La institución exhibirá un óleo que la artista regaló a su amiga Raquel Barros e inaugurará una intervención en homenaje a Carmen Luisa Cereceda, tercera hija de Violeta.
El jueves 8 de marzo al mediodía, el Museo Violeta Parra conmemorará el Día Internacional de la Mujer con un homenaje a la folclorista Raquel Barros Aldunate (1919-2014). En la ocasión se formalizará la donación del óleo Sin título, por parte de la familia Barros Aldunate al museo. Además, los hermanos Barros ofrecerán una presentación musical y la Agrupación Folklórica Raquel Barros interpretará la “Cerámica de Talagante”.
El óleo sobre cartón fue obsequiado, hacia 1965, por Violeta a Raquel Barros, con quien compartía el trabajo de investigar, recopilar y difundir la música y la danza folclórica. “Violeta Parra no llevó registro de sus obras. Regaló muchas, vendió otras tantas en diferentes ciudades del mundo, por lo que no conocemos a cabalidad lo que existe ni en qué manos están”, explica Cecilia García-Huidobro, Directora del Museo Violeta Parra.

“A la bella y etérea figura de la tercera hija de Violeta Parra, Carmen Luisa, homenajeamos en esta intervención. Ella representa la tensión entre la fuerza de la vocación de la artista que la arrastra a su mundo creativo y a la búsqueda de su camino personal. Hija de Luis Arce, figuró, sin embargo en el Registro Civil como Carmen Luisa Cereceda como sus dos hermanos mayores. Trató de romper los “barrotes de calamina” de su jaula interior, a través de viajes incesantes y decisiones cruzadas hasta encontrar su propia voz. Inspiró una de las más bellas canciones de Violeta Parra; “Paloma ausente” (1962), que escribió en París mientras esperaba su llegada, en la que la simboliza como una paloma que vuela alto, pero que podría descender herida”, señala el texto de la intervención escrito por Cecilia García-Huidobro.
El Museo Violeta Parra ha preparado una programación especial dedicada a homenajear a la mujer, que incluye entre sus actividades gratuitas: Proyección del documental “Jarr. El lamento de las imágenes” y conversación con Paula Rodríguez, directora de la película (9 de marzo a las 18:00 horas), Coloquio “La cantora y su oficio: Encuentro con Chabelita Fuentes” (10 de marzo a las 16:00 horas), Charla “¿Qué hacemos cuando recibimos una donación?” con la conservadora Ana Elisa Anselmo (13 de marzo a las 12:00 horas), Proyección de películas de mujeres del FICIL Lebu (15 de marzo a las 16:00 horas), Las Morenitas (17 de marzo a las 16:00 horas), Camila Vaccaro en “La Ruta de Violeta Parra” (25 de marzo a las 16:00 horas) y la presentación de Canto a lo Divino y a lo Humano por Emma Madariaga y su familia, quienes han sido distinguidos como Tesoros Humanos Vivos por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en el marco de Semana Santa (31 de marzo a las 16:00 horas).