Por Javier Salah
Más allá de la luna es la más reciente apuesta animada de Netflix. Si bien hay otras grandes compañías que tienen la soberanía del cine infantil animado, la plataforma de streaming llega muy bien a la carrera.
Esta película se sitúa en China y cuenta la historia de Fei Fei quien, tras la muerte de su madre, se enfrenta a las intenciones de su padre de rearmar su vida, junto a Mrs. Zhong y su revoltoso hijo Chin.
Fei Fei es una niña brillante, a quien le apasiona la ciencia y lo sabe combinar con sus habilidades culinarias. El viaje empieza cuando ella trata de llegar a la luna para encontrar a la diosa de la luna Chang’e.
A pesar de lo levemente confuso que podría ser el esquema familiar y las motivaciones de la niña protagonista, la película es entretenida y tiene todos los códigos necesarios para hacer de esta una película animada que emociona y sumerge a los más chicos al mundo del cine.
Hay dos personajes muy simpáticos: el conejo Brincos y el perro Bungee. Estas mascotas son las grandes aliadas de Fei Fei; tremendamente empáticos, son quienes más logran emocionar por su sencillez y coraje. También está la rana y las “estrellitas” que tienen escenas muy graciosas.
La película tiene notables guiños a otros éxitos del cine: Mulán, Buscando a Nemo e Intensamente, por ejemplo. Más allá de la luna es una coproducción entre China y Estados Unidos y por eso hay una combinación de elementos que funciona muy bien: desde los colores y carnaval con leones rojos y dorados hasta la naturaleza en un lindo lago donde abundan los sauces y la flor de loto. También hay avances científicos, el tren más rápido del mundo y canciones pop.
Está cuidadosamente producida, algo que se nota en la cinta, ya que es capaz de plasmar en los diferentes estados de ánimos asociados a los lugares que visitan y sus colores, entre ellos su pueblo, el viaje en cohete y la luna. Todo a través de personajes clásicos, pero bien armados.
La música marca gran parte de la emotividad y acción del filme, sin embargo hay dos canciones que escapan del tono del guion. Quizás es porque aquí está el intento más evidente de hacer hits radiales, pero lejos de eso la verdad es que distraen un poco del foco.
La película está dirigida por Glen Keane y John Kahrs. Fuera de lo mencionado en cuanto a la música y que quizás la motivación del personaje principal se vea un poco forzada – aunque en pantalla eso pasa rápidamente a segundo plano – la película es casi perfecta. Y cómo no, si sus dos directores tienen una amplia experiencia, sobre todo en el mundo de la animación. Keane trabajó casi 40 años para Disney, y sus dibujos aparecen en clásicos de los 90’s como La sirenita, Aladdín, Tarzán o Pocahontas, entre tantas otras. Kahrs también trabajó varios años en la productora de Mickey Mouse, y en sus trabajos se destacan grandes nombres de la década pasada: Monster Inc., Ratatouille o Bolt. Uno de sus últimos trabajos en Disney fue el cortometraje animado Paperman, por el que ganó el Oscar a Mejor Cortometraje Animado en el 2012.
Con tal trayectoria es un lujo contar con ambos artistas. Acá se encuentran los dos como directores por primera vez. Y parece que Netflix sigue con sus intenciones de convertirse en el más grande de la industria… ahora en la animación.
Nombre: Más allá de la luna (Over the moon)
Género: familiar, comedia, animada
Directores: Glen Keane y John Kahrs
Voces: Glen Keane, Brycen Hall, Ruthie Ann Miles, Sandra Oh
Duración: 95 minutos
País: Estados Unidos, China
Año: 2020
Plataforma: Netflix (Nominada a Mejor Película Animada)