Perú y Chile unidos en festival de la Cineteca Nacional

Perú y Chile unidos en festival de la Cineteca Nacional

 

Festival de Cine Peruano Chileno, FECIPERCH, así se llama la actividad que este año tendrá su primera versión y se desarrollará en la Cineteca Nacional. Serán cuatro días de cartelera, desde el miércoles 29 de agosto hasta el sábado 1 de septiembre, con una programación variada de largometrajes, cortometrajes, ficción y documentales, y estará estructurado en tres secciones: “Cine peruano”, “Cine chileno” y “Miradas cruzadas”.

El festival es una iniciativa de Luana Films y cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el patrocinio de la Embajada del Perú. Algunos de los títulos que podrán verse son: Sigo siendoHija de la lagunaHijo del vientoLa recta provinciaMala juntaRosa Chumbe y Locos de amor.

El miércoles 29 a las 20:00 horas se exhibirá Sigo siendo (Javier Corcuera, 123 min, 2013, documental). Esta película es un espectacular recorrido musical por un Perú desconocido y recóndito a través de tres grandes regiones: Ayacucho (la zona andina), la Amazonía (la selva) y la Costa (Lima, la ciudad), en las que se sigue cantando en la lengua autóctona y se conserva una manera única de tocar la guitarra, el violín, el arpa, el cajón y de contar historias que dicen quiénes son. Kachkaniraqmi es una expresión quechua que significa “sigo siendo, aún soy”.

El jueves 30 a las 18 horas es el turno de Hija de la laguna (Ernesto Cabellos, 87 min, 2015, ficción). Nélida, una mujer en los Andes que habla con los espíritus del agua, emplea sus facultades para enfrentarse a una minera que amenaza destruir la laguna que ella considera su madre. Justo debajo de las lagunas de Nélida, yace un rico depósito de oro que enfrenta a los campesinos que temen quedarse sin agua con la minera de oro más grande de Sudamérica.

La recta provincia de Raúl Ruiz (160 min, 2007) se podrá ver el viernes 31 a las 18 horas. Ese mismo día, pero a las 21 horas, está programada Mala junta (Claudia Huaquimilla, 89 min, 2016). Cuando Tano vuelve a cometer un delito es enviado a vivir con su padre al campo, donde se hace amigo de un tímido joven mapuche llamado Cheo. Un conflicto político en el sector y las malas relaciones con sus padres, los desafían a enfrentar juntos los prejuicios con que cargan en su ya complicada adolescencia.

La programación completa se puede ver en cinetecanacional.cl

Cineteca Nacional de Chile
Centro Cultural La Moneda
Plaza de la Ciudadanía 26 | Nivel -2
Metro La Moneda
Acceso a estacionamientos pagados por Teatinos
Acceso a bicicleteros por Morandé

Facebook: @CinetecaNacionalChile
Twitter: @CinetecaChile
Instagram: @cinetecanacionalcl

cinetecanacional.cl

Valores

Estrenos chilenos
$3.000 general
$2.000 estudiantes, tercera edad, convenios

Muestras y festivales
$2.000 general
$1.000 estudiantes, tercera edad, convenios

Ciclos
Entrada gratuita

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *