*Fotografías de Nathaly Arancibia.
- Por éxito de público Teatro ICTUS ha extendido el remontaje de una de sus obras más emblemáticas: Pedro, Juan y Diego.
- Alejandro Goic, Francisca Gavilán, Roberto Poblete, Nicolás Zárate, Francisco Ossa y Giordano Rossi protagonizan esta versión del histórico montaje estrenado en 1976.
- Funciones todos los jueves, viernes y sábados de abril a las 20 horas.
- El pase de movilidad será requerido para el ingreso a la sala.
En 1976 se estrenaba Pedro, Juan y Diego, el exitoso montaje de la Compañía ICTUS que duró dos años en cartelera. Más de cuatro décadas han pasado desde aquél hito que marcó la historia del teatro nacional y, hoy, parece no perder su vigencia. El reeestreno de este clásico de Teatro Ictus ha sido un éxito de taquilla y, por lo mismo, continuará sus funciones todos los jueves, viernes y sábados de abril a las 20 horas.
“Un entrenamiento de alto vuelo, con magnífico material para una verdadera obra teatral de autor, con los ingredientes que son inherentes ya al estilo de este conjunto y un profundo espíritu de observación y de aprovechamiento de las perspectivas reales de cada uno de sus integrantes. Será otro brillante éxito de taquilla, con larga permanencia en cartelera y tiene como mérito máximo la actuación de por lo menos, tres de los miembros de esta importante compañía chilena”. Así comenzaba su comentario Yolanda Montecinos en una nota para Las Últimas Noticias en octubre de 1976.
Hablaba de Pedro, Juan y Diego, el montaje de la Compañía ICTUS que quedó estampado en la memoria del teatro chileno. La historia, que retrataba la vida de tres obreros de la construcción que trabajaban bajo las normas del Programa de Empleo Mínimo (PEM), fue ampliamente reconocida por escenificar, siempre desde el humor, la dura realidad de la cesantía y el subempleo durante la Dictadura. Este 2022, 46 años más tarde, volvió Pedro, Juan y Diego a la Sala La Comedia de Ictus, con un cruce entre presente y pasado, además de una profunda reflexión sobre la realidad del país.
“El significado que tiene hoy para mí dirigir Pedro, Juan y Diego, tiene que ver con entender la importancia del concepto de RESISTIR. Hacer este ejercicio de memoria ha sido algo muy honesto, pero no desde un acto complaciente ni adulante, sino que desde una perspectiva y punto de vista crítico, por sobre todas las cosas”. Comenta Jesús Urqueta, Director de la obra.
El montaje que hace cuatro décadas protagonizaron Nissim Sharim, Delfina Guzmán, Jaime Vadell, Cristián García Huidobro, Rubén Sotoconil y Jose Manuel Salcedo, estará también conformado por un gran elenco. Alejandro Goic, Francisca Gavilán, Roberto Poblete, Francisco Ossa, Nicolás Zárate y Giordano Rossi, dan vida a estos divertidos e interesantes personajes que proyectan realidad y un profundo espíritu de observación, muy al estilo ICTUS. “Creo que la obra aborda muchas cosas inconclusas del pasado que siguen estallando en este presente, y desde ese lugar es muy contingente. He tratado de que, sin perder el humor de la versión original, se entienda el nuevo contexto en el que se va a presentar la obra”, asegura Urqueta.
Reseña Pedro, Juan y Diego.-
Santiago, década de los 70. Pedro es un maestro de construcción cesante, con varios años de experiencia, Juan es un pequeño comerciante de frutas y verduras quebrado, y Diego es un funcionario público “exonerado por reducción de personal”. La cruda situación de cesantía en la que se encuentran, los ha empujado a optar por un programa gubernamental de trabajo precario, el Programa de Empleo Mínimo.
Ficha artística Pedro, Juan y Diego.-
● Dirección: Jesús Urqueta
● Elenco: Alejandro Goic, Francisca Gavilán, Roberto Poblete, Francisco Ossa, Nicolás Zárate y Giordano Rossi
● Diseño Integral: Catalina Devia
● Composición musical y universo sonoro: Joaquín Montecinos
● Productora Ictus: Anette Olivares
Coordenadas Pedro, Juan y Diego.-
Funciones: todos los jueves, viernes y sábados de abril a las 20 horas.
Venta de entradas a través de Ticketplus y en la Boletería de Teatro ICTUS (Merced 349, Barrio Lastarria, Santiago)
Valor: $10.000 más cargo por servicio.
*Teatro ICTUS forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.