Patria kamikaze- viento divino Marcial Tagle protagoniza obra sobre atentados en París

·        El testimonios de un terrorista del Bataclan y un chileno sobreviviente al tiroteo, niñas de Nigeria usadas como bombas humanas y desgarradores relatos vinculados a la dictadura chilena inspiran este bello y cruel concierto teatral que reúne a 13 artistas de Suiza, Francia y Chile.

·        Contando además con destacadas actuaciones nacionales de Felipe Ríos y Paulo Rojas, el colectivo transcultural y disciplinario Alternance Théâtre, dirigido por Claudia Saldivia, se presentará desde el próximo 20 de abril en Villa Grimaldi, Parque cultural de Valparaíso, Matucana 100, para continuar gira por Barcelona y Paris.

¿Qué tienen en común el atentado terrorista del Teatro Bataclan en París el 13 de noviembre de 2015, las estudiantes de Nigeria utilizadas como bombas humanas por Boko Haram y los cuerpos no encontrados, asesinados durante la dictadura chilena? Ese hilo de violencia es lo que indaga el colectivo transcultural y transdisciplinario Alternance Théâtre a través de PATRIA kamikaze-viento divino que, tras girar por Suiza, podrá verse en Villa Grimaldi (20 de abril), Parque cultural de Valparaíso (21 de abril) y Matucana 100 (24 de abril al 5 de mayo).

Se trata de un concierto poético-teatral, tan bello como cruel, que reúne seis relatos inspirados en estos casos, interpretados por Celine Bolomey, Eduardo Herrera, Christine Jordan, Liliana Morán, Felipe Ríos, Paulo Rojas, Marcela Sepúlveda, Julio Silva, Lorena Soto y Marcial Tagle. Una sensible e innovadora pieza que reúne a 13 artistas suizos, franceses y chilenos, con la concepción y puesta en escena de Claudia Saldivia Vega, dramaturgia de Amarilis Rojas, Solange Behoteguy y Paulo Rojas; creación musical e interpretación de Paulo Rojas y Felipe Costabal acompañados de María Jeanine Marín y Mathias Frölicher, y la creación audiovisual de Pablo Poulain, entre otros.

“Historias de hombres y mujeres que rompieron el sistema establecido para decidir que la muerte era más importante que la vida. Historias de hombres y mujeres que perdieron la vida debido a las tradiciones, a las religiones y a la autoridad del pensamiento único. PATRIA, cuestiona sobre el impacto de las identidades y la necesidad de pertenencia que a veces impulsan al ser humano a cometer actos inhumanos como el terrorismo. Es la historia del fracaso económico, social y cultural de todas las políticas de nuestra historia contemporánea. Puesto que no hay receta para formar identidades de forma”, explica su directora.

PATRIA

LUZ Y OSCURIDAD ¡CLIC!

Inspirado del testimonio de Luis Navarro, uno de los fotógrafos que recolectó y reprodujo las imágenes de los detenidos desaparecidos durante la dictadura chilena.

FELIPE RÍOS, EDUARDO HERRERA, MARCIAL TAGLE.

NINGUNA CALLE LLEVARÁ TU NOMBRE

Inspirado del testimonio de Rosita Merino Molina, hermana de Pedro, detenido desaparecido durante la dictadura chilena.

CELINE BOLOMEY, LILIANA MORÁN, MARCELA SEPÚLVEDA, LORENA SOTO.

ESCOMBROS

Inspirado del testimonio de Paulo Rojas, conscripto que desenterró cuerpos de detenidos desaparecidos durante la dictadura chilena.

PAULO ROJAS, CHRISTINE JORDAN.

MUERO MAÑANA A LAS 19:45

Inspirado en el testimonio del hermano de uno de los terroristas de los ataques del 13 de noviembre del 2015 en Francia.

MARCIAL TAGLE, EDUARDO HERRERA.

¿POR QUÉ NO YO?

Inspirado del testimonio de un chileno sobreviviente del atentado al Bataclan.

JULIO SILVA, CELINE BOLOMEY, FELIPE RÍOS.

LA NIÑA DEL MERCADO

Inspirado de las niñas utilizadas como kamikaze por los grupos islamistas en África.

CELINE BOLOMEY, CHRISTINE JORDAN – LILIANA MORÁN – MARCELA SEPÚLVEDA – LORENA SOTO.

COORDENADAS PATRIA
20 de abril, 19 h
GRATIS
Parque por la Paz Villa Grimaldi

21 de abril, 19 h
Gral. $1.500
Parque cultural de Valparaíso

23 de abril al 5 de mayo
miércoles a sábado, 20 h; domingo 19 h
Gral. $6.000, Est., adultos mayores, miércoles y  jueves popular $3.000
Matucana 100

FICHA ARTÍSTICA

Concepción y puesta en escena: Claudia Saldivia Vega

Dramaturgia: Amarilis Rojas – Solange Behoteguy – Paulo Rojas

Elenco: Celine Bolomey – Eduardo Herrera – Christine Jordan – Liliana Morán – Felipe Ríos – Paulo Rojas – Marcela Sepúlveda – Julio Silva – Lorena Soto – Marcial Tagle

Creación musical e interpretación: María Jeanine Marín – Paulo Rojas – Felipe Costabal – Mathias Frölicher

Concepción vestuario: Claude Chabloz

Creación audiovisual: Pablo Poulain

Instalación artística: Magdalena Isaacson – Luis Navarro

Dirección técnica: Simon Jobin – Marcelo Parada

Fotografía: Claudio Jara

Creación gráfica: Michel Rougier

Producción: INÉS BASCUÑÁN PÉREZ – CHILE/ COLECTIVO ALTERNANCE THÉÂTRE – SUIZA

Encargada de prensa: Claudia Palominos

Creación y coproducción: THÉÂTRE DE LA TOURNELLE – SUIZA

Co-realización: LIQUEN CENTRO CULTURAL VILLARRICA CHILE

Patrocinio: EMBAJADA DE SUIZA EN CHILE/ INSTITUTO FRANCÉS DE CHILE/ MUSEO DE LA MEMORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS


Sobre la compañía

ALTERNANCE THÉÂTRE es un colectivo transcultural y transdisciplinario que nace en Suiza el año 2005.  Dado que la única realidad permanente esel cambio, en 13 años de existencia el colectivo se ha enriquecido con la intervención de nuevos artistas en cada una de sus creaciones. Bajo este concepto, han trabajado con actores, músicos y artistas visuales de diversos países. Sus creaciones se han presentado en Chile, Francia y Suiza, así como durante el Festival de Aviñón, con tres de sus producciones. Privilegian la heterogeneidad de culturas y llevan a cabo modos de expresión que exploran la apertura y la riqueza de la diferencia. El trabajo se fortalece de las especificidades individuales: diversidad de nacionalidades, sensibilidades y cursos artísticos distintos. Con un espíritu de solidaridad combinan recursos, aptitudes y energía para ser eficaces en las acciones que se han fijado, convencidos que el enfoque transcultural y transdisciplinario es principio fundamental en la creación artística.

Sobre la directora

CLAUDIA SALDIVIA VEGA es chilena residente en Suiza. Actriz, directora y mediadora teatral. Nace en Chile y reside en Europa desde hace 23 años. Comienza sus estudios de teatro a los 17 años en la Escuela profesional de Fernando González en Santiago de Chile y luego continua su formación en el Conservatorio Nacional de región de Nice en Francia donde obtiene el 1er premioy medalla de oro en junio de 1997. En 2010, se forma en un seminario profesional con el profesor Patrick Wengenroth sobre El monologo en escena como dialogo directo con el espectador. La realidad imita el teatro en el Instituto del Teatro de Barcelona, España. En 2014, obtiene el postgrado en Pedagogía y Mediación teatral en la Escuela de Teatro La Manufacture en Lausana, Suiza. Ha traducido diversas obras de teatro del francés al español, especialmente las obras de la dramaturga francesa Anne-Marie Cellier: Camille Claudel del Vals al BesoEl último grito de Frida KahloCharlotte Salomon Vida o Teatro y Aloise, ojos vacíos. Desde el 2005, es miembro fundador y directora del Colectivo Alternance Théâtre.  Sus puestas en escena han sido presentadas en Chile, Francia y Suiza, así como en el Festival de Aviñón, donde ha presentado tres de sus producciones financiadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y por Cultura y Desarrollo Fondo Sur de Suiza. Actualmente imparte clases en diferentes instituciones públicas y privadas, y es Mediadora teatral en el Teatro de la Tournelle en Orbe, Suiza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *