Museo de la Memoria y los DDHH, y colegio de
Periodistas, entrega Premio Periodismo Memoria y
Derechos Humanos
· 35 trabajos se recibieron de los cuales 19 fueron los nominados 2017. Entre ellos, se destaca el trabajo “Cómo los archivos en microfilme de la dictadura de Pinochet se hicieron humo”, de Pascale Bonnefoy para el NewYorkTime, “El crimen de DDHH que complica a Villalobos, de Raúl Gamboni”, TVN, y “Memorias del General Prats”, de Javier Pontillo, de Mega.
· La iniciativa fue creada por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos junto al Colegio de Periodistas de Chile, con el propósito de promover el ejercicio del periodismo en el rescate de la memoria y los derechos humanos en Chile.

En la versión 2017 del premio, también se creó una plataforma web para que los propios periodistas pudieran postular directamente sus trabajos, enviando la documentación de respaldo.
Los trabajos que se presentaron en esta versión fueron: 4 trabajos en prensa escrita regional; 16 trabajos en prensa escrita nacional; además de 4 trabajos en televisión regional, 4 trabajos en televisión nacional y finalmente 3 trabajos en radio nacional.

Resultados:
1° Lugar TELEVISIÓN:
-Regional: Ignacio Piturra
Menciones honrosas:
-Juan Olivares
-Guillermo Canales
-Nacional:
a) Javier Pontillo
b) Raúl Gamboni
Menciones honrosas:
– Josefina Eckholt
– Alejandro Vega
1° Lugar PRENSA:
Regional:
a) Matías Valenzuela
b) María Vega
Menciones honrosas:
-Daniela Bueno
Nacional:
a) Pascale Bonnefoy
b) Jorge Rojas
Menciones honrosas:
-Nacho Leal
-Sue Carrie
– Maximiliano Alarcón y Montserrat Rollano
-Ricardo Montalva
1° Lugar RADIO:
Nacional:
Marcos Castañeda
Mención honrosa:
Nicolás Massai del Real
Además se hace entrega del Premio a la Trayectoria 2017 a Lucía Sepúlveda, quien fue elegida por unanimidad del jurado presente.
Por la memoria #YoInformo
Por la verdad #YoInformo
Por la justicia #YoInformo
Más información en https://premioperiodismo.museodelamemoria.cl/