Premios Clap!- Atrápalo 2019: El reconocimiento al teatro chileno donde tú eliges a los ganadores y que este año será transmitido por televisión  

 

Atrápalo reunirá en su tercera versión a los mejores exponentes del teatro nacional, en una premiación a las obras, artistas, salas y compañías que gozaron del reconocimiento del público y la crítica especializada durante 2018. Las votaciones se podrán realizar de manera online entre el 13 y el 24 de marzo y entre los participantes se sorteará un año de teatro gratis.

Dar un reconocimiento al mundo del teatro, es el objetivo de la tercera versión de los Premios Clap!, un evento organizado por Atrápalo y que se realizará el próximo 25 de marzo a las 20:00 horas, esta vez en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

En el lugar, se premiarán a los mejores exponentes nominados para cada categoría, en una ceremonia que será transmitida por el canal de TV abierta LA RED, que televisará el evento en vivo y en directo, apostando por un contenido novedoso, que sin duda acercará a los televidentes al quehacer del teatro nacional, en una ceremonia que promete emoción, cultura y entretención.

Los Premios Clap!-Atrápalo nacen el año 2017, siendo tan valorados y apoyados por el público, las salas y los artistas, que se ha mantenido en el tiempo, realizándose este 2019 su tercera versión. Sus organizadores esperan cada año seguir creciendo y dando más espacios a la cultura de nuestro país.

Esta premiación es consecuencia de un gran avance en la venta de boletos para el teatro en Chile, impulso que le dio la llegada de Atrápalo a Chile en el año 2009, marcando un antes y un después en cuanto a promoción y venta de entradas. “Antes de ese año, no existía venta online en ninguna sala. Tampoco existía ningún agente que se dedicara a difundir cartelera teatral activamente. La gente compraba en la boletería al momento de llegar y se enteraba prácticamente por casualidad de las obras en afiches callejeros”, señala Yorka Ojeda, Product Manager de Entradas de Atrápalo.

“Tenemos excelencia teatral en Chile, tanto en teatro experimental independiente, clásico, universitario y emergente, como en el teatro comercial. De acuerdo, a cifras de Atrápalo, durante 2018 la venta de entradas aumentó un 31% respecto al 2017, dato relevante que demuestra que la gente consume, premia y quiere seguir viendo nuevas producciones nacionales. Nuestro aporte  ha sido importante en la difusión y creación de nuevas audiencias y éste premio es una muestra más que seguiremos brindando el apoyo necesario a salas, creadores y compañías”, agrega.

Y el Premio Clap! va para…

Las trece categorías que componen los Premios Clap! están basadas en éxito de crítica y ventas, diez de éstas irán a votación de público, cuya participación será fundamental.

Los expertos en el área Alejandra Costamagna, Ana Josefa Silva, Andrea Jeftanovic, Guillermo Gallardo, Jacques de la Brioche, Jorge Letelier, Leopoldo Pulgar y Marietta Santi votaron para elegir los nominados en las categorías de:

  • Ovación Clap! (Mejor Obra)
  • Premio Rodrigo Achondo (Mejor dirección)
  • Premio Juan Radrigán (Mejor dramaturgia)
  • Aclamación Clap! (Mejor Actriz)
  • Aclamación Clap! (Mejor Actor)
  • Risas Clap! (Mejor Comedia)
  • Musical Clap! (Mejor musical)
  • Danza Clap! (Mejor montaje de danza contemporánea)

Otras cuatro categorías definieron sus nominados según cifras de venta de Atrápalo, estas son:

  • Stand Up Clap! (artistas más vendidos en Atrápalo)
  • Mini Clap! (obras familiares más vendidas en Atrápalo)
  • Tablero Vuelto Clap! (obra más vendida en Atrápalo)
  • Taquilla Clap (sala de teatro con más entradas vendidas en Atrápalo)

“Queremos ir creciendo cada año en convocatoria de artistas y participación del público en las votaciones para lograr instalarnos como el premio más importante de las artes escénicas en Chile. Poco a poco iremos agregando nuevas categorías para no dejar labores sin reconocimiento. Esperamos paulatinamente también ir sumando ojalá todos los dominios de Atrápalo tanto en Latinoamérica como en Europa para convertirlo en un premio de prestigio internacional, de manera que el galardón sirviera por ejemplo para abrir las puertas a las producciones nacionales a festivales en el extranjero”, agrega la representante de Atrápalo.

Se entregará también un premio especial, que en esta ocasión reconocerá el trabajo de más de 11 años del Centro Cultural Mori por la creación y organización del Festival de Teatro Familiar Internacional FAMFEST.

Todos quienes quieran participar de las votaciones lo podrán hacer a través de la web www.atrapalo.cl con su perfil de Facebook, de manera de asegurar sólo un voto por persona, entre el 13 y el 24 de marzo. Entre quienes voten, se sorteará un año de teatro gratis.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *