desierto, misma técnica – pero en mayor formato – con la que Juan Salva exhibe el sincretismo nortino propio de nuestra zona. Fotografías nocturnas capturadas por Víctor Burgos, nos mostrarán  interesantes imágenes aéreas de nuestra urbe, cerrando esta mirada local del territorio, el trabajo hiperrealista de la costa antofagastina de Luis Núñez.
Esta muestra tendrá también presencia en el Pasillo Expositivo de FME, donde se exhibirán siete piezas plásticas de la Colección de Obras de la Pinacoteca UCN, que representan del paisaje nortino durante la primera mitad del siglo XX.
LUPA, responde a la continuidad de la convocatoria para artistas de la zona norte, presentada por Fundación Minera Escondida y Balmaceda Arte Joven como una plataforma de difusión y reflexión para creadores locales.
La exhibición podrá ser visitada de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, en la Sala de Arte de FME, ubicada en Avenida General Libertador Bernardo O’Higgins 1280, Antofagasta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *