Pancho Reyes, Tamara Acosta, Cata Saavedra, y Camila Hirane en Quilicura Teatro Juan Radrigán 2020

Hasta 26 de enero

El estreno de Isabel desterrada en Isabel, homenaje a Juan Radrigán protagonizado por Tamara Acosta; función de la obra que se adelantó al estallido social: La apariencia de la burguesía–mejor dramaturgia 2019, respectivamente, según el Círculo de Críticos de Arte– y el adelanto exclusivo de Space Invaders, son parte de la imperdible cartelera.

Más de 6 mil asistentes han participado ya de Quilicura Teatro Juan Radrigán, el encuentro de artes escénicas organizado por la Municipalidad de Quilicura y su Corporación Cultural, que cumple 30 años estrechamente ligado al contexto político y social chileno. Esta segunda semana de funciones comienza hoy en el domo del centro cultural con Lear, el rey y su doble, de Flavia Radrigán, dirigida por Jesús Urqueta que cuenta con las actuaciones de Francisco Reyes y Daniel Antivilo; mientras el Liceo Bicentenario será escenario de la comedia negra Yo también quiero ser un hombre blanco heterosexual, escrita por Carla Zuñiga con dirección de Manuel Morgado.
“Quilicura Teatro no es sólo un espacio donde nuestros vecinos ven una obra y se van a la casa, sino que se ha trasformado en un trampolín para hablar de política y no olvidar nuestra historia; es un encuentro que nos ha hecho reflexionar sobre el pueblo mapuche y lo diverso, sobre lo difícil que es ser mujer, pobre o diferente en Chile”, explica el alcalde de Quilicura, Juan Carrasco.

Luego será el turno de Diatriba el desaparecido (9 enero) de Juan Radrigán con dirección de Rodrigo Pérez y protagonizada por Catalina Saavedra; Junto al lago negro (10 enero) de la reconocida autora alemana Dea Loher, dirigida por Jesús Urqueta, con las actuaciones de Nona Fernández, Monserrat Estévez, Cristian Keim y Moisés Angulo; y Las huachas (11 enero), con Tamara Acosta y Alexandra von Hummel, escrita y dirigida por Alexis Moreno.

El domingo 12 de enero, en tanto, se estrena el ya tradicional homenaje a Juan Radrigán que cada año organiza y produce el encuentro. En esta ocasión se trata de Isabel desterrada en Isabel, bajo la dirección de Alexandra Von Hummel (Franco) y protagonizado por Tamara Acosta.

Después se presentará Medusa (lunes 13) de Ximena Carrera, dirigida por Sebastián Vila, con la misma Ximena Carrera, Carmina Riego y Nona Fernández. En el Liceo Bicentenario, por su parte, se realizará Hecho en Quilicura, en donde bandas locales se lucirán con su mejor repertorio; el jueves 9 cerrará Sinergia, mientras el viernes 10 culminará con el Concierto por la dignidad en el que la Escuela Municipal de Música Enrique Soro, con el apoyo de distintas agrupaciones quilicuranas, realizarán en un recorrido por las principales canciones que han acompañado el estallido social desde octubre de 2019.

En el mismo escenario, el sábado 11 se presentará La apariencia de la burguesía, obra escrita por Luis Barrales, dirigida por Aliocha de la Sotta y protagonizada por Camila Hirane, que se adelantó a la crisis social; y el domingo 12 un avance exclusivo de Space invaders, lo nuevo de Nona Fernández, dirigida por Marcelo Leonart, con Carmina Riego, Roxana Naranjo, Francisca Márquez y la propia Nona Fernández. Además, el encuentro será acompañado de cabildos, presentaciones de arte callejero y una feria de emprendedores, con énfasis migratorio, para apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios locales.

“Cada año elegimos una cartelera con contenido que les abra los ojos a nuestros vecinos y en esta edición, más que nunca, nos enfocamos en eso. Quilicura Teatro 2020 trae una programación que no se aleja del estallido social, porque no queremos hacer que la gente se olvide de lo que está pasando, muy por el contrario, queremos, a través del arte, música y teatro, empoderar más a nuestros vecinos y vecinas, para así, seguir juntos en esta necesaria lucha», finaliza el alcalde, Juan Carrasco.

Semana 2
Centro Cultural Municipal (19:30 horas – O´Higgins 0281)
LEAR, EL REY Y SU DOBLE
Miércoles 8, 19:30 horas
+ 14 años
Lear (Francisco Reyes), un rey viejo y cansado, prepara su fiesta de despedida mientras tortura al Bufón (Daniel Antivilo) quebrándole la cadera. Ambos establecen una relación de pugna y dependencia que lleva al rey a reconstituir su vida, sus miedos y su gran secreto; su relación con Cordelia, su hija menor. Inspirada en El rey Lear de Shakespeare, esta elogiada producción de la Corporación Cultural de Quilicura, está escrita por Flavia Radrigán y dirigida por Jesús Urqueta.

DIATRIBA: EL DESAPARECIDO
Jueves 9, 19:30 horas
+ 14 años
El desaparecido o Diatriba de la empecinada es un texto dramático en forma de monólogo escrito por Juan Radrigán en el año 2004. Aquí pone en voz de su personaje, Victoria Torres, un reclamo frontal hacia una sociedad que se le presenta como indolente y llena de desidia frente a la injusticia imperante. Con la dirección de Rodrigo Pérez y actuación de Catalina Saavedra, Marcela Millie, Marco Rebolledo y Guillermo Ugalde.

JUNTO AL LAGO NEGRO
Viernes 10, 19:30 horas
+ 14 años
Else, John, Cleo y Eddie se reúnen después de años en el lugar donde sus vidas cambiaron para siempre. Este estreno hispanoamericano de la obra de la reconocida autora alemana Dea Loher, nos pone en el difícil escenario de la pérdida, pero con la lúcida mirada de que, sólo juntos, quizá algún día podremos sanar las heridas. Dirigida por Jesús Urqueta, con las actuaciones de Nona Fernández, Monserrat Estévez, Cristian Keim y Moisés Angulo.

LAS HUACHAS
Sábado 11, 19:30 horas
+ 12 años
La obra reflexiona en torno a la figura del huacho chileno, a través de la historia de Bella Ninet (Tamara Acosta), una campesina huacha que llega a la casa de Gabriela, su supuesta madrina (Alexandra von Hummel), durante la noche de San Juan y descubre que es la hija del Diablo. Bella Ninet y Gabriela tratan de armar una historia de madre e hija, cruzada por frustraciones, rabia y fracaso, mientras una yegua deambula por Chile. Escrita y dirigida por Alexis Moreno.

ISABEL DESTERRADA EN ISABEL (ESTRENO HOMENAJE A RADRIGÁN)
Domingo 12, 19:30 horas
+ 12 años
Monólogo escrito por Juan Radrigán en la década de los 80’, presenta la soledad de una vida dispuesta por las calles de la ciudad en la que un objeto particular, un tarro de basura, es su espacio de confesión. Dirigida por Alexandra Von Hummel e interpretada por Tamara Acosta, Isabel desterrada en Isabel se presentará en Quilicura Teatro en el marco del homenaje que todos los años la Corporación Cultural de Quilicura realiza, con el fin de dar realce al dramaturgo chileno, Premio Nacional de Artes de la Representación.

MEDUSA
Lunes 13, 19:30 horas
+ 12 años
Tres prisioneras transformadas en colaboradoras de un organismo de seguridad, tienen el privilegio de salir de un centro de detención para compartir un departamento en el centro de la ciudad. El conflicto se desata cuando una de ellas –cuya mirada tiene el poder de matar– decide poner fin a esta vida de privilegios para no delatar a quien fuera su pareja. Historia inspirada en un caso real con Ximena Carrera, Carmina Riego y Nona Fernández.

Liceo Bicentenario (20:30 horas – Nueva Dehli 471)
YO TAMBIÉN QUIERO SER UN HOMBRE BLANCO HETEROSEXUAL
Miércoles 8, 20:30 horas
+ 16 años
La historia de una mujer haitiana, afrodescendiente y lesbiana que durante toda su vida ha sufrido abusos y vejaciones por ser triplemente marginada. Ella hará todo lo posible por encontrar para ella una posición de poder dentro de esta sociedad patriarcal y, de paso, hallar también la felicidad. Escrita por Carla Zúñiga, dirigida por Manuel Morgado, con la actuación de Juan Pablo Fuentes, Gabriela Arancibia, Renata Casale, Tamara Ferreira, Coca Miranda, Ariel Hermosilla y Nicolás Venegas.

HECHO EN QUILICURA + SINERGIA
Jueves 9, Desde las 16:00 horas
Familiar
Tras un año intenso de trabajo y presentaciones junto al Centro de Producción Musical Municipal de Quilicura, XX bandas locales se lucirán con su mejor repertorio bajo el título “Hecho en Quilicura”, proyecto que impulsa a músicos emergentes de la comuna. El encuentro culminará con todo el rock de la banda nacional Sinergia (20:30 horas).

HECHO EN QUILICURA + CONCIERTO POR LA DIGNIDAD
Viernes 10, Desde las 16:00 horas
Familiar
Tras un año intenso de trabajo y presentaciones junto al Centro de Producción Musical Municipal de Quilicura, XX bandas locales se lucirán con su mejor repertorio bajo el título “Hecho en Quilicura”. La jornada la cerrará la Escuela Municipal de Música Enrique Soro, con el apoyo de distintas agrupaciones de la comuna, en un recorrido por las principales canciones que han acompañado el estallido social desde octubre de 2019. Los Prisioneros, Inti Illimani, Violeta Parra, Víctor Jara, entre otros, serán interpretados por la ciudadanía, en el marco de Quilicura Teatro Juan Radrigán (20:30 horas).

LA APARIENCIA DE LA BURGUESÍA
Sábado 11, 20:30 horas
+ 16 años
Escrita por Luis Barrales, mejor dramaturgia 2019 según el Círculo de Críticos de Arte; y dirigida por Aliocha de la Sotta, la nueva producción Teatro Finis Terrae se inspira en Los pequeños burgueses de Máximo Gorki, para exponer la crisis de una actual familia chilena de la clase media, en medio de una revolución política y social. Con Camila Hirane, Elvira López Alfonso, Loreto Lustig, Sara Pantoja, Mauricio Flores, Cristóbal Goldsack y Julio Toloza.

SPACE INVADERS (LECTURA DRAMATIZADA)
Domingo 12, 20:30 horas
+ 14 años
El asesinato de tres militantes comunistas, denominado el Caso Degollados, es el punto de partida de la novela homónima de Nona Fernández, en la que se basa esta nueva obra de compañía La pieza oscura, que presenta un adelanto exclusivo en Quilicura, estrenando su primera lectura dramatizada ante público. Dirigida por Marcelo Leonart, con Carmina Riego, Roxana Naranjo, Francisca Márquez y Nona Fernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *