PINTURA PARTICIPATIVA NUEVAMENTE LLENÓ DE COLORES POBLACIONES DEL CENTRO ALTO DE ANTOFAGASTA

PINTURA PARTICIPATIVA NUEVAMENTE LLENÓ DE COLORES POBLACIONES DEL CENTRO ALTO DE ANTOFAGASTA
·       Cerca de 200 viviendas de la Población Miramar Norte y Corvallis fueron intervenidas
Tras una exitosa primera versión, este año regresó a Antofagasta el programa Pintura Participativa, que busca mejorar la habitabilidad de poblaciones emblemáticas de Antofagasta, desde la activación ciudadana de los mismos vecinos. La iniciativa es liderada por el Servicio Regional de Urbanización (Serviu), con la colaboración de CREO Antofagasta, el Gobierno Regional y Balmaceda Arte Joven (BAJ).
Este año el colorido programa se ejecutó a través de los Fondos de Protección Familiar que otorga el Serviu, con el apoyo técnico y metodológico de CREO Antofagasta, permitiendo que a largo plazo la iniciativa pueda replicarse en otras ciudades, alcanzando una escalabilidad a nivel país.
La importancia de este proyecto radica en la participación y toma de decisiones por parte de los vecinos, quienes activamente eligen el diseño y colorido, tal como lo señaló Isabel de la Vega, directora del Serviu en la Región.
“Es una actividad participativa, en donde son los propios vecinos los que deciden junto a los artistas cual es el diseño que quieren, el color, que viviendas son las que quieren que intervengan. Nosotros estamos replicando una iniciativa que no fue nuestra, sino que fue de Creo Antofagasta, el año pasado en donde intervinieron en dos sectores, con un resultado fabuloso y nosotros nos hemos querido sumar, tratando de incorporar esta iniciativa en esta política pública y poder implementarla a través del Programa de Protección del Patrimonio Familiar”, detalló de la Vega.
Pintura Participativa intervino las poblaciones Corvallis y Miramar, con el mejoramiento de cerca de 200 fachadas que fueron pintadas por los mismos vecinos, voluntarios y artistas locales, quienes cuentan con el apoyo del colectivo español Boa Mistura.
Para la presidenta de la Junta Vecinal de la población Miramar Norte, Gladys Valdivia, la intervención ha tenido un gran impacto en los pobladores. “Esta experiencia nos ha ayudado como vecinos a conocernos, a compartir y tener una vida más grata, un sector más limpio, ordenado y con mejor calidad de vida, algo que hemos estado buscando desde hace años”.
El diseño y colores de las pinturas fue determinado a través de un proceso de participación colaborativo que fue desarrollado por los vecinos y los artistas, en base a componentes que los identifican y que son propios de su territorio, aspectos que fueron unificados por los artistas españoles.
Patricio Pinto, director de Proyectos de Creo Antofagasta, explicó que la ejecución de esta segunda versión del programa Pinturas Participativas da cuenta de que podemos trabajar articuladamente: “Este es un ejemplo de que las buenas iniciativas deben adoptarse a través de mecanismos públicos que permitan que todos los ciudadanos puedan beneficiarse. Así, vamos mejorando la calidad de vida, desde un trabajo consensuado por todos quienes son actores de la ciudadanía”.
Jorge Wittwer, director regional de Balmaceda Arte Joven en Antofagasta, destacó la pertinencia del programa y la labor conjunta desarrollada con la comunidad local.“Ser parte de un territorio implica también hacerse cargo de él. Hemos visto cómo la voluntad de vecinos, artistas y autoridades, ha recalado en el desarrollo de una iniciativa potente, que más allá de hermosear un sitio, tiene que ver con un sentido de identidad y pertenencia”.
Pintura Participativa es un programa donde el mayor impacto está en el tejido social, al cambiar el entorno desde una coordinación conjunta de todos los involucrados, es posible reactivar la vida de barrio y conectar nuevamente las relaciones interpersonales de los pobladores, permitiendo así, que ellos mismo puedan gestionar nuevos proyectos para la mejora del entorno de sus territorio.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *