Por éxito de crítica y público vuelve La Secreta Obscenidad de Cada Día

Desde 31 agosto en Teatro Finis Terrae

A 35 años de su debut, el fenómeno teatral regresa con elenco original: su autor, Marco Antonio de la Parra y el psiquiatra León Cohen. Tras terminar a tablero vuelto su temporada en marzo, la obra chilena más representada en Latinoamérica y que ha tenido múltiples versiones en el mundo, podrá verse hasta el 3 de octubre en el teatro universitario.


© Universidad Finis Terrae

Era 1984 y un novel Marco Antonio de la Parra escribía y estrenaba La secreta obscenidad de cada día. Junto a su gran amigo y colega, el también psiquiatra León Cohen, se dieron a la tarea de interpretar la desopilante comedia que ficciona el encuentro entre Sigmund Freud y Karl Marx, dos paradigmas fundamentales de la historia universal. Tomando como excusa un supuesto ataque exhibicionista, la puesta planteó una radiografía metafórica del Chile de entonces, abordando con sutil inteligencia temas como la tortura y la delación, en plena dictadura.

Dos curiosos personajes se encuentran en el banco de una plaza aparentemente dispuestos a atacar a un grupo de escolares a la salida del colegio. Lo que parece empezar como un exhibicionismo se convierte en un diálogo lleno de humor e ironía que entrelaza los principales fundamentos del pensamiento de cada uno, dando inicio a un sorprendente juego de identidades que parece no tener fin y que les acercará, peligrosamente, a cuestionarse el origen de algunos horrores y zonas oscuras de la sociedad actual.

“Me interesaba mucho el varieté. Hacer una obra de teatro de variedades con los chistes del picaresque, pero en la voz de Marx y Freud. Me atraía esa mezcla, esa intertextualidad, como dicen los eruditos; y gozarla… Pareciera gozarse en un circo, pero un circo terrible”, describe Marco Antonio quien ha sido galardonado con el Premio Max Hispanoamericano de las Artes Escénicas (España) y el Premio a la Trayectoria de las Artes Escénicas (Chile).

35 años han pasado desde entonces y tras una exitosísima reposición en marzo de este año en la sala universitaria, el elenco original vuelve para celebrar tan importante aniversario en un país aparentemente distinto. Desde el sábado 31 de agosto y hasta el 13 de octubre, la pieza teatral chilena más representada en Latinoamérica, traducida a múltiples idiomas y que cuenta con versiones en diferentes países del mundo (incluidos Alemania, Suecia y Turquía), podrá verse en Teatro Finis Terrae, sábado a las 20.30 h y domingo a las 19 h. “Es una obra muy inteligente, con mucho humor y muy musical además. Empieza y termina en la misma canción”, agrega León Cohen.

“Carcajadas para gente de todos los credos políticos” – El Mercurio
“Una mirada irónica y sagaz de la realidad chilena” – El Mostrador
“Asombrosamente vigente” – Wikén
“Solventes y graciosos” – Culturizarte
“Notable re debut” – El Mostrador.

COORDENADAS
Del 31 agosto al 13 octubre
*Excepto 15, 21-22 sept., y 5-6 oct.
SÁBADO 20:30 HRS. | DOMINGO 19 HRS.
De $2.500 a $7.000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *