Objetivos SMART: La Fórmula para el Éxito Planificado y Medible

Dentro de una empresa se pueden trazar distintos tipos de objetivos para alcanzar el éxito deseado. Entre esos objetivos existe un tipo específico conocido como SMART, que trae consigo muchos beneficios.

Los objetivos smart permiten determinar y medir el trabajo de manera sistemática, analizando un aspecto puntual dentro de la empresa, para poder alcanzar las metas propuestas de una forma más simple y eficiente.

Qué son los objetivos SMART

Para saber qué son los objetivos SMART hay que saber que sus siglas son un acrónimo, SMART son metas concretas para mejorar el funcionamiento general de una empresa.

A continuación analizaremos de qué se trata cada uno de los componentes SMART y por qué resultan fundamentales en una empresa, para alcanzar el éxito planificado y medible.

Específico

Cuando se habla de objetivos específicos, se hace referencia a un aspecto determinado dentro de una empresa. Es decir, no son objetivos o metas generales que la organización pretende alcanzar, sino algunos objetivos puntuales, tal como su nombre indica: específicos.

Para poder determinar un objetivo específico es necesario circunscribir qué es lo que se quiere lograr, por ejemplo: aumentar la generación mensual de (producto, servicio o aspecto de la empresa) en un porcentaje determinado.

De esta manera, se trabajará en pos de alcanzar ese objetivo específico, pudiendo hacer foco en todo lo que es importante realizar para lograrlo.

Medible

El hecho de que el objetivo sea mensurable, es decir que se pueda medir, permitirá analizar los resultados de las estrategias diseñadas para tal fin. Cuando un objetivo es específico, puede medirse, y cuando puede medirse, se puede evaluar más fácilmente el resultado.

Alcanzable

Otra de las características de los objetivos SMART es que son alcanzables, es decir, que se puede alcanzar con los recursos que se encuentran disponibles dentro de la organización. El hecho de que sean específicos y medibles, colabora también con que puedan realizarse en el plazo pautado, es decir, que sean alcanzables.

Relevante

Cuando se habla de que un objetivo es relevante, se hace referencia a la coherencia que tiene con los objetivos generales de la empresa. Es decir, todos los objetivos SMART (específicos, medibles y alcanzables) deben ser además relevantes, deben estar en concordancia con el resto de los objetivos.

Esto es así porque carece de sentido establecer objetivos de corto o mediano plazo que no colaboren con los objetivos generales a largo plazo. Todas las metas u objetivos en una empresa deben estar trazados para un fin común.

Todos los objetivos tienen ese fin común aunque a través de distintas estrategias. Por eso, una de las características más importantes de los objetivos SMART es que sean relevantes.

Temporal

Finalmente, la última característica de este tipo de objetivos es su temporalidad. Son objetivos temporales, que deben cumplirse en un tiempo determinado.

Para que puedan ser específicos, medibles, alcanzables y relevantes, deben poder llevarse a cabo en un tiempo determinado. Es necesario pautar estos tiempos para que no resulten demasiado cortos o demasiado largos.

Una vez que se haya alcanzado el objetivo SMART propuesto, en el tiempo pautado para ello, es momento de comenzar a diseñar estrategias para un nuevo objetivo, y así sucesivamente.

Beneficios de los objetivos SMART

Utilizar la metodología de los objetivos SMART en una empresa supone muchos beneficios. Entre ellos se destacan mayor visibilidad, más organización, más control, mejor comunicación, mejoras continuas, y más rentabilidad, entre otros.

Mayor visibilidad

Los objetivos SMART permiten tener una visión más general de toda la empresa, ofreciendo mayor visibilidad para poder resolver los problemas que se presenten o alcanzar las metas deseadas.

Esta metodología permite también tener mayor visibilidad respecto a qué se quiere alcanzar, de qué manera hacerlo y cuáles son los recursos disponibles, de modo tal que permite evaluar de manera general la situación de la organización.

Más organización

Otro de los beneficios que brinda el empleo de la metodología de objetivos SMART es la posibilidad de tener más organización en el diseño de estrategias y planes para alcanzar el éxito deseado.

A través de los objetivos SMART se puede planificar, anticipar y analizar los avances de las estrategias, pudiendo así alcanzar una mayor organización en la empresa.

Más control

Implementar la utilización de objetivos SMART en una empresa también permite tener más control sobre lo que sucede en los distintos procesos que se llevan a cabo para alcanzar las metas propuestas.

Este control permite además cuidar más las inversiones y los presupuestos disponibles para los diferentes proyectos u objetivos, ya que se pueden optimizar todos los recursos humanos, materiales y financieros para alcanzar los objetivos.

Mejor comunicación

Muchas veces puede resultar complejo comunicar una idea, estrategia o plan a los distintos sectores de una empresa. Con la utilización de objetivos SMART resulta más simple poder comunicar qué se espera y de qué manera hacerlo.

Al tratarse de objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales, no solo la empresa puede potenciar su crecimiento, sino que además resultan más fáciles de comunicar, favoreciendo la comunicación interna de la organización.

Mejoras continuas

Una vez que comienzan a realizarse las estrategias diseñadas para alcanzar los objetivos SMART, las mejoras que se evidencien en la empresa serán cada vez más y con mayor frecuencia. Se pueden experimentar mejoras continuas con la aplicación de esta metodología.

Más rentabilidad

Por último, pero no por eso menos importante, otro de los grandes beneficios que aporta la metodología de objetivos SMART es un incremento en la rentabilidad de la empresa. Al alcanzar las metas propuestas de manera exitosa, la rentabilidad aumentará.

Utilizar los objetivos SMART es una gran oportunidad para poder potenciar todas las fortalezas de una organización y así alcanzar el éxito, yendo poco a poco, logrando pequeños objetivos que darán como resultado grandes beneficios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *