“Neira, de la fealdad al poder”. El teatro callejero que llega al Centro Cultural Estación Mapocho
·
–
Neira, de la fealdad al poder: A cargo de la compañía La Difunta Teatro, la obra presenta un lúdico rescate a una de las figuras patrias menos recordadas de nuestra historia, José Miguel Neira, un bandolero que en pleno apogeo independentista nacional, pudo codearse con figuras de la talla de Rodríguez, Carrera o San Martín en la lucha patriota contra el imperio español.
· Acompañada de una banda en vivo y mucho color, se presenta los días 1, 2, 8, 9 y 15 de septiembre, en el frontis del centenario edificio.
Lejos del resguardo que en ocasiones puede entregar la comodidad de una moderna sala, se encuentra el arte callejero. Aquél que debe sortear complejidades que no se hallan en otras disciplinas, como un día con mal clima, ruido generado por el incesante ir y venir de la locomoción pública o algún espectador pasado de copas. El teatro, no escapa de este rito.

“El teatro callejero para mi es un ejercicio muy democrático”, asegura Mauricio Carrera, director y dramaturgo de la obra. “La persona paga lo que estima que merecemos, si quiere se queda, si quiere se va. Además, está la posibilidad de mostrarnos en todos los espacios posibles, no hay límites”.
En “Neira, de la fealdad al poder”, se cuenta la historia de José Miguel Neira, un bandolero que en pleno apogeo independentista nacional, pudo codearse con figuras de la talla de Rodríguez, Carrera o San Martín en la lucha patriota contra el imperio español. Una participación desconocida y poco apreciada hasta el día de hoy.

El montaje presenta una lúdica carrera por poder y reconocimiento entre los distintos personajes que sirvieron a la causa patriota – Neira entre ellos – a través de distintas pruebas o competencias. Todo, acompañado por 3 músicos en vivo que entregan el marco perfecto a la obra.
“Neira, de la fealdad al poder”, se presentará los días 1, 2, 8, 9, y 15 de septiembre a las 19:00 horas en el frontis del Centro Cultural Estación Mapocho (Plaza de la Cultura). La adhesión es voluntaria.
Ficha técnica
Compañía: La Difunta.
Dirección y dramaturgia: Mauricio Carrera.
Elenco: Nicolás Cortés Silva, Juan Cristóbal Fernández Buddemberg, Consuelo Miranda, Juan Moya, Francisca Pedreros, Nicole Ramírez Liguen, Daniel Olivares.
Músicos: Felipe Aranda Brown, Diego Garrido, Luis Mura.
Diseño: Millaray Sanhueza.