Niña Sombra, el retrato de un camino hacia la ceguera, se estrena con recorrido de su directora por Chile

Niña Sombra, el retrato de un camino hacia la ceguera, se estrena con recorrido de su 

directora por Chile

  • El 6 de abril llega a salas de Arica a Punta Arenas el premiado film dirigido por María Teresa Larraín, cineasta chilena radicada en Canadá. 
  • La historia de cómo ella se enfrenta a su súbita pérdida de la visión es el  argumento de Niña sombra, que será mostrada en 18 ciudades de Chile, y que contará con su presencia en varias de las funciones.
  • Link tráiler: https://youtu.be/Izi4cubvoEM
Mientras editaba su última película en Toronto, la cineasta chilena María Teresa Larraín fue perdiendo súbitamente la vista. Ese es el punto de partida de Niña Sombra, documental en el que la cineasta retrata su irreversible camino hacia la ceguera y el nuevo mundo al que debe adaptarse.

A través de conversaciones con otros no-videntes, de la relación con su familia y de recorridos por el centro de Santiago, la realizadora narra su viaje interior al tener que enfrentarse a esta discapacidad. La cinta se estrena el 6 de abril en salas de todo el país, como parte del programa Miradoc.

La película será exhibida  en 23 salas, en 18 ciudades, durante el mes de abril, y varias de sus funciones contarán con la presencia de la directora en Cine Foros que comienzan este mismo jueves 6 con el estreno del film en la sala Radical a las 7 de la tarde.

El documental encierra el revelador relato y la reflexión en torno a la discapacidad, y a la dramática situación de la pérdida de visión, desde la mirada íntima de una persona que ha trabajado toda su vida con imágenes, pero que una enfermedad repentina e irreversible la deja ciega. “La luz se fue apagando de a poco y a medida que me adentraba en la niebla, me fui dando cuenta que aún había explosiones de luces, formas, color y movimiento. Entró a mi mundo el sonido, incluso el tacto, que también puede expresarse en una película”, sentencia.

Su poderoso testimonio se plasma en Niña sombra, pero los encuentros con la directora representan la oportunidad de ir más allá. En total se realizarán 7 Cine Foros en 5 ciudades de Chile: Ovalle, La Serena, Talca, Valdivia y Santiago.

Este es el detalle de las funciones que incluyen con Cine Foro con María Teresa Larraín:

SANTIAGO
Sala Radical | Monjitas 578, esquina Miraflores
6* de abril a las 19:00 hrs |* Cineforo con María Teresa Larraín – directora
Otras funciones: 8, 11, 13, 15 y 18 de abril a las 19:30 hrs.
Valor General: $ 2.500 | Estudiantes: $1.500 | General más cerveza: $ 3.500

Cineteca Nacional de Chile, Centro Cultural Palacio de La Moneda |
Plaza de la Ciudadanía 26, Metro La Moneda
6 al 09 de abril y 11 al 26 de abril | 19:30 hrs.
* 10 de abril | 20:30 hrs. | Valor Gral: $ 3.000 | Estudiantes y Tercera edad: $ 2.000
* Cineforo con María Teresa Larraín – directora

Centro Cultural Casona Nemesio Antúnez |
Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580, La Reina
6, 11 y 18* de abril |20:00 hrs.
*Martes 20 de abril Cineforo con María Teresa Larraín – directora

LA SERENA
Teatro Centenario | Cordovez 391
6, 7, 8* 13, 14 y 15 de abril | 20:00 hrs. | Valor: $ 2.000
* Sábado 8 de abril Cineforo con María Teresa Larraín – directora

OVALLE
Centro Cultural Municipal de Ovalle – Sala Microcine | Independencia 479
7*, 13, 20 y 27 de abril | 19:30 hrs. | Valor: $ 1.500
* Viernes 7 de abril Cineforo con María Teresa Larraín – directora

TALCA
Teatro Centro de Extensión Universidad Católica del Maule| 3 Norte 650
12 y 20* de abril | 20:00 hrs. | Valor Gral: $ 1.000 | Estudiantes y Funcionarios UCM: $ 500
* Jueves 20 de abril Cineforo con María Teresa Larraín – directora

VALDIVIA
Cine Club Universidad Austral de Chile | Campus Isla Teja
10, 12* y 18 de abril | 19:00 hrs. | Valor: $ 1.000
* Miércoles 12 de abril Cineforo con María Teresa Larraín – directora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *