La compañía Teatro Sin Dominio reestrena “Los despertares de Marín”, montaje escrito y dirigido por Bosco Cayo. El encuentro entre una mujer que delira con ser la gran líder comunista y un joven militante, revivirá los discursos más fervientes para dialogar con el contexto del Chile actual. Del 19 al 29 de marzo en Teatro La Memoria.
Una mujer en plena psicosis suicida cree ser Gladys Marín. En paralelo, un confundido joven comunista cuestiona su militancia. El encuentro de estos personajes, frente a la sede del partido en Calama, genera las tensiones que dan vida a Los despertares de Marín. La compañía Teatro Sin Dominio reestrena “Los depertares de Marín”, del dramaturgo y director nacional, Bosco Cayo (El Dylan, Plan Vivienda), que se presentará desde el 19 al 29 de marzo en Teatro La Memoria.
“La obra cuenta la historia de una mujer que delira con ser Gladys Marín y de su encuentro con un miembro de las Juventudes Comunistas que necesita creer. Ese encuentro fortuito, se vuelve muy importante para los dos, porque puede responder si es que vale la pena seguir creyendo en los partidos, en la política o en las nuevas formas de organización”, señala el dramaturgo.
En este montaje de vuelo poético, se mezclan la vida de la máxima referente de la izquierda de los 80 y 90, su mítico Tren de la victoria (1999) y discursos extraídos de noticias y redes sociales. Este cruce en el desértico norte chileno, está a cargo de la compañía Teatro Sin Dominio, y tiene como protagonistas a las actrices Verónica Medel, April Gregory y Alejandra Oviedo. Un reparto que se completa junto a Jaime Leiva y Felipe Zepeda.
“Es una obra que escribo a partir de la situación política en que estamos. La escribí a fines del 2017, por la necesidad de querer que Gladys Marín esté con nosotros y que pueda responder, hablar y decir lo que quizás hoy no se puede decir. Para mi siempre fue una mujer muy inspiradora. Siempre quise escribir esta obra”, explica Cayo, quién profundiza “creo que es muy actual porque las ideas y reflexiones de Gladys, estaban muy adelantadas. Ella hacía un pronóstico lamentable y terrible, que es en lo que estamos hoy”.
Teatro Sin Dominio es una compañía que cuestiona la realidad política nacional, poniendo en escena los discursos de los ciudadanos movilizados. Para este objetivo recopila material de los medios de comunicación masivos, creando ficciones que contengan y reflexionen en torno a las temáticas urgentes que circulan en el país. La compañía cuenta con tres montajes: Silabario (2014), parte de Santiago a Mil 2015; Asepsia (2015) y La Dama de Los Andes (2017), texto ganador en la categoría dramaturgia de los Premios Literarios 2017 del ex CNCA.
Ficha artística
Dirección y dramaturgia: Bosco Cayo
Elenco: Verónica Medel, April Gregory, Alejandra Oviedo, Jaime Leiva, Felipe Zepeda
Diseño integral: Catalina Devia
Diseño sonoro: Santiago Farah
Producción: Alfonso Arenas
Coproducción: Matucana 100
Duración: 80 minutos
Edad recomendada: +13 años
Video https://www.youtube.com/watch?v=Q9q_fz1LHQ4
Coordenadas
Teatro La Memoria
Temporada: 19 al 29 de marzo
Horarios: jueves, sábado y domingo 20:00 hrs / viernes 16:00 hrs
Valores: Valores: $6.000 general y $3.000 estudiantes y tercera edad / ATRÁPALO $4.000
https://ticketplus.cl/events/los-despertares-de-marin-teatro-la-memoria-santiago-providencia-chile