Amanecerá con escombros sobre el suelo rescata los crudos testimonios de cinco sobrevivientes del último gran terremoto de la historia de Chile. La coproducción del Teatro BioBío y la compañía La Laura Palmer se presentará en el Teatro UC este 12, 13 y 14 de septiembre.
Un DJ, dos profesoras, una de Física y otra de Artes Plásticas, un director de teatro y la dueña de una cocinería en Caleta Tumbes son quienes dan vida al montaje dirigido por Pilar Ronderos e Ítalo Gallardo (Animales invisibles, Esto (no) es un testamento). Estrenada en Concepción, una de las zonas más devastadas por el sismo y tsunami del 27 de febrero de 2010, la pieza reconstruye, a través de la revisión de documentos, archivos y diferentes materiales audiovisuales, la traumática experiencia de algunos de los compatriotas que lograron escapar a la tragedia en la Región del Biobío.
En Amanecerá con escombros sobre el suelo los protagonistas y los relatos son tomados directamente de la realidad, siendo una obra de teatro documental y biográfico en la que las personas que vivieron este desastre cuentan en primera persona, y desde el lado humano, su propia experiencia durante y después del 27/F. Definido como un ejercicio de memoria colectiva, éste refleja del dolor, la angustia y la desesperación de quienes perdieron a un ser querido, experimentaron el derrumbe de un edificio o vieron cómo su entorno era arrastrado por el mar.
“La idea surgió desde el propio Teatro BioBío, quienes pensaron tomar un tema que le perteneciera a toda la región. Ellos nos llamaron porque nosotros trabajamos con la historia anónima y con cuerpos que no necesariamente son actores. Son testimonios tomados de primera fuente y con quienes encarnaron esa historia, desde un tratamiento estético que le da una vuelta a esa experiencia”, explica Ronderos.
Por su parte, Gallardo adelanta que el público que asista a la obra “se encontrará con una revisión de ese momento en donde la crisis nos hace cuestionar las ideas más profundas sobre nosotros mismos, poner en duda lo que creíamos como algo cierto. La crisis es una posibilidad de borrarlo todo y empezar de cero, pero siempre con la conciencia de que los escombros seguirán ahí”.
El montaje llega al Teatro UC gracias a una alianza con el Teatro BioBío para fortalecer la programación artística de ambos espacios.
Reseña: Obra de Teatro Documental y biográfico que pone en escena a cinco sobrevivientes del 27F, quienes a través de sus recuerdos narrados en primera persona reconstruirán sus experiencias en torno a una de las catástrofes más significativas de la historia reciente de nuestro país. Un ejercicio de memoria colectiva que se pregunta por el instante en donde las certezas se derrumban, pero también sobre la posibilidad de seguir construyendo encima de esa destrucción.
Texto Pilar Ronderos e Ítalo Gallardo con la colaboración de los intérpretes / Dirección Pilar Ronderos e Ítalo Gallardo / Compañía La Laura Palmer / Intérpretes Juan Pablo Aguilera, Susana Badilla, Alicia Escudero, Guillermo Meneses y Cecilia Parada / Asistencia de dirección y cámara Francisco Arias / Música original y videos Roberto Collío / Diseño integral Pilar Ronderos, Ítalo Gallardo y Teatro Biobío / Producción Teatro del Biobío
Precios: $10.000 general; $6.000 adulto mayor y Alumni UC; $7.000 súper jueves; $5000 estudiantes; $4.000 Comunidad UC; 2×1 entrada general Club La Tercera; descuento especial Tarjeta Vecino Ñuñoa. Otros valores consultar en boletería.
Datos actividad: Teatro UC – Jorge Washington 26, Ñuñoa – Funciones 12, 13 y 14 de septiembre, Ju a S 20 h, sala Ana González, Teatro UC.