Plácido Domingo culmina su visita a Chile con su presentación más grande en el país: Chile en mi corazón
El concierto organizado por CorpArtes tuvo lugar el domingo 14 de enero a las 20:00 hrs. Fue la presentación más grande hasta ahora del cantante lírico en Chile, con 43.000 asistentes, en el Estadio Nacional.
Junto a Domingo se presentó la soprano Ana María Martínez, el guitarrista Pablo Sáinz Villegas, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el director Eugene Kohn y, como invitada especial, la cantante nacional Mon Laferte.


“Como Fundación CorpArtes, buscamos hacer accesible lo mejor de la cultura al mayor número de personas. Por esto mismo es que nuestro lema es “Lo mejor del arte para todos”, y no vamos a descansar hasta lograrlo. Este concierto responde a este anhelo: el de salir al encuentro de los chilenos y ofrecerles la posibilidad de ser parte de un concierto único, con un maestro de la música como lo es Plácido Domingo, junto a grandes invitados especiales”, explica Francisca Florenzano, Directora General de CorpArtes.
Dentro de esta línea es que el área de Educación y Mediación de Fundación CorpArtes destinó 10.000 entradas de cortesía a orquestas, niños y jóvenes ligados al mundo de la música, y organizaciones sociales de cuatro regiones del país. Algunos de los invitados son los músicos de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) y alumnos de escuelas de música de distintas municipalidades.
El concierto celebra la trayectoria de Plácido Domingo y los 50 años de su primera presentación en Chile, en los inicios de su carrera, en 1967. Desde entonces, se ha convertido en uno de los íconos mundiales de la lírica, cosechando premios y reconocimientos, además de contar con una inalcanzable colección de récords. Ha participado en más de 100 grabaciones de óperas completas, dirigido más de 500 conciertos, interpretado 149 roles y realizado más de 3.900 actuaciones, entre otros. También ha sido merecedor de 13 premios Grammy -incluyendo cuatro Grammy Latinos-, y de dos premios Emy.
Plácido Domingo estuvo acompañado por destacados invitados internacionales: la Orquesta Filarmónica de Bogotá, conjunto con 50 años de historia, actualmente la principal agrupación sinfónica de Colombia; Ana María Martínez, soprano puertorriqueña y con quien Domingo se ha presentado en numerosos conciertos, conformando una pareja lírica de reconocimiento a nivel mundial; el Director Eugene Kohn, quien ha dirigido diferentes compañías de ópera y orquestas en todo el mundo; y Pablo Sáinz Villegas, guitarrista español y uno de los solistas más solicitados por directores, orquestas y festivales de prestigio alrededor del mundo. Además, como invitada especial, estará presente la gran cantante chilena, con una destacada trayectoria internacional: Mon Laferte, quien recientemente ganó su primer Grammy Latino. La cantante chilena interpretará dos duetos con Plácido Domingo del álbum De mi alma latina (1994), además de un arreglo inédito de una de las composiciones de la cantante, trabajado especialmente para ese día. Esta será la primera vez que una de las canciones de la artista viñamarina será orquestada.