Museo Violeta Parra presentará obra navideña de teatro de sombras este domingo

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
El 23 de diciembre  se exhibirá el espectáculo “La fosforera” y “Cuentos interactivos de Hans Christian Andersen”, de la Compañía Luciérnaga Mágica. La entrada es liberada previa reserva en www.museovioletaparra.cl 

El 2018 fue un año de grandes avances en la extensión cultural del Museo Violeta Parra. Junto con consolidar exitosas actividades como el Ciclo de Cuecas, los recitales y talleres de cada fin de semana, el recinto sumó nuevas expresiones artísticas a su programación.

Los ciclos Chiledoc y CINELEBU se consagraron como importantes vitrinas para la creación audiovisual local, mientras que el Ciclo Pupila de Águila dio relevancia a distintos fotógrafos y fotógrafas que repasaron su obra en encuentros gratuitos con el público. Las expresiones artísticas de países vecinos, por otro lado, tuvieron su espacio en el Ciclo Los Pueblos Americanos.

Las artes escénicas también fueron protagonistas en la cartelera cultural el 2018. Desde agosto, una vez al mes, se presentaron diferentes montajes en el ciclo de Teatro de Títeres, que logró gran convocatoria de público familiar.

La última función del año de este ciclo se realizará el domingo 22 de diciembre a las 12:00 horas, día en que se presentará la obra de Teatro de Sombras: “La fosforera” y “Cuentos interactivos de Hans Christian Andersen”, de la Compañía Luciérnaga Mágica.

“La fosforera” narra la historia de una niña muy pobre que debe vender fósforos en la calle, incluso en Navidad. Hace mucho frío y está empezando a nevar… ¿Y si enciende sólo un fósforo para calentar sus manitos? Al realizar esta acción, la pequeña protagonista empieza a vivir un mundo de fantasía, donde logra calentarse en una chimenea, estar en una mesa con un enorme pavo y ver el más hermoso árbol de Navidad.

Luego de la presentación de “La fosforera”, el público participará representando un reconocido cuento de Hans Christian Andersen. Niños y niñas podrán visitar el teatro de sombras y ser parte activa de la representación como sombristas de la Compañía Luciérnaga Mágica.

Un ciclo, muchas historias

La presentación del próximo 23 de diciembre se suma a una contundente programación que comenzó en agosto, con la función de “Quemanta. El niño que se transformó en delfín”, de la  Compañía Teatro de Ingenio en Movimiento.

Más tarde, en septiembre, se presentó la Compañía de Teatro Tradicional de Títeres de Chile con la obra “Pedro Urdemales y la vendedora de globos” y en octubre se presentó “El árbol de Ko”, dirigida por Manuel Mansilla. La Compañía Liberarte se presentó en noviembre con el montaje “Historias para imaginar”.

Otro hito importante en esta disciplina artística fue la presentación de “Un sueño Violeta”, el resultado final del taller del Teatro de Títeres impartido por el Tesoro Humano Vivo Sergio “Tito” Guzmán y su hija Elizabeth, que el museo organizó junto al Área de Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *