MADRIGAL
“Contar esta historia hoy es un intento por reconocernos entre la frenética incertidumbre y la esperanza de una lucha que continúa”
La obra “Madrigal” de la compañía La Máquina del Arte, tendrá una segunda temporada en Teatro de Bolsillo a partir del sábado 30 de noviembre. Se presentará los sábados y domingos hasta el 21 de diciembre a las 12:30 horas. Esta obra se estrenó el 30 de marzo de 2019 en un formato site-specific para 20 personas, en las dependencias de La Fundación Cultural La Máquina del Arte.
“Todo se me evapora. Mi vida entera, mis recuerdos, mi imaginación y lo que contiene, mi personalidad, todo se me evapora. Continuamente siento que he sido otro, que he sentido otro, que he pensado otro. Aquello a lo que asisto es un espectáculo con otro escenario. Y aquello a lo que asisto soy yo”. Fernando Pessoa.
En un lenguaje extraño y descontextualizado, la obra Madrigal, basada en textos del dramaturgo inglés Martin Crimp y el Libro del Desasosiego de Fernando Pessoa, es una búsqueda por desentrañar la contradictoria soledad en la que permanecemos en la vida urbana, en la que nos encontramos con muchas personas, pero el otro permanece ajeno e inaprehensible. Como lo ilustra Pessoa, “Los demás no son para nosotros más que paisaje, y, casi siempre, paisaje invisible de calle conocida.”
La primera temporada de Madrigal se realizó en un formato site-specific, en un espacio roto y fragmentado, entre muros desgastados y ruinas de vidas anteriores. Es en este lugar en el que aparece una historia de desamor, y la desilusión de los sueños que se esfuman. Una traductora que ansía con ser escritora y un marido lejano. Dificultades entre vecinos y una ciudad angustiante en donde habita la incomunicación. Tras una aparente cortesía se esconde el hastío de la indiferencia. La guerra interna y la guerra doméstica: un matrimonio y una ciudad en crisis. La vida moderna. En esta pieza teatral a tres voces, los personajes pintan con las palabras un mundo extraño y desintegrado.
Hoy en día, la contingencia nacional que nos atraviesa nos obliga a replantearnos el sentido del montaje. En una vida cotidiana que, precisamente, ha perdido su cotidianeidad, en donde hemos visto remecidas nuestras relaciones, Madrigal invita a replantearnos la importancia del encuentro. Contar esta historia hoy es un intento por reconocernos entre la frenética incertidumbre y la esperanza de una lucha que continúa.
Con un elenco compuesto por Gabriela Atal, Camila Echeverría y Roberto Veas, egresados de La Máquina del Arte, e inspirada en textos del inglés Martin Crimp y en El Libro del desasosiego de Fernando Pessoa, la obra se presentará en Teatro de Bolsillo desde el 30 de noviembre a las 12:30 hrs.
Reseña
MADRIGAL es una pieza teatral a tres voces en donde los personajes pintan con las palabras un mundo extraño y desintegrado. Tras una aparente cortesía se esconde el hastío de la indiferencia. Un matrimonio en crisis, dificultades entre vecinos, una ciudad angustiante en donde habita la incomunicación.
En una vida cotidiana que, precisamente, ha perdido su cotidianeidad, en donde hemos visto remecidas nuestras relaciones, Madrigal invita a replantearnos la importancia del encuentro. Contar esta historia es un intento por reconocernos entre la frenética incertidumbre y la esperanza de una lucha que continúa. Inspirada en textos del inglés Martin Crimp y en El Libro del desasosiego de Fernando Pessoa.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Ángela Cabezas.
Asistente de Dirección: Camila Yáñez.
Dramaturgia: Camila Yáñez y Ángela Cabezas.
Diseño: Mercedes García Navas.
Producción: La Máquina del Arte.
Diseño lumínico: Lucas Culacciati
Elenco: Gabriela Atal, Camila Echeverría y Roberto Veas.
Creación Colectiva.
Trailer de la obra: https://vimeo.com/351273959
Temporada: 30 de noviembre al 21 de diciembre
Horarios: Sábado y Domingo 12.30 hrs
Entradas: Aporte desde $2000
Teatro de Bolsillo,
Erasmo Escala 2185, Santiago. Metro República.
Info y reservas:
+56 9 6666 36 88
reservasteatrodebolsillo@gmail.com
Redes sociales:
@obra_madrigal @teatro_de_bolsillo