Muñecos salidos de la TV

El marketing lleva a las empresas desarrolladoras audiovisuales a exprimir al máximo aquellas figuras que han logrado el reconocimiento en la población. Es muy común ver como personajes de series, películas o videojuegos trascienden la pantalla de la televisión y se convierten en muñecos.

Uno de los ejemplos más de moda de lo que estamos hablando es Paw Patrol, una serie animada creada por el canadiense Keith Chapman, estrenada en 2013 por Nickelodeon y que rápidamente entró en los hogares para entretener a los más chicos. La patrulla canina trabaja en misiones de rescate de alto riesgo para proteger a la comunidad en la que viven.

A raíz del rotundo éxito conseguido los Paw Patrol juguetes llegaron a las jugueterías rápidamente en donde Marshall, Rubble, Chase, Rocky, Zuma, Skye, Everest y compañía, se convirtieron en las primeras opciones de regalos para que jueguen en sus casas los más pequeños.

Los muñecos Paw Patrol, también lograron digitalizarse y volver a la pantalla por medio de las consolas de videojuegos que le dieron a la comunidad de fans de la patrulla canina, un nuevo sitio para disfrutar de las aventuras de estos personajes amigables de la TV. Fue la empresa Outright Games quien en 2018 decidió llevar adelante un proyecto que los ubicaría en la Xbox One, Pc, Switch y PlayStation 4

Por otra parte, uno de los juegos más conocidos en las consolas de videojuegos es el Fortnite, que desde que salió a la luz en 2017 no ha parado de sumar adeptos. Cabe destacar que la modalidad de Battle Royale es la más jugada, donde 100 participantes luchan por ser el último sobreviviente en una isla que debido a una tormenta tóxica va achicando el mapa para moverse.

Ante tanto éxito mundial, el merchandising no se hizo esperar y los juguetes de Fortnite trascendieron la pantalla de los videojuegos y llegaron al alcance de las niñas, niños, y no tan niños, que son fanáticos de estas particulares batallas. Las figuras de los personajes, llegaron a las jugueterías un año más tarde que el lanzamiento del juego por la empresa Epic Games.

Si no puedes adquirir alguna consola por sus precios elevados, los juguetes de Fornite Chile, te acercan a la experiencia de los personajes o réplicas de la famosa isla que alberga el juego.  Los desarrolladores de títulos como Unreal Tornament, con bastantes adeptos también, continúan haciendo crecer a este videojuego tanto dentro de las consolas con nuevas modalidades de juegos, como así también con el marketing de los juguetes.

Este crecimiento del Fortnite Juguetes, ha llegado a la empresa estadounidense Funko, quien fabrica coleccionables de la cultura pop limitados y bajo su licencia. Si no conoces de lo que estoy hablando, estas creaciones son características por sus grandes cabezas y sus figuras de vinilo.

Cuando la ficción se vuelve cada vez más realidad

Hablamos del crecimiento del Fortnite a pasos agigantados desde su irrupción a mediados de 2017, pero parece que el título, lejos de encontrar su techo, continúa encontrando caminos para desarrollar. LEGO, una de las compañías más famosas del mundo en materia de juguetería, junto a Epic Games, creadora del juego, estarían pensando en unir fuerzas para crear un metaverso.

Un metaverso es un espacio virtual donde quienes se meten pueden relacionarse entre sí de manera tanto social, como económica. Fortnite y LEGO trabajarán juntos para poder realizar un espacio que sea divertido, con seguridad y protegido dentro de esta nueva realidad, apuntando a todas las edades, aunque haciendo hincapié en los niños.

Uno de los principales puntos en los que trabajan arduamente en conjunto en las empresas, es en crear una experiencia digital para los más chicos, llevándoles tranquilidad a sus padres de que dejan a sus niños y niñas en un lugar seguro.

Las tres premisas que pregonan desde LEGO Fortnite y que trabajarán para cumplir son: “Proteger los derechos de la niña o el niño a jugar, haciendo de la seguridad y el bienestar una prioridad, salvaguardad la privacidad de estos anteponiendo en primer lugar sus intereses y por último darle tanto a los adultos, como a los pequeños, herramientas que permitan controlar esta experiencia digital”

El proyecto que presentaron en conjunto las empresas trata de un lugar para que los niños jueguen un metaverso, siendo competencia de otros juegos con una temática similar como lo son el Minecraft o el Roblox. Para LEGO puede ser una revancha personal frente a Minecraft, quien desarrollo de manera independiente un patio de recreo lleno de bloques de construcción virtual y lo superó, mismo cuando, la hoy socia en este proyecto de Epic Games, estrenó LEGO Worlds en 2015 pero que tuvo muy poco futuro.

El Metaverso, un futuro no tan lejano 

Desde que Mark Zuckerberg habló de metaverso, las especulaciones no tardaron en llegar, como así también las distintas empresas comenzaron a ver a este concepto como un camino hacia un futuro, que parece ser cada vez más cercano.

Lenovo utilizó un servidor de Minecraft para presentar la TAB P12 PRO, donde todos los invitados se introdujeron en el evento con un avatar diseñado por los organizadores, que previamente pidieron ciertas referencias para lograr que este sea lo más similar a la persona de carne y hueso. Aunque no tenemos la certeza de que este vaya a ser las formas del “nuevo futuro”, al menos es un avance en esto que hoy parece no tener dimensión.

La empresa estadounidense de Software Altspace VR fue el escenario virtual que albergó la presentación de las gafas de realidad virtual HP Reverb G2, desarrollando un mundo virtual con los avatares de los asistentes, convirtiéndose en otra propuesta por demás interesante y sumamente curiosa.

¿Es qué será así el nuevo futuro? En principio podemos ver que esta vez parece que si nos llegó la realidad virtual y seguramente nos iremos acostumbrado a vivir entre mundos paralelos, sumando el mundo digital al que ya vivíamos. Habrá que ver como se siguen desarrollando las empresas de tecnologías y qué métodos encuentran estas para que los espacios virtuales, sean cada vez más reales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *