MUTE: obra que utiliza la danza, el teatro y la lengua de señas para reflexionar sobre el valor de las personas

Centro Cultural de España en Santiago y Cineteca Nacional del Centro Cultural

En la Escuela Los Tricahues de la comuna de Lolol el 30 de septiembre y el 04 de octubre en el Centro Cultural La Moneda, de 18:20 a 18:40 hrs en el FiCSor Chile, el primer Festival Internacional de Cine Sordo en nuestro país, que se llevará a cabo entre el 30 de septiembre y el 04 de octubre.

Con la actuación del primer bailarín sordo en Chile Dagoberto Huerta, presenta Mute obra de danza teatro inspirada en la historia real  del bailarín, con un diseño coreográfico de la intérprete y docente en danza Paulina Matus, Jorge López como actor e intérprete en lengua de señas y bajo la dirección general de Paulo Ortiz. Se forja esta obra que será  la primera parte de tres obras de pequeño formato. El cuerpo y la imagen son ejes fundamentales en esta obra. A través de la corporalidad; secuencia visuales, se retrata la incomunicación, la pérdida de audición, y la interrogante: ¿cuál es el cuerpo perfecto en esta sociedad? Desde ahí,  el director se plantea desde “esa extraña sensación de despertar un dia mirarte al espejo y que algo en tu interior ha cambiado drásticamente mientras dormías, como si una pieza fundamental en ti  hubiera desaparecido, muerto, pero aun asi tienes que encontrar el sentido para hablar con la gente, seguir tu vida adelante.

Dagoberto Huerta explica “buscamos demostrar que el arte inclusivo genera beneficios que trascienden la escena misma, y por lo tanto es apto para todo público. Todos pueden desprender alguna opinión o reflexión a partir de la obra, lo que constituye uno de nuestros principales objetivos. Por un lado, visibilizamos  y dignificamos a la comunidad sorda, ofreciéndole un espacio de representación en un medio que históricamente le ha sido poco accesible. El hecho de que la Lengua de Señas forme parte integral de la propuesta no solo garantiza comprensión, sino que también reconoce su valor cultural y lingüístico, fortaleciendo la identidad de quienes se comunican a través de ella”.

Detalles de la obra

  • Obra: MUTE – Interludio de una vida
  • Artistas: Dagoberto Huerta, Paulina Matus
  • Cuándo: 30 de septiembre, 4 de octubre y 12 de diciembre

Horario: de 18:20 a 18:40 hrs

  • Lugar: Escuela Los Tricahues de la comuna de Lolol y en el Centro Cultural La Moneda
  • Entrada: Liberada

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *