Preestrenos y Exhibiciones Exclusivas en Festival de Cine Las Condes 2019

4 al 13 de enero

  • El festival, organizado por la  Municipalidad de Las Condes, con la producción de la Corporación Cultural de Las Condes y el auspicio de La Tercera, se realiza en el Parque Araucano.
  • Diez películas de Argentina, Estados Unidos, Israel, España, Hungría, Reino Unido, Suecia y Francia, conforman un programa imperdible para este verano.

Una selección de tres preestrenos y siete exhibiciones exclusivas, provenientes de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, y reconocidas en festivales internacionales, se presentará en el 18° FESTIVAL DE CINE LAS CONDES 2019, entre el 4 y 13 de enero, a las 21:30 horas, en el rosedal del Parque Araucano. Este ciclo al aire libre es organizado por la Municipalidad de Las Condes, con la producción de la Corporación Cultural de Las Condes y el auspicio del Diario La Tercera.

Las funciones se realizarán a cielo abierto y, desde la versión anterior, con un sistema de proyección de tecnología avanzada, único en el país, que permite al público disfrutar de una experiencia inigualable. Con capacidad para 1.500 personas, distribuidas en cómodas sillas acolchadas, los espectadores verán cada película en medio de un mágico entorno, complementado con degustaciones y una Zona de Comidas con 8 foodtrucks, 6 carritos y una cafetería. El horario de cada exhibición será a las 21.30 horas, pero se puede ingresar al Parque  Araucano, Presidente Riesco 5780, a partir de las 19:00 horas.

De las diez películas seleccionadas, 7 son traídas exclusivamente para el festival, como la cinta argentina Mi obra maestra, de Gastón Duprat, protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni, que abre el certamen el viernes 4; la norteamericana Mudbound, drama ambientado en una comunidad rural de Mississippi (sábado 5); Loving Pablo, con Javier Bardem y Penélope Cruz en torno al famoso narcotraficante colombiano (lunes 7); las británicas Un nuevo comienzo, comedia dirigida por Richard Loncraine (miércoles 9) y Las estrellas de cine nunca mueren, con Annette Bening (viernes 11); el thriller español El reino (sábado 12), y el drama de época Nos vemos allá arriba (domingo 13), de Francia, ganadora de cinco importantes premios César.

Las tres restantes no se han exhibido antes en el circuito comercial local y están en espera de posterior estreno en Chile: El repostero de Berlín (domingo 6), de Ofir Raul Graizer; la húngara 1945 (martes 8), y la coproducción sueco-egipcia Crimen en El Cairo (jueves 10), ganadora de los festivales de Sundance y Valladolid.

La entrada es de $4.000 general y con tarjetas Club La Tercera y Vecino Las Condes, se puede obtener un 50% de descuento por entrada. La venta online a través de www.culturallascondes.cl se inicia el 17 de diciembre. En forma presencial, venta en Centro Cultural Las Condes desde mediados de diciembre, y en la boletería del festival en el  Parque Araucano, a partir del mismo 4 de enero.

  • Viernes  4 – MI OBRA MAESTRA. Comedia, 100 min. Argentina, 2018

           Dirección: Gastón Duprat

Reparto: Guillermo Francella, Luis Brandoni, Raúl Arévalo, Andrea Frigerio,                  María Soldi

De los realizadores de El hombre de al lado y El ciudadano ilustre, esta nueva entrega relata la relación de amor y odio entre un galerista inescrupuloso y un pintor en decadencia. Tras varios intentos para reflotar la popularidad del artista, juntos idean un plan extremo que aparece como una posible solución.

  • Sábado 5 – MUDBOUND: EL COLOR DE LA GUERRA. Drama, 134 min. Estados Unidos, 2017

           Dirección: Dee Rees

Reparto: Garrett Hedlund, Carey Mulligan, Jason Clarke, Mary J. Blige, Jason Mitchell

Dos familias –una blanca y otra afroamericana– de una comunidad rural de Mississippi reciben a un hermano y a un hijo tras la Segunda Guerra Mundial. El encuentro los enfrentará al racismo imperante en la región. Con grandes premios a su haber, la cinta fue considerada como una de las 100 mejores películas del año.

  • Domingo 6 – EL REPOSTERO DE BERLÍN. Romance, 104 min. Israel, 2017

           Dirección: Ofir Raul Graizer

Reparto: Zohar Shtrauss, Sarah Adler, Tim Kalkhof, Roy Miller, Stephanie                  Stremler

La cinta narra una singular historia de amor. Contada con delicadeza, al ritmo sutil de la repostería, pone en escena la actual relación entre Alemania e Israel y la validez de ciertas tradiciones judías.

  • Lunes 7 – LOVING PABLO. Acción, 123 min. España, 2017

           Dirección: Fernando León de Aranoa

           Reparto: Javier Bardem, Penélope Cruz, Peter Sarsgaard, Julieth Restrepo

Basada en el libro autobiográfico Amando a Pablo, odiando a Escobar, de la periodista colombiana Virginia Vallejo, cuenta la relación amorosa que mantuvo con el famoso narcotraficante en los años 80. Por su interpretación, Bardem  fue nominado a importantes premios del cine hispanoamericano.

  • Martes 8 – 1945Drama, 90 min. Hungría, 2017

           Dirección: Ferenc Török

Reparto: Péter Rudolf, Tamás Szabó Kimmel, Dóra Sztarenki, Bence Tasnádi

Filmada en blanco y negro, la acción transcurre en sólo tres horas de un caluroso día de verano de 1945, pocos meses después del término de la Segunda Guerra Mundial. Dos judíos cargando pesados baúles llegan a un pequeño pueblo húngaro, mientras todos preparan el matrimonio del hijo del Alcalde.

  • Miércoles 9 – UN NUEVO COMIENZO. Comedia, 111 min. Reino Unido, 2017

           Dirección: Richard Loncraine

           Reparto: Imelda Staunton, Timothy Spall, Celia Imrie, David Hayman

Conocidos actores británicos dan vida a esta historia sobre personas de la tercera edad que deciden rehacer sus vidas. El relato se inicia cuando Lady Sandra descubre que su marido la engaña con su mejor amiga y decide irse a la casa de su hermana bohemia, en los suburbios de la ciudad.

  • Jueves 10 – CRIMEN EN EL CAIROSuspenso, 106 min. Suecia/Egipto, 2017

           Dirección: Tarik Saleh

           Reparto: Fares Fares, Tareq Abdalla, Yasser Ali Maher, Nael Ali, Hania Amar

Ganadora en los festivales de Sundance y Valladolid, la historia policial transcurre en la capital de Egipto. Un detective corrupto es enviado a un lujoso hotel para investigar la muerte de una hermosa mujer. A partir de entonces, el protagonista descubre una red de conexiones e intrigas que le hacen replantearse su propia vida.

  • Viernes 11 – LAS ESTRELLAS DE CINE NUNCA MUERENRomance, 106 minutos. Reino Unido, 2017

           Dirección: Paul McGuigan

Reparto: Annette Bening, Jamie Bell, Julie Walters, Vanessa Redgrave, Stephen Graham

Historia real del apasionado romance que conmovió al mundo artístico a fines de los años 70, entre una madura actriz hollywoodense ganadora de un Oscar y un joven actor británico. Considerada una de las mejores interpretaciones de su carrera, Bening comparte escena con la recordada dupla de “Billy Elliot”.

  • Sábado 12 – EL REINO. Suspenso, 122 min. España, 2018

           Dirección: Rodrigo Sorogoyen

Reparto: Antonio de la Torre, Josep María Pou, Nacho Fresneda, Ana              Wagener

Un poderoso dirigente de un partido político ve cómo su vida de lujos se desmorona cuando se filtra información que lo vincula a una red de corrupción. Narrada en forma vertiginosa, con un ritmo que no da respiro, la película ha sido considerada por la crítica como un reflejo necesario y oportuno de la sociedad actual.

  • Domingo 13 – NOS VEMOS ALLÁ ARRIBA. Drama de época, 114 min. Francia, 2017

           Dirección: Albert Dupontel

Reparto: Albert Dupontel, Nahuel Pérez Biscayart, Niels Arestrup, Mélanie Thierry

Ganadora de cinco premios César, incluyendo mejor dirección, fotografía y guion, esta épica cinta, basada en la novela homónima de Pierre Lemaitre,  narra la historia de dos amigos inseparables, que luego de conocerse en las trincheras francesas de la Primera Guerra Mundial, emprenden un espectacular y peligroso proyecto.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *