Museo MAC prepara Coloquio “Posthumanamente hablando” sobre Inteligencia Artificial 

Por segundo año consecutivo, Plataforma Artes y Medios invita a artistas, teóricos/as y desarrolladores/as a participar en el Coloquio Posthumanamente hablando. Esta iniciativa busca reunir a creadores/as e investigadores/as que aborden, de manera analítica, poética y crítica, los desafíos interdisciplinarios derivados de las veloces transformaciones tecnológicas.

En esta oportunidad, bajo el epígrafe Promiscuidades generativas. IAS y materialidades, se alude a las mezclas y fusiones insospechadas entre la dimensión digital y física, y a la emergencia de realidades híbridas que desafían las fronteras tradicionales entre lo natural y lo artificial, lo humano y lo no humano.

Fechas:

Nuevo cierre de convocatoria: 11 de noviembre.

El evento se llevará a cabo el 18 y 19 de diciembre en MAC Parque Forestal.

¿Cómo postular?

Debes postular a través de éste formulario y completar con la siguiente información:

– Enviar descripción detallada de la propuesta artística, teórica o proyecto en desarrollo (500 – 700 palabras).

– 3 a 5 imágenes de referencia y/o muestra de trabajos anteriores

– Biografía (120 palabras). 

Líneas

Inteligencia Artificial y la invención de nuestro pasado, presente y futuro. Sumidos en una cultura digital y generativa en la que nuestras acciones y comunicaciones se exteriorizan y se rentabilizan en datos, favoreciendo intereses corporativos, ¿es posible construir relatos e imaginarios autónomos que señalen nuevos caminos?

Modera: Wolfgang Bongers

Encuentros entre materialidades (tecnologías digitales y analógicas; reino vegetal, animal, fungi, etc.) Si bien los entornos digitales y los enfoques tecnológicos parecen arrasar con las formas de vida en el planeta, ¿qué alternativas de retorno a la materialidad se experimentan y se anuncian desde las prácticas artísticas?

Modera: Carla Motto

Modalidades (Cada ponencia tendrá entre 15 a 20 minutos para exponer): 

– Ponencias sobre proyectos artísticos (finalizados o en desarrollo).

– Ponencias teóricas (ensayo, análisis, estudio de caso, tesis).

– Ponencia performática (instalaciones efímeras, performance, danza, video).

Fechas y consideraciones importantes

El jurado estará compuesto por Carla Motto, Wolfgang Bongers y un representante del MAC.

Convocatoria: 11 de noviembre

Resultados: 18 de noviembre

Coloquio 18 y 19 de diciembre

Información en https://mac.uchile.cl/convocatoria-ponencias-coloquio-posthumanamente-hablando-ii/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *