Práctica de Culos: Una obra de danzas que se hacen con el CULO del CUERPO en el CULO del mundo.

Sudakas Sudadas con equipo colaborativo de disidencias y mujeres estrena la obra “Práctica de Culos” en Matucana 100 desde el 20 de Noviembre al 1 de Diciembre. Esta experiencia escénica, que se enmarca en el proyecto “Mover El Sur”, nace de la práctica e investigación de las danzas pélvicas como el Twerk y el Funk brasileño y se plantea posicionar las danzas desde la territorialidad del sur de América del sur.
 Este lugar no sólo remite a la posición geográfica, sino que propone entender los márgenes y conflictos de la colonialidad que están encarnados en nuestros cuerpos. De esta forma, invita a una reflexión en movimiento acerca de los roces y los goces con que nos encontramos al mover la pelvis, particularmente lo que está atrás, el culo, el poto, las nalgas, la grasa, sus representaciones, cargas sociales, sensibilidades y sus potencias políticas y estéticas.
La obra genera un cruce que permite entender las danzas sociales como danzas contemporáneas, comprendiendo sus fusiones y tensiones, conectando con los lenguajes propios de las comunidades. Esta “es una práctica interdisciplinar, que también busca y deja el sonido como un gran narrador omnisciente del viaje de la práctica de culos”, tal como señala Antonia diseñadora de sonido y musicalización.
A su vez, el diseño: iluminación, vestuarios y proyecciones visuales, junto con el trabajo corporal, la composición coreográfica y del espacio, nos invita a descolonizar la mirada. En esta producción la audiencia comparte espacio con quienes interpretan, por lo que se invita a transitarlo desde distintos puntos de vista, pudiendo decidir cómo experimentar la obra. Así, se abre la posibilidad de preguntarse por su corporalidad y las prácticas gozosas, sobre las posibilidades de relacionarnos en colectivo y en nuestras diversidades corporales.
 “Creo que la propuesta de movimiento, los roces, choques o distancias que busca el lenguaje de la obra permiten preguntarnos sobre nuestras relaciones a lo comunitario, dándole un valor al goce de encontrarnos entre la diversidad de cuerpos en escena” menciona Natalia, intérprete de la obra.
Matucana 100: Espacio Patricio Bunster,
Horario: de Miércoles a Domingo desde el 20 de Noviembre al 1 de Diciembre. (Miércoles a sábado 19.30 horas, domingo 18.30 horas). Entrada general $6.000, estudiantes y adulto mayor $4.000, Miércoles y Jueves popular $3.500. PRÁCTICA de CULOS Una co-producción de Sudakas Sudadas, Nave, Matucana 100 y La Presencia. Dirección, creación e interpretación: Dian C. Guevara. Diseño de sonido y musicalización: Antonia Valladares Fischer. Diseño integral: Fernanda Herrada. Equipo creativo e interpretación: Camila Soto Gutiérrez. Asistente dirección: Andrea Amaro Uribe. Intérpretes: Natalia Toro Veloz, Carolina Rojas Cabrera, Mariangel Belén Soto Gutiérrez, Kali Vera, Fran Guerra Hernández y Dani Buendía. Producción ejecutiva y general: Josefina Greene Lamarca. Producción general y terreno: Vitx Poblete Contreras. Difusión y community manager: Natalia Toro Veloz. Realización de Vestuario: Elizabeth Pérez. Realización escenografía: Benjamín Ellado. Si quieres conocer más del colectivo y del proyecto puedes seguir en instagram a @sudakassudadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *