Muestra de obras seleccionadas en Concurso MAVI / BHP de Arte Joven Contemporáneo Últimos días para ver la XII Exposición Arte Joven

Muestra de obras seleccionadas en Concurso MAVI / BHP de Arte Joven Contemporáneo
Últimos días para ver la XII Exposición Arte Joven

Hasta el 25 de febrero está abierta la XII Exposición Arte Joven en el Museo de Artes Visuales (MAVI). Esta muestra reúne las 50 obras seleccionadas en el XII Premio MAVI / BHP Minera Escondida Arte Joven Contemporáneo en el museo de Barrio Lastarria.
El MAVI y BHP Minera Escondida trabajan en alianza hace más de una década con el objetivo de apoyar nuevos talentos de las artes visuales. A partir su creación, en el año 2006, el Premio MAVI / BHP Minera Escondida Arte Joven Contemporáneo se ha consolidado como una plataforma que muestra el estado del arte joven en el medio nacional.
“Estamos orgullosos en BHP / Minera Escondida de estar construyendo junto al MAVI la mayor plataforma para visibilizar artistas sub 35 en Chile. Hoy vemos que se ha logrado un posicionamiento y una valoración transversal gracias al compromiso y trabajo de ambas instituciones por el arte contemporáneo chileno”, señala Alejandra Garcés, directora de asuntos corporativos de BHP / Minera Escondida.
Esta exposición es un espacio para visibilizar y difundir el trabajo de artistas emergentes chilenos y también un escenario para proyectar sus obras en el medio profesional de las artes visuales. La muestra reúne a notables creadores, que son observados atentamente por galerías y expertos del sector debido a la validación que este Premio otorga a cada uno de los seleccionados.
                 
Este año el jurado fue integrado por María Irene Alcalde, curadora del Museo de Artes Visuales; Paula Honorato, curadora del Museo Nacional de Bellas Artes; Paula Salas, ganadora del Premio Arte Joven 2008, Licenciada en Arte y docente de la Universidad Católica; Raimundo Edwards, co-ganador del Premio Arte Joven 2009, Licenciado en Arte y docente de la Universidad Finis Terrae; e Ian Cofré, curador independiente radicado en Nueva York que vino a Chile especialmente a participar en el proceso de selección del Premio.
“El concurso entrega todos los años una excelente radiografía de la producción de arte contemporáneo emergente en Chile. Lo importante es que incorpora tanto a Santiago como regiones y además, convoca trabajos que recurren a los distintos los medios disponibles en la actualidad. El jurado debe evaluar la calidad artística tanto de una pintura como la de un trabajo objetual, un video o un holograma. Resulta impresionante la capacidad de convocatoria de este concurso. Todos los años se evalúan entre 300 y 400 trabajos, de cuales se llega a una selección de muy buen nivel, que pone sobre la mesa las preocupaciones y debates actuales, así como los procesos de investigación”, señala Paula Honorato.
“Pienso que este concurso es único por varios motivos. Primero porque convoca a jóvenes artistas de todo Chile, transformándose en una plataforma de intercambio de visiones y metodologías creativas. Creo que a diferencia de otras instancias como ferias o bienales, en este concurso, se expresa la diversidad del arte contemporáneo local de un modo orgánico y sobretodo, con un enfoque en los caminos y procesos más que en los resultados finales. De este modo, el concurso manifiesta mejor que nadie  la emoción y fuerza de lo emergente en el arte contemporáneo chileno. Por último, me parece que para los artistas, jóvenes y no tan jóvenes, este certamen es una instancia de aprendizaje en el que todos descubrimos nuevas maneras de pensar, sentir y expresar”, explica Paula Salas.
La invitación a participar se extendió a creadores nacionales, de 18 a 35 años de edad, que presentaron obras inéditas. El primer premio consiste en 3 millones de pesos más una exposición individual en el MAVI y el ingreso de una obra a la Colección MAVI. Además, se entregan reconocimientos al segundo y tercer lugar, así como a menciones honrosas, y se difunden los trabajos seleccionados mediante una exposición colectiva.
En la versión 2018 del Premio MAVI / BHP Minera Escondida de Arte Joven Contemporáneo, se adelantará la convocatoria al mes de marzo. La información de las fechas exactas se hará más cerca de la apertura de la convocatoria.
Los y las artistas premiados fueron:
PRIMER LUGAR: MARIA EDWARDS LEYTON
Obra: Mapa Mental, Construcciones Imposibles.
Dibujo sobre pizarra e instalación móvil de piezas ligeras sobre estructura de fierro. 1,5 x 1,5 m.
SEGUNDO LUGAR: PATRICIO KIND LARRAIN
Obra: Algunas Crónicas Espirituales de una Vuelta a la Manzana.
Acrílico sobre tela, serigrafía, plumón acrílico, tepa, yeso, spray acrílico y MDF. 3,0 x 3,0 m.
TERCER LUGAR Y PREMIO DEL PÚBLICO: PAULINA OLGUÍN ESPINOZA
Obra: La Nostalgia de la Imagen.
Técnica mixta. 1,5 x 3,0 m.
PRIMERA MENCION HONROSA: JANINA KALAFATOVIC CONTRERAS
Obra: Poliominó en violeta.
Shibori experimental, decoloración de poliéster flocado mediante prensas y amarres con cloro. 0,50 x 1,80 m.
SEGUNDA MENCION HONROSA: BERNARDITA BERTELSEN
Obra: Trans –
Vinilo autodhesivo. 2,50 x 2,00 m.
MENCION HONROSA REGIONES: FELIPE OYANEDER SANTIBAÑEZ
Obra: Anti Jardín.
Collage video proyectado. Dimensiones variables.

MAVI – Museo de Artes Visuales
Dirección: Calle José Victorino Lastarria número 307. Plaza Mulato Gil de Castro, Santiago Centro.
Estaciones de Metro cercanas: Universidad Católica y Bellas Artes.
Información general: +56 2 2638 3532 – info@mavi.cl
Información para prensa: Soledad Hernández – comunicaciones@mavi.cl
Horario: martes a domingo de 11:00 a 19:00 horas.
Entrada: $1.000 adultos | Entrada liberada todos los días para estudiantes, menores de 8 años y chilenos mayores de 60 años | Entrada liberada todos los domingos para público en general.
www.mavi.cl @mavichile @mavichile @mavichile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *