Crítica de Teatro
“Naturaleza Muerta”: Un texto complejo, tan poético como confuso, tan intenso como espeluznante
Por Galia Bogolasky
“Naturaleza Muerta o la Controversia de Daniel” es el primer estreno del 2018, que se presenta desde el 8 de Marzo en el Taller Siglo XX Yolanda Hurtado. Es una obra creada por el Colectivo Mákina Dos.
La obra toma como inspiración una noticia que llamó mucho la atención en mayo del 2016, cuando un joven se lanzó a los leones, literalmente, en el Zoológico Metropolitano de Santiago. Por suerte el joven se salvó pero la noticia fue un tema por un par de semanas, por lo perturbador del acto.

Luego, Francisco Paco López, el hombre que está colgando arriba de la rampa, comienza un monólogo intenso, a momentos bien poético, pero bien violento y agresivo al mismo tiempo. Ese monólogo se extiende por un largo tramo de la obra, hasta que finalmente este personaje, llamado Daniel, desciende y se enfrenta a este otro hombre, que más parece animal, llamado Rey, interpretado por Ricardo Zavala, quien tiene sólo un par de palabras de texto, por lo que la acción recae casi completamente sobre López. Rey se encuentra comiendo carne y tomando vino, el que de un momento a otro lanza lejos y se enfrenta a Daniel.

La obra es escrita y dirigida por Amalá Saint-Pierre, quien logra un trabajo bastante intenso dramáticamente, dónde se conjuga la historia real del joven que se tiró a los leones, con una historia ficticia, bastante abrumadora y no tan clara.
Daniel es un joven perturbado, confundido, angustiado, quien se enfrenta a Rey, como si fuera el León, como si lo estuviera atacando, pero se presume que Daniel está peleando con sus propios demonios.

La obra plantea el conflicto del hombre enfrentado a un ser superior, o a la propia naturaleza, algo incontrolable, algún ser inalcanzable. “Naturaleza Muerta” no es una obra fácil, es un texto complejo, tan poético como confuso, tan intenso como espeluznante. López logra un registro interesante pero un poco plano, siempre en el mismo tono lo que lo hace un poco agotador.

“Naturaleza Muerta” es una obra que habla sobre la fuerza de la naturaleza humana y el poder que tiene sobre nosotros, pero a al mismo tiempo, le falta un poco de respiro, de aire. “Naturaleza Muerta” es una obra que nos invita a tirarnos a los leones, y a vivir 60 minutos de angustia constante.
COORDENADASNaturaleza Muerta o la controversia de Daniel
8 de marzo al 1 de abril
jueves a sábado 21 h, domingo 19.30 h
Gral. $6.000, Est. y adultos mayores $4.000, Atrápalo $3.500
Taller Siglo XX Yolanda Hurtado
Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista.
www.tallersiglo20.cl
FICHA ARTÍSTICADramaturgia y dirección: Amalá Saint-Pierre
Elenco: Francisco Paco López y Ricardo Zavala
Diseño integral: Valentina San Juan
Percusiones: Martin Saint-Pierre
Edición musical: Francisco Baquedano
Producción general: David Meneses
Asistencia de producción: Bastián Contreras