Pedro Fernández revive la zarzuela en espectáculo flamenco
-El bailaor chileno radicado en España realizará una gira por Santiago, San Javier y Antofagasta, entre el 11 y el 27 de octubre, con su espectáculo “Zarzuela y Flamenco”.
-En el espectáculo, Fernández reúne el lirismo de las zarzuelas con la pasión del flamenco.
Nueve años lleva taconeando en Madrid el bailaor chileno Pedro Fernández, pero no se olvida de Chile. Recientemente estuvo en Chile presentando su trabajo “Lota, las Mujeres del Carbón”, y ahora regresa en octubre para celebrar 20 años de vida de su escuela Embrujo Flamenco, y girar con la obra “Zarzuela y Flamenco”.
Con este espectáculo se presentará el 11 de octubre en el Teatro de Carabineros, el 19 en el Teatro Oriente, el 25 en el Teatro Municipal de San Javier y el 27 en el Municipal de Antofagasta. Además, dará 5 funciones en los Casinos Dreams, los días 12 (Temuco), 13 (Valdivia), 14 (Puerto Varas), 20 (Punta Arenas) y 26 (Iquique) de octubre.
En este espectáculo, y durante aproximadamente una hora, Fernández reúne el lirismo de la zarzuela y la pasión del flamenco, en un acucioso trabajo de adaptación. “Además de unir mis 2 pasiones la zarzuela y el flamenco, apuesto por acercar nuevamente la zarzuela al público chileno, género que ha estado muy olvidado por parte de los programadores y artistas esta última década, con una versión actualizada de hacer zarzuela sin perder la picardía y sus melodías clásicas”, cuenta.
Es así como las romanzas de las zarzuelas están versionadas en flamenco y cada una de ellas tiene su propia historia: “Los cuadros están unidos por un actor-narrador, que hace las veces de director de una película que se estará filmando durante la puesta en escena”.
Fernández considera las versiones más conocidas de la zarzuela, como “La Jota de los gavilanes, “Bella Enamorada”, de “El último romántico”, “Las Espigadoras” de “La Rosa del azafrán”, “No puede ser”, de “La Taberna del puerto”. Además, hay 5 músicos en vivo, bandoneón incluido, y ocho bailarinas escogidas en una audición.
PEDRO FERNANDEZ: Apenas con 4 años Fernández entró a estudiar en la academia de Manuel el Gitano. Después estudió con José Luis Sobarzo y luego viajó a perfeccionarse a España. Ya adulto formó su propio grupo, Embrujo, y también la academia del mismo nombre que este año celebra 20 años de vida. Mientras lo hacía, se tituló de ingeniero industrial.
En Madrid se instaló en 2009 junto a Claudia Chacón, su esposa y actual manager-productora. En 2016 Pedro coreografió la obra “Lorca es Flamenco”, para el mítico Café de Chinitas. Antes, en la Madre Patria presentó sus obras “Flamenco de ida y Vuelta”, “Lorca es Flamenco” y “Flamenco Arrabalero”. “Lota: Las Mujeres del Carbón” es un paso más en su incansable trabajo en España, donde ya es conocido como “el bailaor chileno”. Además, da clases de flamenco internacionalmente y permanentemente es programado en los tablaos.
Ficha Artística
Guión y Coreografías: Pedro Fernández Embrujo
Director Artístico: Pedro Fernández Embrujo
Director Teatral: Natalia Navarrete / Arlette Ibarra
Diseño iluminación: Luis Torres
Al Baile: Pedro Fernández, Liza Fernández, Carla Fierro, Javiera Behnke, Claudia Acosta, Nicol Martínez
Al Cante: Ángela Fernández, Ximena Duque, Marcela Cardemil
Primera Guitarra: Daniel Muñoz
Segunda Guitarra: Simón Canales
Cajón y Palmas: Jorge Fernández
Flauta Traversa: Maite Basterrechea
Bandoneón: Daniel Villegas
Coordenadas
11 octubre
Teatro Carabineros, 19.30 con invitación
19 octubre
Teatro Oriente, 20:30 horas
Precios entre $8.800 y $27.500
25 octubre
Teatro Municipal de San Javier
20:00 horas, entrada liberada
27 de octubre
Teatro Municipal de Antofagasta
20:30 horas, gratuito