- Editada por el sello LUMEN, Para Helga, escrita por Bergsveinn Birgisson, ganó el Premio de los Libreros de Islandia, el Premio de los Lectores de Nantes y el Premio Amphi
«Comprendí que mi mente nunca conseguiría librarse de ti, que te desearía en tanto continuara respirando. Me trae sin cuidado escribirlo, querida Helga, soy un anciano sin nada que perder. Pronto se apagarán mis brasas cuando yazca con la boca abierta, llena de tierra. ¿Continuaré deseándote?»
Bjarni, protagonista de la destacada novela islandesa Para Helga, escribe su respuesta tardía a la carta que Helga, la mujer por la que sintió un amor imposible, ilícito y apasionado, le escribió en su juventud invitándole a dejar por ella a su esposa, su granja y su ciudad.
Desde la ventana de la habitación con vistas a la granja en la que vivía Helga con su marido, Bjarni encuentra fuerzas para explicarle los motivos de su rechazo y, mientras escribe, en su recuerdo renace todo un mundo rural, una vida sencilla dedicada al pastoreo y atenta a la poesía de la naturaleza en Islandia, pero sobre todo atormentada por el anhelo del cuerpo y la sensualidad de Helga.
Reseñas acerca de Para Helga:
«Birgisson es un narrador extraordinario», Karl Ove Knausgård.
«Una novela como Stromboli en Islandia. Bergsveinn Birgisson escribe la historia de dos amantes en el fin del mundo, enfrentados a un dilema moral que pone en peligro un modo de vida», Luis Alemany, El Mundo.
«Más allá del noir, la literatura de los países del frío cuenta con una novelística que no debe pasar desapercibida: […] su calidad se confirma con Para Helga», Carmen R. Santos, ABC.
«El retrato de una relación amorosa llena de pasión, envuelta por la exuberante naturaleza islandesa, en la que se hace el amor en los graneros y ordeñar una vaca puede ser un acto de gran sensualidad. […] Entre nevadas y tempestades, se preguntan los protagonistas «qué hubiera sido de mi vida si…», un arrepentimiento que la cultura escandinava y la mediterránea tratan de forma diferente», Álvaro Soto, La Verdad.
«Una impresionante obra de arte: resonante, terrenal, desgarradora. […] Es literatura popular y filosofía. […] Una historia de amor que trasciende el tiempo y el espacio. […] Para Helga ensalza la artesanía y lo manual, la tierra conocida y cuidada, la intimidad física. Llora por todo lo perdido por conveniencia, todo lo que ya no entendemos, todo lo que no podemos tocar.Atesora, condena y finalmente confiesa», Berth Kephart, The Chicago Tribune.
«Para Helga son páginas de la literatura más apabullante, de la mayor elegancia y belleza donde las referencias líricas, filosóficas y literarias pueden mezclarse sin chirriar con el mundo agrícola y el sexo más carnal. Todo encaja», Mercedes Suero, A golpe de letra.
«Una joya. Una carta de amor magníficamente escrita y que se lee de una vez mientras desfilan delante del lector los paisajes de Islandia. Es un himno a la tierra y a los valores del pasado, pero también una reflexión sobre los sentimientos y el significado de la vida», André Lebel, La Presse.
«Con una escritura delicada, Bergsveinn Birgisson trazael destino de un hombre sencillo que se cuenta a sí mismo con lucidez y verdad», Geneviève Simon, La Libre Belgique.
Bergsveinn Birgisson nació en 1971 en Islandia. Tiene un doctorado en Filología Nórdica y es especialista en folclore, historias orales y poesía lírica escandinava.
Ficha técnica:
Título: Para Helga
Autor: Bergsveinn Birgisson
Sello: LUMEN
N° de págs: 128
P.V.P.: $10.000